26 de mayo de 2021
En diálogo con EL TIEMPO, entre otras cuestiones, Román Broda también destacó que el escenario que atraviesa actualmente el centro de salud municipal es "muy preocupante". "Las camas que llamamos generales Covid, que no son de Terapia Intensiva pero que tienen asistencia de oxígeno, están con una ocupación casi plena", expresó. Por otro lado, a través del parte sanitario, se informó ayer el deceso de cuatro vecinos de esta ciudad, lo cual elevó a 157 la cifra de fallecimientos por coronavirus en el Partido.
La segunda ola de contagios de coronavirus sigue siendo letal en el Partido de Azul.
En ese sentido, ayer se informó oficialmente que el lunes se produjeron otros cuatro fallecimientos a causa del Covid-19. Se trata de una mujer de 37 años y tres vecinos: uno de 73, otro de 70 y el restante de 98 años, todos de esta ciudad.
De esta manera, el total de personas fallecidas en el Partido de Azul desde el comienzo de la emergencia sanitaria ascendió a 157 decesos.
Además se destacó que ayer se registraron 27 casos positivos en Azul -incluyéndose tres de laboratorios privados y dos por criterio clínico) y un caso en Cacharí. En ese contexto se apuntó que aún restan 85 resultados pendientes del laboratorio del Hospital Materno Infantil "Argentina Diego". Asimismo se mencionó que se recuperaron 35 pacientes de Azul y 1 de Cacharí. De esta manera el total de casos activos en el Partido es de 566: 518 en Azul, 6 en Chillar, 5 en Cacharí y 37 por criterio clínico. Los recuperados hasta el momento son 4813.
La situación en el Hospital Pintos
Por otro lado, las autoridades sanitarias locales señalaron que el porcentaje de ocupación de camas en la Sala General del Hospital Pintos es del 83,8%. Allí, de un total de 62 camas, hay 30 Covid y 22 no Covid con pacientes internados, quedando 10 libres. En lo que respecta a la Unidad de Terapia Intensiva, la ocupación es del 80%: de las 15 camas que allí se disponen hay 11 Covid ocupadas y cuatro libres.
"La situación es preocupante"
Consultado por EL TIEMPO, el secretario de Salud de la Comuna, Román Broda manifestó ayer que el escenario que atraviesa actualmente el centro de salud municipal es "muy preocupante".
"Las camas que llamamos generales Covid, que no son de Terapia Intensiva pero que tienen asistencia de oxígeno, están con una ocupación casi plena. Obviamente que es muy dinámico, pero en los últimos días tuvimos un promedio de más de 30 pacientes internados, cuando veníamos de un promedio de 24 ó 25", explicó el funcionario municipal, para inmediatamente agregar que por esa razón "tuvimos que realizar un reacomodamiento de camas para liberar algunas más para los pacientes Covid".
Al hacer alusión a la situación de UTI dijo que se encuentra "en los niveles que veníamos manejando en las últimas semanas, de las 15 camas disponibles estamos en 10, 11 o 12 ocupadas. La situación es preocupante".
"Se ve mayor cantidad de casos de gente joven internada"
En otro tramo de la charla mantenida con este matutino, Broda indicó que "se ve mayor cantidad de casos de gente joven internada". De todas formas, el secretario de Salud del Municipio dejó en claro que "eso no significa que se haya cortado la internación de personas mayores, que son las que tienen mayores complicaciones, pero hay vecinos de algo más de 30 ó de 40 años internados, lo cual en la primera ola de Covid no se veía tanto".
Personal de salud: "Están haciendo un esfuerzo enorme"
Ante la pregunta sobre cómo se encuentra el personal de salud del Hospital Pintos, Broda respondió que "la verdad es que ya con un año y casi tres meses de pandemia está muy agotado".
"Sabiendo que las vacaciones para el personal de salud estaban cortadas por disposición nacional, nosotros les dimos 12 días de descanso. Después la Provincia hizo lo mismo, pero realmente no alcanza, porque verdaderamente la demanda laboral es altísima", expresó el funcionario municipal.
Igualmente, Broda subrayó que "además del Covid obviamente están las otras patologías que existían antes de la pandemia y que siguen existiendo. A eso hay que sumarle el coronavirus y la verdad es que el personal de salud está haciendo un esfuerzo enorme para tratar de llevar adelante esta situación".
"Una situación de estrés del sistema hospitalario"
En la misma línea, el titular del área sanitaria de la Comuna descartó que haya un "colapso" pero aseguró que "hay una situación de estrés del sistema hospitalario".
"Hay que tener en cuenta que en Azul el Hospital Municipal es el único efector Covid. En otras ciudades están los centros de salud privados que reciben parte de la demanda, lo cual acá no sucede y se genera una mayor recarga en el Pintos", agregó.
Sobre el índice de letalidad por Covid en el Partido de Azul, Broda remarcó que "si bien estamos dentro del promedio provincial, la verdad es que la situación es realmente preocupante".
"Nosotros estamos constantemente trabajando con Terapia y con los médicos. Buscamos darle más agilidad al sistema de las evaluaciones, de los llamados y ahora también con la aplicación Turnos Salud Azul, para tratar de que los pacientes lleguen lo más rápido posible al Hospital y evitar así que cuando ingresen lo hagan con cuadros graves", indicó el funcionario del gabinete del intendente Hernán Bertellys.
Mantener las medidas sanitarias
Sobre el final de la entrevista con este diario Román Broda hizo hincapié en la importancia de continuar manteniendo las medidas sanitarias vigentes destinadas a evitar los contagios y la circulación del Covid-19.
"Si bien el Estado tiene responsabilidad, en esta pandemia el comportamiento individual es trascendental", acotó en ese contexto.
Finalmente el Secretario de Salud del Municipio recordó que es fundamental "mantener el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso del tapaboca, evitar las reuniones sociales y -a pesar del frío- tratar de mantener la casa ventilada para impedir la concentración de lo que se denomina el spray y no dejar que el virus se propague, ya que con estas nuevas cepas que están circulando en el país lo hacen mucho más contagioso".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025