9 de agosto de 2023
Las temáticas propuestas en esta oportunidad por EL TIEMPO a quienes aspiran a ocupar la jefatura del Gobierno de Azul constituyen dos puntuales por demás significativos para el desarrollo local. En esta última etapa del informe especial, respondieron los precandidatos Kletnicki, Sombra, Vieyra, Propato, Ortíz, Colomé, Herrera y Seoane.
Por Javier Ciappina y Marcial Luna
Redacción El Tiempo
En esta última entrega de las propuestas de los precandidatos a intendente que competirán en las elecciones primarias del domingo próximo, la temática abordada es "turismo y deportes", dos ámbitos de desarrollo local de significativa trascendencia.
EL TIEMPO solicitó a los precandidatos de todos los espacios que participan de las PASO los ejes fundamentales que piensan desarrollar en el caso de acceder a la jefatura de Gobierno local. De ese modo, a través de diversas publicaciones, fue posible conocer los programas en materia de economía, finanzas, cultura, educación, salud, trabajo, producción y, en este caso, deportes y turismo. Creemos que, de este modo, agrupadas por temáticas, los lectores han podido conocer las iniciativas que cada precandidato a intendente ha planificado para el Azul inmediato.
A continuación, las respuestas de esta última entrega del informe especial.
El sector de Boca de las Sierras y su proyección turístico-cultural está presente en la agenda de varios precandidatos. ARCHIVO/NICOLÁS MURCIA
Kletnicki: "Promover la marca 'Azul'"
Luis Kletnicki, precandidato a intendente de Azul por La Libertad Avanza, en materia de desarrollo deportivo, expresó que es necesario "promover la actividad deportiva en todas sus expresiones y mejorando los ya existentes", como también "generar políticas de incentivo a los deportistas amateurs y crear centros deportivos barriales, en espacios verdes (plazas) en cada barrio del Partido de Azul".
Para ello prevé la "construcción de un polideportivo municipal, dotándolo de todos los elementos, propendiendo al fácil acceso de los niños, jóvenes y adultos a la práctica deportiva con un enfoque inclusivo", como también "acompañar el crecimiento de los clubes del Partido de Azul, a los fines que formen deportistas para la alta competencia, apoyando a los mismos para que cuenten con la infraestructura adecuada."
Con respecto al turismo, Kletnicki dijo que es imprescindible "potenciar el Circuito Serrano de la Ruta 80 y Ruta Salomónica". Entre otras medidas ejecutivas, piensa "crear el Dia del Turismo Azuleño (iniciativa presentada por un vecino a todos los espacios políticos)" y dotar de "señalética turística en todo el Partido de Azul".
También considera necesario "desarrollar políticas de promoción de la marca 'Azul', con la finalidad de reinsertar definitivamente a la ciudad a nivel nacional e internacional, incorporando nuevos mercados, a los fines de atenuar los efectos estacionales", como también "crear un programa de mejoramiento y control de calidad de los servicios turísticos, con acciones de acompañamiento y regulación de la calidad y funcionamiento de los servicios, monitoreando conjuntamente con todos los organismos en la materia."
Sombra: "Saldar una deuda histórica"
Nelson Sombra, precandidato a intendente de Azul de Unión por la Patria -Lista 2-, en cuanto a los ejes turismo y deportes, destacó que, "como espacio tenemos también una serie de propuestas ambiciosa de cara al Bicentenario de Azul."
Afirmó que "Azul tiene un altísimo potencial turístico por sus características geográficas, paisajísticas, arquitectónicas, culturales y religiosas. Vamos a impulsar el desarrollo turístico a través de un programa que nos permita insertarnos en forma armónica y estratégica en la región complementándonos con otros destinos turísticos de la región centro de la Provincia de Buenos Aires. El impulso a la iniciativa e inversión privada es clave en este punto. La transformación de la Ruta 80 en un corredor turístico, a partir del nuevo Código de Ordenamiento Territorial, habilita posibilidades que deben ser impulsadas por el Estado Municipal. Vamos a promover un concurso de proyectos vinculados al aprovechamiento de las 69 hectáreas con las que cuenta el municipio en la zona serrana y vamos a darle continuidad a las gestiones iniciadas ante Parques Nacionales para que la Reserva de Boca de las Sierras pueda ser visitada por los ciudadanos con los recaudos necesarios para proteger el ambiente".
