11 de noviembre de 2025
El mes pasado los precios de los distintos cortes de carne vacuna se aceleraron. Qué pasó con el pollo y el cerdo.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron en octubre un aumento promedio del 2,8% en el Área Metropolitana (AMBA), y fue el asado, el corte más popular en el país, el que dio la nota con un ajuste de 8,2% respecto al mes anterior. ¿La buena noticia? El valor de pollo fue a la baja.
Según el relevamiento que todos los meses hace el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en lo que va del año, el incremento acumulado en carnes alcanza el 37,5%, mientras que la suba interanual llega al 61,3%.
Sin embargo, tras un período de amesetamiento, y como viene informando Agencia DIB, los diversos cortes de carne comenzaron a tener una suba que se extendería de acá a fin de año. Los mayores aumentos de octubre se registraron en el asado (8,2%), la picada especial (6,1%) y el matambre (5,5%). El osobuco fue el único corte que bajó (-0,4%), mientras que el lomo y la carnaza común apenas subieron 0,2%, y la tortuguita, 1,3%.
En tanto, el informe destaca que los cambios en los precios de los diferentes cortes dependen si se toma como referencia el supermercado o la carnicería de barrio. En ese sentido, el lomo suele ser un 17,7% más alto en los supermercados. Pero el asado con 4.5%, la falda con 28.5% o la picada común 28.9% son más económicos en las grandes superficies.
Consumo de pollo y cerdo
En medio del fuerte crecimiento del consumo de pollo en lo que va del año en el país, el precio registró en octubre una caída del -0,9% con respecto a septiembre. Durante los primeros diez meses la variación fue del 21,9%, casi la mitad que el de la carne vacuna. Y comparando con los valores de octubre del año el incremento fue del 31.9%, contra 61,3% de la carne vacuna.
Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 2,3% el mes pasado, y desde inicio de año el ajuste fue de 12,7%.
Cabe recordar que desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) alertaron que el precio de la carne vacuna podría aumentar entre un 10% y un 15% durante noviembre, y habrá que ver qué pasa cerca de las fiestas, que siempre existe un ajuste estacional. Impactan en esta suba el valor del ganado a pie, las lluvias que provoca que los camiones no pueden cargar, y los cambios que se preparan para aumentar la exportación a Estados Unidos. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
El Museo López Claro, ubicado en Av. Mitre 410, recibirá las obras que deseen formar parte de la muestra "Creadores Azuleños".
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025