11 de octubre de 2023
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados presidida por Cecilia Moreau dio media sanción a siete proyectos y convirtió en Ley a las modificaciones a los contratos de alquileres. Además, se acordó una declaración conjunta en repudio a las acciones terroristas del grupo Hamas en Israel y Franja de Gaza.
A doce días de las elecciones generales y ante un escenario político complejo, el bloque oficialista trabajó los acuerdos para avanzar en una sesión de 18hs y aprobar una serie de iniciativas de carácter social y productivo, entre las que sobresalen la sanción definitiva de la Ley de Alquileres, la creación de tres universidades públicas nacionales y del Programa "Argentina Inclusiva", para capacitación obligatoria de la Administración Pública Nacional en el trato adecuado a las personas con discapacidad y adecuación en accesibilidad de espacios públicos.
En materia productivo tecnológica, la Cámara baja sancionó la Promoción de la Industria del Calzado, el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) -que tiene como objetivo desarrollar la cadena de valor la producción del GNL, y promover exportaciones del sector-, y convirtió en Ley al Plan Nacional Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 con el fin de impulsar la investigación y el desarrollo en el país.
Producto de las negociaciones entre la propia presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, y el jefe de la bancada FDT, Germán Martínez, junto con los otros bloques, se logró aprobar la creación de las universidades nacionales de la Cuenca del Salado (con sede central en el distrito de Cañuelas, provincia de Buenos Aires), Juan Laurentino Ortiz (en Paraná, Entre Ríos), y de Saladillo. De manera que el oficialismo consiguió ratificar su compromiso por la educación pública universitaria.
Además, el pleno de la Cámara aprobó las modificaciones introducidas por el Senado respecto a la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incorporando la violencia digital, por lo cual la norma se convirtió en Ley.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025