Por otro lado, Sombra puntualizó que, "en lo relacionado al área de Deportes, desde el Concejo Deliberante hemos instado a la creación de Consejo municipal del deporte, convocando a todos los clubes, deportistas, ex deportista, docentes y todas las instituciones relacionadas al deporte de nivel local. Esta instancia será institucionalizada en coordinación con el Departamento Ejecutivo porque entendemos a las actividades deportivas como promotoras del desarrollo personal, favoreciendo la integración social y también como impulsoras de la actividad económica local."
De ese modo "saldaremos una deuda histórica con nuestra comunidad y llevaremos adelante la construcción de un Polideportivo Municipal acorde a las necesidades de las distintas disciplinas deportivas que se desarrollan en el distrito y que nos reposicione regionalmente como sede de competencias provinciales y nacionales. Llevaremos adelante la construcción de Multiespacios Deportivos Municipales en distintos paseos públicos del Partido, entendiéndolos como herramientas para la recreación, la socialización y la promoción de la salud", concluyó Sombra.
La actividad deportiva, como promoción social, tiene en los precandidatos a intendente diversas propuestas. ARCHIVO/NICOLÁS MURCIA
Vieyra: "Hacia el Bienestar general"
Alejandro Vieyra, precandidato a intendente de Azul por el Movimiento de Integración Federal, indicó que "el proyecto de políticas deportivas del municipio de Azul tiene como objetivo promover la práctica deportiva y el desarrollo de actividades físicas en la comunidad, fomentando la salud, el bienestar y la integración social".
Destacó que "las políticas deportivas se basan en los siguientes pilares:
"-Infraestructura deportiva: Se busca mejorar y ampliar las instalaciones deportivas existentes, así como construir nuevas infraestructuras para la práctica de diferentes disciplinas deportivas. Esto incluye la creación de canchas, gimnasios, entre otros.
"-Programas de promoción deportiva: Se implementarán programas de promoción deportiva en escuelas, clubes y comunidades, con el objetivo de fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos en actividades deportivas. Estos programas incluirán clases, talleres y competencias en diferentes disciplinas.
"-Apoyo a deportistas locales: Se brindará apoyo a los deportistas locales que se destaquen en sus disciplinas, a través de becas, subsidios y programas de entrenamiento. Además, se promoverá la participación de los deportistas en competencias regionales, nacionales e internacionales.
"-Eventos deportivos: Se organizarán eventos deportivos de diferentes magnitudes, como torneos, maratones y encuentros deportivos, con el objetivo de promover la actividad física y el turismo deportivo en el municipio."
También se promoverán "estilos de vida saludables: Se llevarán a cabo campañas de concientización sobre la importancia de llevar una vida saludable, que incluya la práctica regular de actividad física y una alimentación equilibrada. Esto se realizará a través de charlas, talleres y actividades de promoción."
Por otro lado, apuntó Vieyra que "se implementará el Banco de asistencia para clubes. El mismo consistirá en generar préstamos 'blandos' desde el Municipio a los clubes, para asistir a los gastos relacionados a las actividades amateurs y social (indumentaria, infraestructura, material deportivo, etc.)".
Se prevé la "adquisición mediante leasing de Micro y combis exclusivamente para trasladar a deportistas a competencias regionales y o interprovinciales (el Municipio aporta transporte, combustible)".
Asimismo puntualizó Vieyra que "estas políticas deportivas buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Azul, promoviendo la práctica deportiva como una herramienta para el desarrollo personal, la integración social y el bienestar general de la comunidad".
"Sabemos -añadió- que Azul tiene todo para desarrollar y hacer crecer la industria Turística, tenemos para desarrollar turismo Rural, Arquitectónico, Religioso, Natural, Serrano, somos Ciudad Cervantina" y "sabemos que debemos articular desde lo público privado para estimular y promocionar nuestra ciudad utilizando todas las herramientas necesarias para acompañar los emprendedores turísticos."
Al respecto señaló que "hemos observado el crecimiento de ciudades a través del turismo y queremos que nuestra potencial industria turística deje de estar postergada. Nuestro desarrollo es basado en las estadísticas reales del turismo que recibe nuestra ciudad, sabiendo rango de edad e intereses que los trae a esta".
