16 de marzo de 2025

CAUSA CEAL

CAUSA CEAL . El secretario de Gobierno brindó un informe en el Concejo Deliberante

Ignacio Pallia subió días atrás al recinto del legislativo local luego del pedido formal que le hicieron los ediles azuleños para que exponga el accionar y la postura de la actual gestión municipal en relación a la situación que atraviesa la Cooperativa Eléctrica de Azul.

El viernes pasado en horas de la tarde el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete del Municipio de Azul, Ignacio Pallia, mantuvo una reunión con integrantes del Concejo Deliberante. La misma se desarrolló en el marco del pedido que el cuerpo legislativo hiciera oportunamente para que el funcionario municipal informe a los ediles sobre la situación vinculada con la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), a partir de la denuncia penal en la que se investiga una presunta defraudación.

En la ocasión, se encontraban presentes los concejales Agustín Puyou, Jorge Ferrarello, Xavier Cabrera Cisneros, Gabriela Lambusta, María Inés Laurini, Juan Louge, Gisella Hiriart, Consuelo Burgos, Andrea Barceló, Virginia Torres y Saúl Lucero y autoridades legislativas.

Vale recordar que a fines del mes de febrero en conferencia de prensa desde el Consejo de Administración de la CEAL se informó que habían sido detectadas irregularidades en el cobro de facturas de luz, operatoria de la que habría participado personal de la cooperativa y empresarios locales y que implicarían una estafa de alrededor de 150 millones de pesos.

En ese sentido desde el área de prensa de la Comuna se indicó que durante la reunión Pallia detalló que, a partir de esto, el municipio hizo una presentación ante la justicia para ser aceptado como particular damnificado directo de la presunta maniobra fraudulenta, como poder concedente del servicio público de energía eléctrica. Por un lado, ante la posibilidad de que el mencionado servicio pudiera haberse afectado con los hechos denunciados y por otro, porque la facturación de la CEAL se vincula con las finanzas municipales.

A su vez se remarcó que en otro tramo del encuentro que se realizó en el recinto del legislativo local, el funcionario respondió las preguntas de los concejales y enfatizó que desde el ejecutivo siguen de cerca el avance de la justicia para que se determinen con claridad el carácter de la operatoria que habría perjudicado al municipio y en consecuencia a la comunidad a la que se representa.

"Un accionar negligente"

En diálogo con este diario el concejal de la UCR, Agustín Puyou, autor del proyecto de resolución que solicitó la presencia del secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete en el deliberante para brindar un informe sobre la causa CEAL, analizó los argumentos y las respuestas que dio el funcionario.

En el inicio de la charla el edil hizo hincapié en el alto grado de responsabilidad que tiene Ignacio Pallia por el cargo que ocupa actualmente y relató: "Desde nuestro bloque le elaboramos cuarenta y tres preguntas en relación a varios aspectos que conciernen a su obligación como miembro de control dentro del Consejo de Administración. En su carácter de consejero, miembro del Consejo de Administración y además secretario de Gobierno y delegado de la municipalidad es a nuestro entender un miembro que reviste una facultad distinta a la de un miembro ordinario. Porque la potestad de otorgar un servicio público a un privado, en este caso a una figura como la cooperativa, es de la municipalidad".

"Y quien tiene que velar por los aspectos societarios, por la prestación de servicios y por la buena salud y la transparencia dentro de esa empresa como poder concedente tiene que ser la municipalidad. Le hicimos cuarenta y tres preguntas de las cuales pudo responder no más de nueve. Y vimos una actitud muy hostil de parte de los concejales del oficialismo respecto de imposibilitarle al secretario de Gobierno que pueda responder esas preguntas" agregó.

En esa línea consideró que a su entender y basándose en lo expuesto por Pallia durante el encuentro de trabajo: "Nos quedó muy claro que el secretario de Gobierno ha sido cuanto menos negligente en las facultades de control de la cooperativa. Hay cuatro órganos de control y efectivamente han fallado todos los poderes de contralor y la responsabilidad que tenía el secretario de Gobierno no la ha podido cumplir".

"Terminó siendo muy escueto el informe de situación que presentó. Nos hizo un racconto de las cosas que eventualmente se conocen públicamente por trascendidos de los medios de comunicación, pero habló poco de su rol en el Consejo de Administración. Y justificó su posición en una mala relación que el mantenía con el ingeniero Fossati como si eso lo excluyera de su responsabilidad. Cuando se le preguntó si había tenido acceso a toda la documentación que requería para ejercer su poder de contralor no dio respuestas claras. Por eso en principio notamos que hubo un accionar negligente del secretario de Gobierno" añadió.

En este punto Puyou remarcó que en el análisis que hizo el funcionario tampoco se mencionaron propuestas para mejorar los organismos de control que tiene la CEAL.

"Porque a fin de cuentas lo que nosotros intentamos es que esta situación no se vuelva a repetir dentro de la CEAL" expresó.

Por otro lado, el dirigente radical aseguró que: "Acá hay una estrategia mediática y política para desviar responsabilidades. Es cierto que hay un delito de defraudación que está denunciado y hay al menos dos empleados de la CEAL cuestionados penalmente. Pero no tenemos hasta ahora ninguna responsabilidad de ningún miembro del Consejo de Administración y no tenemos responsabilidades políticas. Nos quieren hacer creer que dos empleados de la CEAL como lobos solitarios dentro de una estructura cooperativa enorme pudieron violar todos los mecanismos de control y defraudar a la CEAL".

"Seguramente haya algo de todo eso. Pero acá hay que buscar las responsabilidades dentro del Consejo de Administración y las responsabilidades políticas que hicieron que por negligencia y por impericia los dejaran cometer esos delitos. Creo que la ciudad necesita una cooperativa transparente y democrática y que pueda ser controlada. Y el ejecutivo tuvo la instancia de controlarla y no lo pudo hacer o no lo quiso hacer" subrayó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GUERRA DE MALVINAS

GUERRA DE MALVINAS . El Senado de la Nación distinguió al azuleño Jorge Farinella con el "Diploma de Honor"

Como Veterano de Guerra fue reconocido el pasado lunes, durante un acto en la Cámara alta, en el marco de la conmemoración del 180° aniversario de la Vuelta de Obligado. Se destacó al azuleño por su "tarea titánica para conseguir munición, racionamiento, explosivos, lanzacohetes, en un escenario plagado de necesidades", durante el conflicto bélico de 1982.

19 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

CLICK!

CLICK!. Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES . "Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

mask

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025