2 de marzo de 2023
El número lo confirmó el director de la Escuela Municipal de Música Popular en diálogo con EL TIEMPO ya que el lunes pasado abrió la inscripción para los diez talleres que se dictarán. También hizo alusión a las obras de ampliación.
Desde este lunes pasado que se encuentra abierta la inscripción para los talleres que ofrece la Escuela Municipal de Música Popular. La misma permanecerá abierta hasta el 17 de marzo ya que el 1 de abril.
Es importante recordar que este año arrancará el taller de iniciación musical para niños de 6 a 11 años con cupos limitados, mientras que el resto de los cursos se dictan para jóvenes a partir de los 12 años.
Los talleres que se brindarán en 2023 son: guitarra a cargo de Juan Gederlini y Fernando Chiodi; guitarra eléctrica con Guillermo Robledo; batería con Pablo Vitale; canto a cargo de Antonio Tocino; vientos con Pablo de Rosa; piano y teclado con Tomás Chiodi; cuerdas con Ulises Merlos; bajo y contrabajo con Quique Ferrari e iniciación musical a cargo de Diego Pourté.
En este marco EL TIEMPO dialogó con el director de la escuela Pablo de Rosa quien contó que todos los años ocurre lo mismo: se terminan las vacantes para todos los talleres las primeras semanas.
También se refirió a la obras de ampliación de la institución, ya que se están construyendo dos baños más.
"Creo que en dos semanas se cubren todos los talleres"
En primer lugar el docente señaló que "hoy se abrió la inscripción para los talleres a las 9 de la mañana y había gente que estaba esperando desde las 7. Incluso hay alumnos que se tienen que reinscribir".
Del mismo modo De Rosa sostuvo que "la escuela tiene una capacidad de 300 alumnos. Siempre se llega a esa matrícula pero hay algunos que se anotan en lista de espera. Es decir, hay 35 ó 40 alumnos por taller y hay 10 en total, exceptuando batería porque no tenemos tanta dimensión en el salón principal".
Destacó que "el primer día inscribimos cien alumnos. No los terminamos de contar, pero aproximadamente ese es el número". Asimismo informó que "la inscripción estará abierta hasta el 17 de marzo pero creo que en dos semanas se cubren todos los talleres".
No obstante, comunicó que "tenemos una pequeña lista de espera de cada taller. Por ahí se mueve algún taller y entonces llamamos por ese listado".
¿Qué es el taller de Iniciación Musical?
El director de la Escuela de Música también se refirió a que los talleres son para alumnos a partir de los 12 años en adelante aunque para los chicos más pequeños, éste año, se abrió un taller que se llama Iniciación Musical.
Explicó que "se trabaja en grupos de niños de 6 años a 11 años y hay una propuesta de cuatro talleres. Un taller de 6 y 7, otro de 7 y 8 y otro de 8 y 9. Este año doblamos el de 8 y 9 que es el que tiene más demanda. Este último se trabaja, aproximadamente, con grupos de veinte alumnos a cargo del profesor Diego Pourté, quien se incorpora este año al staff".
"Es muy importante la inclusión"
La obra en cuestión es la construcción de dos baños, uno de éstos para discapacitados. Las refacciones comenzaron durante la segunda semana de enero.
El docente puntualizó que "para comenzar hubo que realizar grandes movimientos en el Salón de Usos Múltiples".
Aclaró que "el baño que estaba antes pasa a ser para discapacitados. Hubo que agrandar, romper paredes y se construirán dos más. Es decir la Escuela de Música tendrá tres baños. Durante este año se van a terminar dos. El de discapacitados y uno más. Además habrá una cocina y las aberturas más amplias como para que pase una silla de ruedas".
Con relación a quien solventa estos gastos comunicó que "es un trabajo que se hizo con la cooperadora de la escuela que se conformó año pasado y trabajó todo el año. También estuvo presente la ayuda municipal".
El 1 de abril arrancan las clases así que expresó que debe estar todo listo o pueden estar trabajando pero sin obstaculizar el paso. "Es una obra muy importante pero lo amerita porque la demanda de los discapacitados era mucha, es muy importante la inclusión", dijo.
Para terminar, enfatizó que "la cooperadora continuará trabajando mucho porque por ejemplo se rompió una pared y los albañiles se dieron cuenta que el caño era de plomo y hubo que cambiarlo. Es decir siempre a la hora de hacer algo se genera más gastos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025