Por ello, "queremos y estamos convencidos de que somos una ciudad turística por excelencia y vamos a poner todo nuestro plan en marcha. Es fundamental la articulación con Turismo Nación y Provincia para implementación de capacitaciones y acciones en conjunto."
Vieyra indicó que el programa contempla diversas acciones. Entre ellas, "la promoción y difusión: Desarrollar una estrategia de promoción turística a nivel local, regional y nacional para dar a conocer los atractivos turísticos de Azul. Esto puede incluir la creación de material promocional, participación en ferias y eventos turísticos, y la utilización de las redes sociales y medios de comunicación para difundir la oferta turística del municipio.
"-Incorporación a apps turismo Nacional e internacional que al momento no están asociadas.
"-Mejora de la infraestructura turística: Realizar inversiones en la infraestructura turística del municipio, como la mejora de los accesos a los principales atractivos, la construcción de miradores, la señalización de rutas turísticas y la creación de áreas de descanso y servicios en los lugares más visitados.
"-Desarrollo de productos turísticos: Identificar y desarrollar nuevos productos turísticos que puedan atraer a diferentes tipos de turistas. Esto puede incluir la creación de rutas temáticas, como la ruta de Salamone o la ruta de la historia y cultura, ruta gastronómica, la promoción de actividades de turismo rural, como la visita a estancias y pueblos, parajes, y la organización de eventos culturales y deportivos que atraigan a visitantes.
"-Preservación del patrimonio cultural y natural: Implementar medidas para preservar y proteger el patrimonio cultural y natural del partido , como la restauración de edificios históricos, la creación de áreas protegidas y la promoción de prácticas turísticas sostenibles.
"-Cooperación público-privada: Fomentar la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo turístico del municipio. Esto puede incluir la creación de alianzas estratégicas, la participación en mesas de trabajo y la promoción de inversiones turísticas", entre otros.
Propato: "Fomentar el bienestar social"
Joaquín Propato, precandidato a intendente de Azul por Unión por la Patria -Lista 4-, puntualizó que "durante nuestra gestión vamos a tener un Estado municipal que este fuertemente acompañando el desarrollo de las instituciones deportivas, por un lado, como así el constante fomento del deporte como una forma de bienestar para toda la sociedad."
Señaló que "nos resulta difícil no vincular este tópico con otros como es el ejemplo de Salud. Un gobierno que cuida, acompaña y desea el desarrollo de la sociedad de la que es parte necesariamente debe fomentar el deporte como un cuidado personal para tener una población sana".
En este sentido "es que pensamos abordar de manera integral al Deporte, no solo acompañando a cada uno de los clubes e instituciones que a su vez tienen un rol social fundamental, sino a su vez siendo el municipio quien proponga actividades en coordinación con estas para toda la sociedad".
En lo que concierne al Turismo, Propato subrayó que "tenemos la posibilidad de realizar un corredor turístico en el centro de la provincia de Buenos Aires del cual podemos y debemos ser parte activamente proponiendo y llevándolo a cabo."
"Tenemos, tanto dentro del casco urbano de la ciudad cabecera diferentes lugares turísticos que debemos embellecer y ponderar, como el Arroyo Azul y costanera en toda su extensión, la Plaza del Quijote, el Parque Municipal, el Balneario Municipal, la puesta en valor del Hipódromo de Azul como lugar de recreación, esparcimiento y disfrute, el Paseo Bolívar", expresó Propato.
"Y, a su vez -añadió- todo el recorrido que nos conecta con Boca de las Sierras debe necesariamente ser puesto en valor para el disfrute de los azuleños y azuleños y quienes deseen visitarnos. Allí es donde apostamos a crear un corredor turístico que comience en Tandil y culmine en Tapalqué o viceversa, en el cual apostamos y creemos que tenemos la oportunidad histórica de embellecer nuestro Partido y las zonas aledañas con tal fin lo que le agregara valor a toda nuestra propuesta turística", finalizó Propato.
El balneario municipal y su desarrollo es un objetivo presente en los programas de los precandidatos a intendente. ARCHIVO/NICOLÁS MURCIA
Ortíz: "Fomentar las actividades"
Ramiro Ortíz, precandidato a intendente de Azul por Juntos por el Cambio-PRO, puntualizó que, en cuanto a deportes, proyecta la "construcción de un Centro Multieventos deportivos, culturales, sociales con una residencia para delegaciones deportivas, culturales y sociales que visiten nuestra ciudad, a través de iniciativa pública-privada", como también la "creación de Escuelas Deportivas Barriales".
