6 de junio de 2022

COLUMNA

COLUMNA. El primer trimestre Legislativo: informe del bloque UCR Evolución

Desde el Bloque "UCR Evolución" del Concejo Deliberante se informa a la comunidad las tareas realizadas, proyectos presentados y líneas de trabajo en curso, con el objetivo de que los vecinos y las vecinas conozcan las acciones desarrolladas hasta el momento.

En principio, los concejales de Evolución Radical Azul, Pilar Álvarez y Jorge Ferrarello, integran diferentes comisiones de trabajo propias del legislativo. En este sentido, Álvarez forma parte de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública y preside Salud Pública y Medioambiente. Por su parte, Ferrarello conforma las de Obras Publicas, Vialidad y Transporte y de Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia.

Se trata de comisiones internas del Concejo en las que se analizan, discuten y evalúan los proyectos y problemáticas vinculados con cada área en particular. Sin embargo, distintas temáticas de interés social requieren la conformación de grupos de trabajo ampliados, en los que se suman instituciones, vecinos y organizaciones de la sociedad involucrados.

Al respecto, Álvarez compone la mesa de trabajo intersectorial que busca avanzar en la legislación que permita regular el uso de cannabis con fines medicinales -cabe recordar que el intendente Bertellys vetó la ordenanza sancionada anteriormente por el cuerpo y que había sido impulsada por la exconcejal de Evolución Radical Paula Canevello- y en la comisión que trabaja para la redacción de la ordenanza de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) del Partido de Azul.

Por su parte, Ferrarello integra las comisiones de Transporte -en la que se analiza el costo del boleto, la situación y la distribución de las casetas de espera y recorrido, entre otros, del sistema de transporte urbano local-; Hábitat -se evalúa la problemática de las tierras, lotes, servicios, aptitud, viviendas, urbanización- y la mesa intersectorial de Cultura que se formó con referentes del colectivo de artistas autoconvocados.

Cabe destacar que a partir del trabajo entre los diferentes sectores que conforman los grupos indicados en los párrafos anteriores, se busca elaborar la legislación más avanzada y adecuada para el tratamiento de cada problemática.

Proyectos presentados

A la fecha en el Concejo Deliberante, se han desarrollado seis sesiones, en las cuales los ediles de UCR Evolución presentaron los siguientes proyectos: Proyecto de Resolución convocando a las partes intervinientes de la elaboración del "Código de Habilitación para locales comerciales" para analizar los pasos a seguir para su puesta en funcionamiento -en este caso también el intendente Bertellys vetó la Ordenanza aprobada por el Legislativo e impulsada por la ex edil de Evolución Radical Canevello-; Proyecto de Resolución declarando la necesidad de conformar a la brevedad, en el ámbito del Concejo Deliberante el "Observatorio Municipal de Violencia de Género del Partido de Azul"; Proyecto de Resolución relacionado con el estado y mantenimiento de los Centros de Atención Primaria de Salud, encomendando se dé prioridad a su acondicionamiento y se informe las medidas que se implementarán para revertir la situación actual; Proyecto de Decreto para modificar el Reglamento Interno del Cuerpo con el objetivo de celebrar una de las sesiones ordinarias del mes de marzo el día 24, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia; Proyecto de Resolución mediante el cual se solicita al señor Intendente Municipal que dé cumplimiento a la Ordenanza N° 4.141/2018 que crea el Observatorio de Seguridad Vial.

Además, Proyecto de Resolución insistiendo en todos sus términos con la Ordenanza Nº 4.657/2021 relacionada con la "Comisión de Seguimiento y Control del Parque Automotor, Maquinarias y Rodados de la Municipalidad de Azul", ordenanza impulsada por este mismo bloque y vetada por el Intendente Municipal; Proyecto de Resolución junto a concejales de otros bloques, convocando a una Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal, bajo la órbita del Concejo Deliberante; Proyecto de Comunicación, junto a concejales de otros bloques, solicitando al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que informe sobre diferentes aspectos relacionados con el Programa de Desarrollo Urbanístico para la construcción de 800 viviendas en el predio de la ex Curtiembre Piazza; Proyecto de Resolución adhiriendo a la solicitud para que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación dé tratamiento al proyecto presentado por la diputada nacional Danya Tavela, relacionado con la modificación de la Ley Nº 27.043 de Salud Pública y Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Asimismo, Proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que informe sobre diferentes cuestiones relacionadas con el Servicio de Hemodinamia; Proyecto de Ordenanza para modificar la Ordenanza Nº 4.021/2017 que crea la Carrera de Profesionales de la Salud; Proyecto de Comunicación relacionado con el Programa Municipal "Labor Comunitaria", solicitando se informe sobre la totalidad del personal que forma parte del mismo, actividades que realizan, áreas en las que se encuentran trabajando, etc.; Proyecto de Resolución junto a concejales de otros bloques, instando al Departamento Ejecutivo a que declare la Emergencia Cultural del partido de Azul, solicitando también se informe sobre las acciones que se implementarán frente a las propuestas realizadas por los trabajadores del sector cultural.

También, Proyecto de Comunicación relacionado con los requisitos para conformar las Comisiones Vecinales; Proyecto de Comunicación solicitando al Ejecutivo que informe sobre diferentes aspectos relacionados con el convenio firmado con el ENACOM, en el marco del Programa de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores en zonas rurales; Proyecto de Ordenanza para crear la Comisión Asesora del Fondo Educativo Municipal.

Rendición de Cuentas

Los concejales Álvarez y Ferrarello acompañaron la desaprobación de la Rendición de Cuentas 2021 y de las extralimitaciones presupuestarias del Ejecutivo.

Luego de un análisis de lo presentado por la gestión municipal y asumiendo la responsabilidad que les corresponde de ejercer el control en el gasto del dinero público, determinaron desaprobar dicha rendición.

Cabe destacar que cerrado el ejercicio 2021, la deuda del Estado Municipal asciende a más de 800 millones de pesos.

En este marco, la mirada estuvo puesta en las prioridades que el Ejecutivo asignó al uso de los fondos públicos; el no cumplimiento de metas propuestas en áreas claves como salud y obra pública y al mismo tiempo, por ejemplo, la multiplicación de lo destinado a publicidad y propaganda -casualmente en un año electoral-; el aumento del gasto a niveles que casi duplican el porcentaje de la inflación y la incapacidad del ordenamiento de la economía municipal luego de seis años de gobierno.

Y en este contexto, la constante falta de acceso a la información pública del Estado Municipal, lo que evidencia una ausencia de transparencia que preocupa.

En conclusión, desde el bloque "UCR Evolución" la meta será continuar trabajando en los distintos problemas y temáticas que afectan a la comunidad; haciéndolo especialmente en articulación con los diferentes actores y protagonistas sociales para construir en conjunto las normativas que faciliten y promuevan la convivencia, el desarrollo y el crecimiento del Partido.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025