5 de septiembre de 2021
Con motivo del aniversario número 100 de la Asociación Argentina de Tenis, la misma entidad dio a conocer días atrás una lista con los diez momentos históricos en este centenario.
La Argentina consiguió la soñada Davis luego de cuatro finales perdidas y tras 93 años de su primer partido en el torneo. Luego de la increible victoria de Juan Martín del Potro ante Marin Cilic que dejó las cosas 2-2 ante Croacia, el azuleño Federico Delbonis logró vencer a Karlovic por 6-3; 6-4; y 6-2 e hizo posible lo que nadie imaginaba.
Una de las finales más recordadas por los argentinos. Gastón Gaudio, que la pasó muy mal durante casi todo el partido, pudo revertir los dos sets en contra que tenía y derrotó por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1, 8-6 a Guillermo Coria en un encuentro que quedará en la retina de todos los fanáticos del deporte de la raqueta.
1990 fue uno de los mejores años en la carrera de Gabriela Sabatini. Cansada de ganar títulos, sólo le quedaba pendiente obtener un hito dentro del tenis argentino: ser la primera mujer argentina en consagrarse en un Grand Slam. Y así lo hizo, el 8 de septiembre de ese año derrotó a Steffi Graf por 6-2 y 7-6 en la final y levantó el trofeo del Abierto de los Estados Unidos.
Guillermo Vilas logró uno de los hitos más importantes de su carrera, el US Open de 1977, justamente en el último año que se jugó en Forest Hills, y en polvo de ladrillo, superficie en la que era todo un especialista. Willy le ganó nada más ni nada menos que a Jimmy Connors por 2-6, 6-3, 7-6 (4) y 6-0.
Meses antes de lograr su primer US Open, Guillermo Vilas se coronó como campeón del Roland Garros ante Brian Gottfried por 6-0, 6-3 y 6-0 en lo que fue una de las finales más desparejas dentro de la historia del abierto francés. De esta forma, se convirtió en el primer argentino en levantar el trofeo en París.
Juan Martín del Potro logró ganar su primer título de Grand Slam (y por ahora el único), con apenas 20 años. En la final, tras más de cuatro horas de partido, derrotó épicamente por 3-6, 7-6 (5), 4-6, 7-6 (4) y 6-2 a Roger Federer, por aquel entonces número uno del mundo y campeón del torneo de estadounidense durante cinco ediciones consecutivas.
Llegó a Melbourne como debutante en este torneo y se recibió de Maestro. Esa fue la hazaña que logró Guillermo Vilas al coronarse del Masters en 1974 tras derrotar por 7-6, 6-2, 3-6, 3-6, 6-4 al rumano Illie Nastase.
Luego de eliminar a Novak Djokovic en primera ronda, Juan Martín del Potro alcanzó la final por el Oro en los Juegos Olímpicos de Río. Allí se midió ante el gran favorito: Andy Murray, quien se terminó imponiendo por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 tras más de cuatro horas. Pese a la derrota, Delpo se llevó la plateada y con ello se convirtió en el único tenista argentino en obtener más de una medalla olímpica, tras el bronce en 2012.
David Nalbandian brilló en ese Torneo de Maestros plagado de argentinos. El Rey David logró hacer historia al vencer por 6-7 (4), 6-7 (11), 6-2, 6-1 y 7-6 (3) a Roger Federer, quien hasta ese entonces había perdido solamente tres partidos en aquel año.
En el último puesto del Top Ten elaborado por la AAT, vuelve a aparecer ella, una de las máximas exponentes del tenis femenino. Además de ser la abanderada de la delegación argentina con tan sólo 18 años, Gabriela Sabatini consiguió la medalla plateada, la primera para el país después de 16 años y la mejor ubicación del tenis olímpico del país hasta que Del Potro alcanzara el mismo puesto en Río. Fue tras caer por 6-3, 6-4 ante Steffi Graf, la número 1 del mundo, quien había conseguido los cuatro últimos Grand Slam de aquel año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025