También la necesidad de "fomentar la actividad deportiva en cada barrio con un aporte anual a los Clubes en marzo de cada año." En tanto, impulsará la "Semana del deporte azuleño: de distintas disciplinas en todo el Partido de Azul. Escuelas secundarias del Partido de Azul, mes dedicado al deporte azuleño."
En materia de turismo, Ortíz sostuvo que proyecta la "creación del Complejo Turístico "Boca de la Sierra" mediante el llamado a concurso nacional e internacional de proyectos sustentables para la puesta en valor del área (69 hectáreas)", así como también la creación del Paseo de las Celebridades Azuleñas como atractivo turístico". Finalmente, Ortíz mencionó la necesidad de implementar un "incentivo a la gastronomía y hotelería para crear empleo local vinculado a la industria de la hospitalidad".
Colomé: "Son ejes estratégicos"
Natalia Colomé, precandidata a intendenta de Azul por Juntos por el Cambio-Podemos Azul, precisó que "el turismo es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de Azul. Por ello proponemos la creación del Ente Mixto, impulsando el trabajo integrado del sector público, privado y comunitario con el objetivo de aprovechar las potencialidades del de nuestras localidades al máximo, jerarquizando el área, definiendo la marca turística, promoviendo el posicionamiento regional, provincial y nacional del Partido de Azul como destino turístico sustentable y fortaleciendo sus vínculos con organismos gubernamentales, entre otras cuestiones".
Refirió que "entre sus funciones principales podemos destacar la promoción, capacitación, fomento de mayor desarrollo de infraestructura y fundamentalmente la puesta en valor de productos turísticos propios, teniendo en cuenta la calidad de sus recursos materiales e inmateriales que incluyen: su designación como Ciudad Cervantina de la Argentina, las obras arquitectónicas del Arq. Ing. Francisco Salamone, la Reserva Boca de las Sierras (las más antiguas del planeta), el patrimonio preservado en sus museos públicos y privados, la colección de libros "Martín Fierro de José Hernández en Casa Ronco, el museo del libro "Gardel y su tiempo"; entre muchos otros atractivos."
"Finalmente -destacó-, los eventos de temáticas variadas han caracterizado a nuestro partido. Festival Cervantino, Encuentros de motos, Expomiel, para mencionar solo algunos. Coordinaremos todos los esfuerzos para que esos eventos sean insumo para promover la actividad turística y el impacto positivo que genera sobre distintos sectores de la economía local."
Por otro lado, "complementando el funcionamiento del Ente Mixto prevemos el acompañamiento a pymes y emprendedores del sector para programas de financiamiento provinciales, nacionales e internacionales", como también "generar incentivos y marcos legales para la inversión turística; categorización de alojamientos turísticos; actualización del inventario turístico; capacitaciones específicas por rubro y agenda unificada de eventos."
En lo que respecta a lo deportivo, Colomé expresó que "nuestro objetivo es promover el deporte en todas sus manifestaciones: escolar, federado, social, paradeportes, adultos, adultos mayores y el deporte recreacional. Para ello generaremos capacitaciones a directivos de diferentes instituciones deportivas, profesores, dirigentes de clubes (con orientación pedagógica, técnica-administrativa, legal, financiamiento, etc.)."
En tal sentido, además, "nos proponemos acompañar y orientar a las instituciones en las gestiones necesarias para obtener los papeles al día; generar un Calendario Único de eventos deportivos articulando con otras áreas; articular con Salud: Revisiones médicas en los CAPS y facilitar la confección de planillas deportivas para control de salud de rigor; promover que la ciudad de Azul tenga las características e infraestructura logrando ser un Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo; fomentar y gestionar que Azul tenga su propia liga de diferentes deportes como hoy lo tiene el fútbol, voley, rugby y hockey. Que los clubes de Azul, sus localidades y los espacios barriales ofrezcan los deportes que son demandados por el barrio y tengamos un gran semillero para luego pensar en la competencia y el Alto Rendimiento".
