4 de noviembre de 2023

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. El secretario de Agricultura aseguró que "el Gobierno procura bajar los impuestos a los productores"

Juan José Bahillo afirmó que "bajamos a cero las alícuotas, eliminamos las retenciones a las economías regionales, del maní, arroz, vitivinicultura, tabaco, cítricos" y que "la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en bienes personales a los inmuebles rurales".

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aseguró este sábado que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patricia (UxP), Sergio Massa, "está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos", y recordó que desde el Gobierno empezaron a hacerlo hace tres meses. Le respondió así a la Mesa de Enlace, que habló de "impuestazo".

"Lo quiero dejar en claro, Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos. Quiero llevarle tranquilidad a los productores, no estamos pensando en subir impuestos sino en bajarlos y lo empezamos a hacer hace 90 días", subrayó el funcionario en diálogo con radio La Red.

Aseguró que "estamos trabajando y lo demostramos con hechos en los últimos tres meses. Bajamos a cero las alícuotas, eliminamos las retenciones a las economías regionales, del maní, arroz, vitivinicultura, tabaco, cítricos, y esos son fondos que quedan en el sector por 190 millones de dólares".

Bahillo afirmó que Massa le solicitó informes sobre la "proyección de la evolución de las exportaciones agropecuarias", que estiman llegarán a los US$ 52.000 millones en 2024 y este año van a terminar en US$ 35.000 millones.

También aclaró que "la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en bienes personales a los inmuebles rurales".

"Aclaro para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso está en evaluación los inmuebles rurales en el exterior", agregó.

Separata

El secretario afirmó que la separata enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso junto a la Ley de Presupuesto 2024, que fue cuestionada por organizaciones del campo, "incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos" y que "no se separa, por ejemplo, lo que tiene que ver con salud y promoción industrial" sino que "incluye todo".

La adenda al proyecto presupuestario, que entró en tratamiento la semana pasada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, contiene el tratamiento de una serie de beneficios impositivos y fiscales a determinados sectores productivos que el Congreso podría eliminar para que se alcance el superávit fiscal.

Figuran la exención de Ganancias a jueces y para asociaciones civiles y cooperativas, regímenes diferenciales de IVA y el esquema de promoción industrial para Tierra del Fuego, entre otras cuestiones.

Bahillo aclaró que la inclusión de la separata no implica un incremento en los impuestos para el campo.

"Cuando se remite el proyecto de Presupuesto con un déficit proyectado del 0,9%, se envía también esta separata donde están todos los beneficios impositivos, tratamientos diferenciales y subsidios de todos los actores económicos de todos los sectores de la actividad económica. Es un 4,72% del PBI que se define como gasto tributario que es aquel impuesto que se modifica en alguna parte, o se exime y se deja de cobrar", indicó. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. GIRSU: reunión para analizar el avance en materia de medio ambiente

Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Ordenanza que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

12 de junio de 2025

POLITICA POLITICA

POLITICA. Carrió: "Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita"

La ex diputada nacional Elisa Carrió se metió en la estrategia electoral rumbo a las elecciones legislativas y el acuerdo de La Libertad Avanza (LLA) el PRO en la provincia de Buenos Aires, y dijo que "antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita"

12 de junio de 2025

Paso en Azul un 12 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de junio

12 de junio de 2025


ARRANCA LA PARTICIPACIÓN ABICELESTE. Federico Baroni prepara su debut en la Volleyball Nations League

mask

BUSCAN INSTITUCIONALIZAR LA MESA LOCAL . Arbiza: "No hay salud sin salud mental"

mask
//