19 de marzo de 2023

MEMORIA EMOTIVA

MEMORIA EMOTIVA . El recuerdo de Lino Paez, protagonista de una pelea histórica con Simón Díaz

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

La carrera de Lino Páez merecía cada vez más figuras de renombre, rivales más duros. Fue así que llegó a Azul el campeón platense Martínez Rhogert. El festival fue en el Teatro Español, y el trámite de la pelea fue corto, ya que Páez noqueó al platense en el tercer round de un combate pactado a ocho.

Lo importante también de aquella noche fue que nuevamente los aficionados azuleños seguían enfrentándose entre sí: Lucas Zárate versus Pedro Vázquez, "Kid" Terris frente a Alejandro Cedrún, Laspasta contra Solano y Casares frente a Sobrino. Sin embargo, la figura estelar, aparte de Páez, fue Alberto Corso, conocido como "Pancho Villa", quien demostró ante una gran cantidad de público todo lo que venía haciendo en sus exhibiciones: un boxeo agresivo y llamativo que causó impresión en los espectadores, y por el que logró una victoria importante frente a Luis Páez. Corso fue un gran animador en muchos festivales de aquellos años.

Mientras tanto, Lino Páez y Simón Díaz comenzaban a "disputarse" rivales. En septiembre, Díaz iba a enfrentarse al campeón bahiense Anselmo Benjamín Casares, pero finalmente la pelea se cayó. Quien quería pelear con Casares era Páez, y de esa manera surgió ya no una rivalidad entre ambos por ser el mejor de su categoría, sino por ser el mejor de la ciudad.

Así las cosas, Páez seguía acumulando victorias, y Simón Díaz continuaba a la espera de poder mostrarse. Páez viajó a Sierras Bayas, donde un aficionado local llamado Nicolás Coppola lo había desafiado a pelear. Fue una victoria sin atenuantes de Páez en el salón del Foot Ball Club de Sierras Bayas.

Otra victoria importante de Páez fue ante 500 personas en el Teatro Español, frente al campeón de Bahía Blanca Francisco Villar. Fue una noche fantástica para el boxeo azuleño, ya que se destacaron créditos locales, pero la foto de la noche se la llevó Páez, quien, con un boxeo de alta escuela, derrotó a Villar, lo que causó la euforia de los espectadores en esos ochos rounds.

A pesar de estar compitiendo entre ellos por ser el mejor, Páez y Díaz decidieron entrenarse juntos en el Firpo Boxing. Esto significó que aquel lugar se convirtiera en el reducto número uno de la ciudad para aquellos aficionados que aprendieron con el solo hecho de mirarlos entrenar.

El entrenarse juntos alimentó cada vez más la rivalidad entre ambos, y ya era comentario en toda la ciudad una imaginaria pelea con ellos como protagonistas. Esto finalmente ocurrió con algunas ventajas para ambos: Páez era más liviano, pero con más actividad, Díaz era más pesado, pero no tan activo.

Hubo tiempo para que Lino Páez se presentara en el Teatro Español ante más de mil personas y derrotara al crédito de 25 de Mayo Germán Abadía. Era tal el ímpetu y la confianza de Páez que no esquivó a Abadía, pese a saber que se le venía la pelea más importante entre dos púgiles azuleños, en lo que sería su combate con Simón Díaz.

El combate entre ambos fue el tema principal en la ciudad en los días previos al festival. Lino Páez arriesgaba todo su prestigio dando ventajas en el peso, ya que era mucho más liviano que Simón Díaz. Y este solo quería lograr ser el mejor púgil de la ciudad. El convite fue en el Teatro Español.

El grandioso festival fue un éxito de convocatoria, y además hubo muchos combates. A las 22 se inició el programa con una exhibición entre Nicolás Fortunato y su discípulo, Almendor Schmidt. Luego subió al ring Giordano Denipoti, boxeador italiano, quien realizó una violenta exhibición con el aficionado Vázquez, dando gala de un muy elegante estilo pugilístico.

Más tarde, Casares derrotó a Barroso, y Corso venció a Rodríguez. En la pelea de semifondo, dirigida por Denipoti, Cedrún le ganó a Wadie Hesayne en lo que fue el combate, hasta ese momento, más aplaudido de la noche.

Páez pesó 58,100 kg, y Díaz, 63,300 kg. Subieron al ring junto al referí, de nuevo Denipoti. La pelea fue pactada a ocho rounds de dos minutos de duración por uno de descanso. Denipoti, antes de comenzar, desafió a quien fuera el ganador, por lo que quedó pactada una próxima presentación del italiano en tierras azuleñas. Díaz, siempre tomando la ofensiva, y Páez, dedicado a esquivarlo y a golpearlo certeramente de contragolpe. En los últimos rounds y ya con la pelea a su favor, Páez pasó a la ofensiva y en cada ataque el público lo aclamaba.

Ganó Páez tras ocho espectaculares rounds, mostrando escuela, inteligencia y poder de manos. Sus fanáticos lo llevaron en andas desde el local del Teatro Español hasta el Café Nipones, donde recibió infinidad de felicitaciones.

Con su gran victoria, Páez se convertía en el mejor boxeador de la ciudad. Pudo demostrar un boxeo completo ante Díaz, con un juego de piernas rápido y ágil para pelear a la distancia, pero también certero al momento de acercarse y descargar metralla. El público aficionado entendió no solo los kilates de Páez boxeador, sino también su valentía de afrontar este desafío: subió al ring con 5 kilos menos que su rival, dando una ventaja de peso de dos categorías.

Cansado, el morocho Páez contaba a la fanaticada que pronto emprendería viaje hacia la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde se alistaría en el Ejército Argentino. La experiencia de Páez en dicha fuerza duró un año y medio, allí prestó servicio como carnicero y como profesor de boxeo. Causó la admiración de sus compañeros y de las autoridades, quienes más de una vez le organizaban peleas.

El andar de Simón Díaz tras la derrota contra Páez sumó otra derrota. Fue contra el campeón italiano Denipoti, quien se hallaba en Azul por esos meses y que había sido el referí en su pelea con Páez. El desarrollo de la pelea, pactada a ocho rounds, fue pareja hasta el quinto, cuando un golpe del italiano cerró por completo el ojo izquierdo de Simón Díaz, impidiéndole ver los últimos tres rounds. Ahí realizó la diferencia de puntos Denipoti, quien, levantando los brazos tras el fallo, agradeció con gestos al público el cariño recibido en aquellos días en Azul. Aquella noche del 24 de noviembre hubo poca convocatoria de público para el festival, y se lucieron en las preliminares José Villarreal, Casares y Luis Páez, quien derrotó a Corso.


TRÁGICO SUCESO

TRÁGICO SUCESO. Hallaron muerto a un carnicero que tenía 46 años de edad

Como "averiguación de causales de muerte" está caratulado en un principio un sumario penal iniciado este jueves, después de que un hombre fuera encontrado sin vida.

13 de noviembre de 2025

ESTE SÁBADO ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

EL PASADO FIN DE SEMANA . Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Por un caso de violencia de género, una condena a una pena de ejecución condicional

mask
  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025