El parque municipal de Azul, patrimonio de la comunidad. Un ámbito que está presente las propuestas ejecutivas de quienes aspiran a ocupar la jefatura de Gobierno local. ARCHIVO/NICOLÁS MURCIA
Herrera: "Corregir la realidad de Azul"
La precandidata a intendenta de Azul del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, María Victoria Herrera, señaló que, "encabezados por Myriam Bregman y con las banderas del PTS, abrazamos una visión que coloca al trabajo como piedra angular en todas las esferas de la sociedad."
Expresó que "reconocemos con nitidez cómo la escasez y la precarización laboral despojan de su auténtico significado términos como el turismo. Nuestra misión es corregir esta realidad, asegurando tanto tiempo libre como salarios justos para que nuestras familias y nosotros podamos experimentar el turismo sin que sea un lujo exclusivo".
"Para lograrlo -indicó Herrera-, proponemos que el municipio asuma un rol proactivo en la promoción del turismo local. Esta iniciativa no solo abarca la mejora de la infraestructura pública, sino también la potenciación de las atracciones turísticas para recibir a visitantes de distintas procedencias".
En relación al ámbito deportivo, "enfrentamos un desafío constante debido a la escasez de recursos. Observamos cómo los clubes de barrio luchan constantemente por costear los viajes a competencias. Para encarar esta problemática, planteamos que el municipio facilite el transporte de jóvenes atletas mediante micros municipales y establezca canchas deportivas barriales, con una administración de los propios vecinos y vecinas. Esta propuesta no solo fomentaría la actividad física y el desarrollo deportivo, sino también nivelaría el acceso a espacios recreativos."
Finalmente, Herrera manifestó que "bajo la dirección del PTS y con Myriam Bregman al frente, promovemos una visión integral que busca solucionar la precarización laboral y la falta de acceso a espacios recreativos gratuitos. Abogamos por un municipio comprometido en brindar igualdad de oportunidades, beneficiando a los trabajadores y sus familias. Nuestra visión se proyecta hacia una sociedad justa, donde el trabajo, el turismo y el deporte sean considerados derechos fundamentales, en vez de ser meros privilegios de unos pocos. Esta perspectiva es un llamado a construir un futuro donde todos puedan participar plenamente en la vida cultural, deportiva y turística de la comunidad".
Seoane: "Promoción eficaz de actividades"
Omar Seoane, precandidato a intendente de Azul de Unión por la Patria -Lista 6-, con respecto al turismo indicó que solicitará "el traspaso del Dique de Fanazul al municipio, convertirlo en un polo turístico. El proyecto contempla la creación de infraestructura para actividades acuáticas, senderismo y áreas de picnic. La conservación del entorno natural mediante programas de educación ambiental y la participación de la comunidad en la preservación del área."
También prevé formalizar un "convenio de Colaboración con Termas Tapalqué para Fomentar la Hotelería en Azul: para promover el turismo termal en la región de Azul. A través de este acuerdo, se incentivará la construcción de infraestructura hotelera en Azul, ofreciendo paquetes turísticos combinados con las instalaciones termales. Esta colaboración aumentará la afluencia de visitantes y el intercambio económico entre ambas localidades."
Seoane proyecta un "programa de Promoción Turística Digital: implementar una estrategia de promoción turística a través de medios digitales. Se desarrollará un sitio web atractivo y fácil de navegar, que incluya información sobre destinos, actividades, alojamientos y eventos locales. Además, se utilizarán plataformas de redes sociales y marketing digital para llegar a un público más amplio."
En cuanto a deportes, proyecta el "techado y Climatización de la Pileta Municipal: Construcción de una cubierta móvil para la pileta municipal, permitiendo su uso durante todo el año sin verse afectada por las condiciones climáticas. La climatización del espacio garantizará la comodidad de los usuarios y la realización de actividades acuáticas en cualquier temporada."
También, la "creación de la Dirección Municipal de Gestión Deportiva: Con el objetivo de articular esfuerzos entre la nación, la provincia y los clubes deportivos del partido. Esta dirección se encargará de coordinar la asignación de recursos y programas, la organización de eventos deportivos y la promoción de la actividad física en la comunidad."
"Programa de Becas Deportivas para Deportistas de Alto Rendimiento: impulsar el desarrollo de deportistas de alto rendimiento en el partido. Se implementará un programa de becas deportivas que brinde apoyo económico a atletas destacados en diferentes disciplinas. Las becas cubrirán gastos de entrenamiento, viajes y participación en competencias", indicó finalmente Seoane.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025