29 de julio de 2022
El certamen se disputará en la modalidad individual y está destinado a las categorías A y B. Del mismo, que en su primera fase se desarrollará en canchas de Azul, Chillar y Olavarría, contará con la participación de 8 jugadoras en la divisional mayor y 37 en la menor. Las finales se jugarán en el club San Martín.
Este fin de semana Azul será el centro de atención de toda la provincia de Buenos Aires en lo que se refiera a las bochas. Todos los amantes de este deporte estarán mirando para esta ciudad para saber que ocurre con el Campeonato Provincial Individual Damas.
De este certamen participarán jugadoras de las categorías A y B. En total estarán participando un total de 45 bochófilas, de las cuales 8 tomarán parte en la divisional mayor y 37 lo harán en la menor.
Este Provincial, que llevará el nombre "Héctor Alberto Limardo" en homenaje a "Las Damas Bochófilas de Azul" será organizado por la Asociación de Bochas de Azul (ABA) y contará con la fiscalización de la Federación de Bochas de la Provincia de Buenos Aires.
Al tener una gran cantidad de participantes, provenientes de 25 asociaciones, los partidos de la fase clasificatoria se disputarán en canchas de Azul, Chillar, Hinojo, Sierras Bayas y Sierra Chica.
La ABA estará representada por María Parache (Azul A) y Rocío Siris (Azul B) en la divisional mayor. Mientras que en la "B" lo harán Mirta Cotelo, Rosa María Rosa, Silvia Porras y Agustina Foster.
Vale recordar que la ganadora de la "A" tendrá como premio la clasificación al Nacional que se llevará a cabo el año que viene y aún no tiene sede confirmada. En tanto que la vencedora de la categoría menor conseguirá el ascenso a la primera.
Las canchas
Los partidos se van a jugar en los escenarios, donde se juega esta disciplina en Azul. De esta forma los clubes como San Martín, Vélez Sarsfield, Deportivo Azul, Remo, Deportivo Arenales y El Trébol abrirán sus puertas para los diferentes encuentros que programe la ABA, institución que también sumó como sede la cancha de la Plaza Roca.
Además, Chillar y Olavarría forman parte de la competencia. En la primera Estudiantes y Huracán serán sedes de este evento. Mientras que en la vecina ciudad, se jugará en las localidades de Sierra Chica, Sierras Bayas e Hinojo.
Asimismo, las finales están previstas para el domingo en la cancha de la institución sanmartiniana. En todos estos escenarios, la entrada es libre y gratuita.
Categoría A
En esta categoría participarán un total de 8 jugadoras. Además de las azuleñas, en este certamen estarán compitiendo dos representantes de Olavarría, dos de Bahía Blanca y una de Lincoln y una Tandil.
Los organizadores tomaron la decisión de dividirlas, en la fase clasificatoria, en dos zonas de 4 participantes cada uno. Los partidos se disputarán en Vélez Sarsfield y Club de Remo.
El sorteo determinó que la zona A la integren: María Parache (Azul A), Guadalupe Serantes (Olavarría A), Donatella Levriero (Bahía Blanca A) y Nancy Barraza. Estos cotejos se disputarán en la cancha de la calle Burgos.
Por su parte, el zona B lo conformarán: Andrea De Francesco (Lincoln), Rocío Siris (Azul B), Cecilia Esnal (Olavarría B) y Sandra Macarrone (Bahía Blanca B). Estos cotejos tendrán su epicentro en la institución de la avenida Pellegrini.
Los dos mejores de cada una de las zonas estarán avanzando a las semifinales y entre esas cuatro jugadoras saldrá la campeona y estará la representante de la provincia de Buenos Aires en el Campeonato Nacional.
Categoría B
La categoría B contará con un total de 37 jugadores. Azul estará representada por 4 bochófilas. Además, habrá participantes de las Asociaciones de Bahía Blanca (5), Mar del Plata (3), Rojas (3), Olavarría (2), Carmen de Patagones (2), Berisso (2), Almirante Brown (2), Coronel Suárez (1), Tandil (1), General Alvear (1), Zona Sur (1), Magdalena (1), Lincoln (1), Junín (1), Zárate (1), General Madariaga (1), Tres Arroyos (1), Los Toldos (1), Lobos (1), Partido de la Costa (1) y Villegas (1).
Los organizadores dividieron a las participantes en 9 zonas, de las cuales 8 fueron integradas por 4 jugadoras y la restante de 5. Los dos mejores de cada uno avanzará a la siguiente ronda.
La composición de cada uno de los grupos quedó de la siguiente manera.
Zona A: Lucía Fernández (Carmen Patagones A), Ermelinda Pereyra (Bahía Blanca E), María Rosa (Azul A) y Alicia Cieri (Rojas A). Estos cotejos se disputarán en Hinojo.
Zona B: Mariana Mundo (Berisso A), María Agustina Foster (Azul B), Malena Medina Duarte (Partido de La Costa) y Pamela Virgilio (Almirante Brown B). Estos encuentros se jugarán en Hinojo.
Zona C: Claudia Henderson (Mar del Plata A), Silvia Porras (Azul C), Macarena Gianolli (Tandil) y Jorgelina Ferreyra (Olavarría A). El escenario de estos choques será Huracán de Chillar.
Zona D: Beatriz Serka (Rojas B), Berta Coronel (General Madariaga), Olga Haydee Silva (Zárate) y Sandra Luna (General Alvear). El epicentro de los partidos será el club Estudiantes de Chillar.
Zona E: Liliana Gómez (Bahía Blanca B), María Ester Lobos (Almirante Brown A), Nélida Cañete (Berisso B) y María Vergara (Zona Sur). Estos cotejos se disputarán en Sierra Chica.
Zona F: Mirta Cotelo (Azul D), María Elena Alturria (Los Toldos), Sandra Mutio (Carmen de Patagones B) y Melina Mir (Tres Arroyos). Esta zona se jugará en Sierra Chica.
Zona G: Silvia Barona (Bahía Blanca D), Yamila Corlero (Mar del Plata B), Elsa Cassani (Licoln) y Lorena Hernández (Coronel Suárez). El escenario de estos choques será la cancha de El Trébol.
Zona H: Marcela García (Junín), Candela Menéndez (Bahía Blanca C), María Castelli (Magdalena - Punta Indio) y Graciela Suárez (General Villegas). El epicentro de estos cotejos será la cancha de Deportivo Arenales.
Zona I: Florencia Vallejos (Olavarría V), Verónica Zamponi (Bahía Blanca A), Alicia Giovagnoli (Rojas C), Valeria Monzón (Lobos) y Elena Montarse (Mar del Plata C). Estos enfrentamientos se desarrollarán en la cancha de Plaza Roca.
Programa de actividades
Mañana
10 horas: recepción de las delegaciones en el Club San Martín.
12 horas: comenzará del campeonato con la realización de los primeros partidos.
21:30 horas: cena de camaradería, en el Club San Martín.
Domingo
9 horas: semifinales categoría A y Clasificación categoría B.
11 horas: final Categoría A, en el club San Martín.
Cuartos de final categoría B.
13 horas: almuerzo en el club San Martín.
14:30 horas: semifinales categoría B.
16:30 horas: finales categoría B.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025