19 de marzo de 2023

MEMORIA EMOTIVA

MEMORIA EMOTIVA . El recuerdo de Lino Paez, protagonista de una pelea histórica con Simón Díaz

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

La carrera de Lino Páez merecía cada vez más figuras de renombre, rivales más duros. Fue así que llegó a Azul el campeón platense Martínez Rhogert. El festival fue en el Teatro Español, y el trámite de la pelea fue corto, ya que Páez noqueó al platense en el tercer round de un combate pactado a ocho.

Lo importante también de aquella noche fue que nuevamente los aficionados azuleños seguían enfrentándose entre sí: Lucas Zárate versus Pedro Vázquez, "Kid" Terris frente a Alejandro Cedrún, Laspasta contra Solano y Casares frente a Sobrino. Sin embargo, la figura estelar, aparte de Páez, fue Alberto Corso, conocido como "Pancho Villa", quien demostró ante una gran cantidad de público todo lo que venía haciendo en sus exhibiciones: un boxeo agresivo y llamativo que causó impresión en los espectadores, y por el que logró una victoria importante frente a Luis Páez. Corso fue un gran animador en muchos festivales de aquellos años.

Mientras tanto, Lino Páez y Simón Díaz comenzaban a "disputarse" rivales. En septiembre, Díaz iba a enfrentarse al campeón bahiense Anselmo Benjamín Casares, pero finalmente la pelea se cayó. Quien quería pelear con Casares era Páez, y de esa manera surgió ya no una rivalidad entre ambos por ser el mejor de su categoría, sino por ser el mejor de la ciudad.

Así las cosas, Páez seguía acumulando victorias, y Simón Díaz continuaba a la espera de poder mostrarse. Páez viajó a Sierras Bayas, donde un aficionado local llamado Nicolás Coppola lo había desafiado a pelear. Fue una victoria sin atenuantes de Páez en el salón del Foot Ball Club de Sierras Bayas.

Otra victoria importante de Páez fue ante 500 personas en el Teatro Español, frente al campeón de Bahía Blanca Francisco Villar. Fue una noche fantástica para el boxeo azuleño, ya que se destacaron créditos locales, pero la foto de la noche se la llevó Páez, quien, con un boxeo de alta escuela, derrotó a Villar, lo que causó la euforia de los espectadores en esos ochos rounds.

A pesar de estar compitiendo entre ellos por ser el mejor, Páez y Díaz decidieron entrenarse juntos en el Firpo Boxing. Esto significó que aquel lugar se convirtiera en el reducto número uno de la ciudad para aquellos aficionados que aprendieron con el solo hecho de mirarlos entrenar.

El entrenarse juntos alimentó cada vez más la rivalidad entre ambos, y ya era comentario en toda la ciudad una imaginaria pelea con ellos como protagonistas. Esto finalmente ocurrió con algunas ventajas para ambos: Páez era más liviano, pero con más actividad, Díaz era más pesado, pero no tan activo.

Hubo tiempo para que Lino Páez se presentara en el Teatro Español ante más de mil personas y derrotara al crédito de 25 de Mayo Germán Abadía. Era tal el ímpetu y la confianza de Páez que no esquivó a Abadía, pese a saber que se le venía la pelea más importante entre dos púgiles azuleños, en lo que sería su combate con Simón Díaz.

El combate entre ambos fue el tema principal en la ciudad en los días previos al festival. Lino Páez arriesgaba todo su prestigio dando ventajas en el peso, ya que era mucho más liviano que Simón Díaz. Y este solo quería lograr ser el mejor púgil de la ciudad. El convite fue en el Teatro Español.

El grandioso festival fue un éxito de convocatoria, y además hubo muchos combates. A las 22 se inició el programa con una exhibición entre Nicolás Fortunato y su discípulo, Almendor Schmidt. Luego subió al ring Giordano Denipoti, boxeador italiano, quien realizó una violenta exhibición con el aficionado Vázquez, dando gala de un muy elegante estilo pugilístico.

Más tarde, Casares derrotó a Barroso, y Corso venció a Rodríguez. En la pelea de semifondo, dirigida por Denipoti, Cedrún le ganó a Wadie Hesayne en lo que fue el combate, hasta ese momento, más aplaudido de la noche.

Páez pesó 58,100 kg, y Díaz, 63,300 kg. Subieron al ring junto al referí, de nuevo Denipoti. La pelea fue pactada a ocho rounds de dos minutos de duración por uno de descanso. Denipoti, antes de comenzar, desafió a quien fuera el ganador, por lo que quedó pactada una próxima presentación del italiano en tierras azuleñas. Díaz, siempre tomando la ofensiva, y Páez, dedicado a esquivarlo y a golpearlo certeramente de contragolpe. En los últimos rounds y ya con la pelea a su favor, Páez pasó a la ofensiva y en cada ataque el público lo aclamaba.

Ganó Páez tras ocho espectaculares rounds, mostrando escuela, inteligencia y poder de manos. Sus fanáticos lo llevaron en andas desde el local del Teatro Español hasta el Café Nipones, donde recibió infinidad de felicitaciones.

Con su gran victoria, Páez se convertía en el mejor boxeador de la ciudad. Pudo demostrar un boxeo completo ante Díaz, con un juego de piernas rápido y ágil para pelear a la distancia, pero también certero al momento de acercarse y descargar metralla. El público aficionado entendió no solo los kilates de Páez boxeador, sino también su valentía de afrontar este desafío: subió al ring con 5 kilos menos que su rival, dando una ventaja de peso de dos categorías.

Cansado, el morocho Páez contaba a la fanaticada que pronto emprendería viaje hacia la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde se alistaría en el Ejército Argentino. La experiencia de Páez en dicha fuerza duró un año y medio, allí prestó servicio como carnicero y como profesor de boxeo. Causó la admiración de sus compañeros y de las autoridades, quienes más de una vez le organizaban peleas.

El andar de Simón Díaz tras la derrota contra Páez sumó otra derrota. Fue contra el campeón italiano Denipoti, quien se hallaba en Azul por esos meses y que había sido el referí en su pelea con Páez. El desarrollo de la pelea, pactada a ocho rounds, fue pareja hasta el quinto, cuando un golpe del italiano cerró por completo el ojo izquierdo de Simón Díaz, impidiéndole ver los últimos tres rounds. Ahí realizó la diferencia de puntos Denipoti, quien, levantando los brazos tras el fallo, agradeció con gestos al público el cariño recibido en aquellos días en Azul. Aquella noche del 24 de noviembre hubo poca convocatoria de público para el festival, y se lucieron en las preliminares José Villarreal, Casares y Luis Páez, quien derrotó a Corso.


MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.

10 de noviembre de 2025

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.

10 de noviembre de 2025

PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE . El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

mask
Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025