13 de septiembre de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . El salario mínimo perdió un 26,5% real en la gestión de Milei, según estudio de la UBA

El informe del IIEP fue elaborado en base a datos de la Secretaría de Trabajo.

El salario mínimo se derrumbó un 26,5% en términos reales durante los primeros nueve meses del Gobierno de Javier Milei, de acuerdo a un informe publicado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Asimismo, el indicador que funciona como referencia para el pago de algunas prestaciones sociales acumuló una pérdida de casi 60% desde 2011.

El informe del IIEP fue elaborado en base a datos de la Secretaría de Trabajo. El trabajo subrayó además que, pese a que se viene verificando una tendencia descendente desde hace más de una década, la caída real del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se intensificó en los últimos meses.

Desde la aceleración de la inflación provocada por la última gran devaluación de diciembre, el SMVM de enero de este año ya se había reducido en un 17% respecto del valor de noviembre.

En agosto hubo un ajuste del salario mínimo, que pasó de $254.232 a $262.433. De este modo, el incremento fue de apenas 3,2%, cuando la inflación en dicho mes fue del 4,2%, de acuerdo con los recientes números difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

"La tendencia decreciente previa, conjuntamente con la fuerte contracción de estos meses, ubica al SMVM entre los valores más bajos de la serie, a excepción de los primeros años de la convertibilidad y luego de su colapso, en 2002/2003. Asimismo, implica una erosión del 59% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011", detalló el IIEP.

En tanto, según los últimos datos de la Secretaría de Trabajo, entre noviembre y junio se perdieron 182.500 puestos de trabajo asalariado (suma total de empleados del sector privado, público y de casas particulares), mientras que la contracción es de 204.100 si se toma en cuenta el último pico de agosto del año pasado.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil define el piso de ingresos que puede recibir una persona como retribución por su trabajo, y funciona como referencia para el pago de algunos programas sociales o de la cuota alimentaria en el caso de padres separados. (DIB)

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE . Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

Mariana Selvaggi (29) y Maricel Bertin (43) se conocieron en 2018. Tras la insistencia de Maricel, su amistad se convirtió en un rápido y profundo amor que las llevó a convivir al mes. Años después Mariana, quien no quería ser madre, cambió de opinión y la pareja decidió buscar un bebé. Tras someterse a un tratamiento de Inseminación Artificial, lograron hacer realidad su sueño y dieron la bienvenida a Noah.

19 de octubre de 2025

REMATES DE HACIENDAS REMATES DE HACIENDAS

REMATES DE HACIENDAS . Poco y firme

Se negociaron menos animales y la demanda continuó compradora. Varias haciendas llegaron por arreo por el estado de los caminos rurales. Ventas en Azul y Cacharí

19 de octubre de 2025

ÚLTIMO DESAFÍO . Federico Delbonis y su partido despedida

mask

MARGARITA STOLBIZER EN AZUL . "Provincias Unidas no es la unidad de los iguales, es la unidad de lo diverso"

mask
Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025

En Novena y Séptima, nuevos líderes
DIVISIONES INFERIORES

En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025