ENTREVISTA

ENTREVISTA

El positivo balance del Círculo Italiano

El Tiempo dialogó con algunos de los miembros de la comisión, Sergio Tomassetti, Marcelo Palermo y Nicolás Cirigliano, quienes realizaron un balance de la actividad que vienen desarrollando desde que se conformó la misma. Además, logros y mucho más en una extensa charla.

Por: Laura Méndez
27 de diciembre de 2024

El Círculo Italiano de Azul es una institución profundamente comprometida con la preservación y difusión de la cultura y las tradiciones italianas en nuestra comunidad. Aunque actualmente no cuentan con una sede propia, esta circunstancia no ha sido un obstáculo para la misión que quiere llevar a cabo.

Continúan trabajando activamente en la creación de espacios que fomenten el encuentro y la interacción entre los vecinos.

Entre las actividades destacadas, se organizaron eventos culturales como muestras de arte, ciclos de cine italiano, talleres de cocina tradicional y charlas sobre la historia y las costumbres de Italia.

Estas iniciativas no solo buscan mantener viva la herencia italiana, sino también integrarla a la diversidad cultural de Azul, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Algunos de los eventos

A continuación se enumeran algunas de las actividades que se realizaron este año con sus respectivas fechas

Primer Festival de la Pizza: un evento inaugural realizado el viernes 16 de febrero, que celebró las tradiciones italianas a través de la gastronomía. Con stands de pizzas artesanales, bebidas típicas y música en vivo, el festival tuvo como objetivo promover la cultura italiana y generar interacción comunitaria. La convocatoria superó las expectativas, logrando una amplia participación y fortaleciendo los lazos entre la sociedad azuleña y la institución.

Pizza e Rock: realizado el 17 de agosto, este evento combinó la pasión por la música y la gastronomía italiana. Contaron con la destacada actuación de la banda Amaro Lucano, especializada en rock italiano, además de pizzas elaboradas en el momento y una barra de tragos inspirados en Italia. El evento atrajo a un público joven, incentivando su participación cultural y destacando la presencia de artistas con raíces italianas.

Muestra Itinerante del Museo de la Inmigración: a fines de octubre, la muestra ofreció un recorrido por la historia de los inmigrantes en Azul, con énfasis en la influencia italiana. Representantes del Museo de la Inmigración, perteneciente a la Dirección Nacional de Migraciones, ofrecieron charlas informativas y acceso a la base de datos migratoria. La convocatoria incluyó a numerosas escuelas primarias y secundarias, consolidando el valor educativo e histórico del evento.

Italia es Arte: inaugurada el miércoles 29 de mayo, esta exposición destacó el talento artístico local con raíces italianas a través de pinturas, esculturas y dibujos. Resaltó la herencia cultural italiana en las expresiones artísticas de Azul, reconociendo públicamente tanto a artistas experimentados como a nuevos expositores.

Celebración de la Festa della Repubblica Italiana: como cada 2 de junio, este emotivo acto reunió a instituciones locales y a un nutrido público que entonó los Himnos Nacionales Argentino e Italiano, acompañados por un coro. Se colocó un arreglo floral en el monumento del Parque Municipal, donde se encuentra una piedra traída desde Italia. La jornada concluyó con una degustación de lemoncello y amarettis.

Tallarinada Anual: evento tradicional que celebra la gastronomía italiana en un ambiente festivo y familiar, reuniendo a la comunidad en torno a los valores de nuestra cultura.

Venta de Bonos de Fin de Año: organizamos una venta especial de bonos con el sorteo de una canasta navideña que incluye productos italianos, como forma de cerrar el año con una propuesta festiva para la comunidad.

En cuanto a los actos oficiales en los que participaron estuvieron Día del Inmigrante: Conmemoración de la diversidad cultural en Azul, 25 de Mayo: Acto oficial por el aniversario de la Revolución de Mayo, Día de la Independencia: Participación en la celebración patria del 9 de julio, Aniversario de la República de Paraguay: Acompañamiento a la comunidad paraguaya local, 192° Aniversario de Azul: Presencia en el desfile cívico conmemorativo de nuestra ciudad.

En colaboraciones regionales no faltaron a las fiestas gastronómicas Italianas en Tandil ya que promovieron el intercambio cultural regional, Tandil Celebra Italia: Fortalecieron los lazos con la comunidad italiana vecina, Festival de las Raíces Italianas (Comité de Buenos Aires), donde se destacó la participación a nivel provincial.

Donaciones realizadas y reconocimiento internacional

Gracias a la recaudación de estos eventos, la institución logró contribuir solidariamente con la comunidad local con alimentos no perecederos entregados a comedores comunitarios de Azul; útiles escolares distribuidos a niños del Hogar Sagrado Corazón y comedores locales; huevos de Pascua donados a comedores infantiles durante las Pascuas, llevando alegría a los más pequeños.

Acerca del reconocimiento internacional, el Círculo fue mencionado en el periódico "Il Globo", un diario australiano en lengua italiana, en una nota titulada: "Azul, una segunda vida al Círculo Italiano".

En este artículo, se destacó la labor de la nueva comisión gestora, enfocada en la participación de los jóvenes y en el lanzamiento de actividades culturales innovadoras como veladas de pizza napolitana y concursos de arte.

"Invitamos a toda la comunidad azuleña a formar parte del Círculo Italiano de Azul. Nuestro objetivo es sumar nuevas ideas y energías para continuar promoviendo la cultura italiana, fortaleciendo nuestras actividades y generando más espacios de encuentro".

Pero para conocer más aun sobre las actividades este diario dialogó con Sergio Tomassetti, Marcelo Palermo y Nicolás Cirigliano, miembros de la comisión quienes realizaron un balance.

"Hay un importante reconocimiento de la gente"

Sobre la evaluación general, sostuvieron que "fue totalmente positivo. O sea, llevamos adelante un montón de actividades que no pensamos que íbamos a poder hacerlo y sin embargo, lo hicimos con creces. Logramos nexos muy importantes, por ejemplo el cónsul de La Plata y el Comité General de Buenos Aires, llegué a cocinarle entre comillas al embajador de Italia".

Tomassetti continuó que "tenemos que seguir trabajando en esas relaciones, ero llegamos hasta ahí".

Es importante resaltar que la comisión está conformada desde principio de año aunque vienen trabajando en la misma, desde el año pasado.

Al respecto Tomassetti señaló que "siempre con Eduardo Símaro detrás que ya no está tan presente como antes por cuestiones físicas pero tomado la posta".

Marcelo amplió que "estamos muy unidos, todos tiramos parejos, es decir para el mismo lado. Nadie es más que nadie y creo que es la idea, más bien es una conformación horizontal más que vertical".

Cirigliano sostuvo que "y todos también estamos con estas ganas de hacer actividad social o un beneficio para la comunidad de Azul, no solo que quede en el Círculo Italiano sino que vamos a estar proponiendo actividades claves que trasciendan a la sociedad y además es muy buena mucho apoyo. Además hay un importante reconocimiento de la gente en general, ya sea reconocimiento y agradecimiento".

De la misma manera fueron consultados sobre qué edades se interesan por las actividades del Círculo Italiano, remarcando que "en realidad con el tema de colectividad es la gente que participa es por lo general adulta, cuesta mucho que los jóvenes se involucren con el tema raíces, colectividades y nosotros venimos a romper un poco eso. Estamos proponiendo actividades en las cuales se suman también jóvenes o pensándolas también para jóvenes, así se involucran y quieren participar".

Marcelo ejemplificó que "se logró bastanteen cuanto a la franja etaria en el tema del Museo Itinerante a fines de octubre. Los alumnos de los establecimientos educativos entre ellos adolescentes se interesaron mucho".

Sergio agregó que "el problema que tuvimos fue que lo organizamos muy rápido, o sea, con poco tiempo entonces, los tiempos de los colegios no son los nuestros, no lo sabíamos, pero seguramente vamos a probar en una segunda oportunidad para traer nuevamente el Museo porque todos quedaron muy conformes y se quedaron maravillados con la ciudad".

Marcelo retomó el diálogo recordando que "coincidió justo con los bonaerenses porque la Municipalidad nos falló el tema con el traslado con las combis, los de la escuela Agraria no pudieron venir porque no tuvimos en qué trasladarlos".

En dicha oportunidad "llegaron 12 grupos escolares y mucha gente se acercó a buscar los certificados de migración".

Consultados sobre dónde están funcionando las reuniones del Círculo Italiano, Tomaserti señaló que "son itinerantes, no tenemos sede porque antes funcionábamos en la Sociedad Filantrópica Italiana que es el domicilio legal del estatuto original".

Nicolás retomó el diálogo mencionando que "estamos en la búsqueda de socios, por ahora solo tenemos socios adherentes por ahora no estamos cobrando la cuota societaria, sí estamos buscando cuando ya tengamos un grupo de gente que nos conozcan".

Son 20 amigos del Circulo, más la comisión directiva.

Además hay un bono contribución para Navidad, se puede informar que se pueden comunicar al Instagram y en Facebook 'Círculo Italiano Azul'.

Bono contribución

Para terminar, los miembros del Círculo informaron que "hay es un bono donación. Es decir cada bono consta de cuatro números, sale 2500 pesos y el sorteo a una canasta navideña italiana con productos italianos y se va a realizar el sorteo el 28 de diciembre por Lotería Nacional Nocturna. La idea es reunir fondos para eventualmente hacer alguna donación alguna otra para algún alguna institución".

"Nosotros lo que vamos haciendo es cada evento que organizamos lo que nos queda la recaudación, siempre hacemos una un acto solidario y después tratamos de que nos quede algo de caja para poder seguir generando otro, o sea, mantener algo de recurso para hacer otro evento. Hasta ahora inició todo con el Festival de la pizza, se hizo una caja que fue con el aporte de todos los que participaron, yo doné todo lo que facturé y a partir de ahí hicimos todos los eventos que hicimos hasta la compra de estos productos navideños italianos".

"Ahora la idea es recaudar fondos porque tenemos que afrontar si es que lo podemos hacer el segundo festival de la pizza o cómo se llame. Todavía no sabemos si se va a llamar festival, fiesta o pero va a estar bueno. Además contamos con otros proyectos más para hacer el segundo y estamos pendientes de una reunión con el municipio para resolver cuestiones por el Día Mundial de la pizza, que es el 9 de febrero".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

EFEMÉRIDES

15/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 15 de enero

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad. Tuvo lugar un encuentro de tejo

Sociedad

INFORME

14/01/2025

INFORME

INFORME. Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.