5 de noviembre de 2023

ENTREVISTA CON HUGO DE FRANCHI

ENTREVISTA CON HUGO DE FRANCHI . En Azul "estamos en un momento óptimo"

El secretario general del gremio ceramista local y adjunto de la Federación expresó que "el panorama laboral, hacia adelante, indicaría que tiende a mejorar aún más" en la fábrica azuleña. "Estamos entre los mejores lugares en materia de discusión salarial", afirmó, en referencia al último acuerdo paritario. También fijó posición ante el balotaje presidencial.

El secretario general del Sindicato Obrero Ceramista de Azul, Hugo De Franchi, dijo a EL TIEMPO que, en la fábrica azuleña, "en este momento la situación laboral está bien. Se está trabajando a pleno. Hemos podido avanzar en muchas reivindicaciones".

Durante una entrevista, afirmo que "obviamente la empresa, al estar trabajando como ocurre actualmente, viene cumpliendo todos los aumentos salariales que la Federación [ceramista] viene firmando con las cámaras empresarias".

Por ello no dudó en precisar que "estamos en un momento óptimo", en tanto señaló que "venimos superando viejos problemas que teníamos. Ahora la situación se ve de otra manera. El panorama laboral, hacia adelante, indicaría que tiende a mejorar aún más. Esto nos reconforta a nosotros, como representantes de los compañeros".

Con respecto a los acuerdos paritarios del sector ceramista, De Franchi confirmó que "en los dos últimos años de paritarias, firmamos por arriba de la inflación. Este año firmamos de abril a octubre un 44,9 por ciento. Y para octubre, noviembre y diciembre, acumulativo, firmamos un 40,5 por ciento. Esto hace que estemos cerca de un 90 por ciento hasta ahora, este año, y nos queda todavía enero, febrero, marzo y abril".

Explicó, por otro lado, que "la paritaria ceramista es de mayo a abril del año siguiente. Es decir, todavía nos quedan discutir los últimos cuatro meses", ya correspondientes al 2024.

También precisó que "hoy por hoy, estamos ya arriba del índice inflacionario. Tres puntos arriba. Inclusive se negoció un bono para fin de año, de 123 mil pesos. Eso ya está firmado, en dos cuotas", a cobrar con los salarios de enero y febrero.

En el marco del último acuerdo paritario, explicó De Franchi, "también fijamos una cláusula de revisión para el mes de enero. Si quedamos por debajo de la inflación, estamos en condiciones de tener una revisión de la paritaria, de lo alcanzado hasta ahora. También entraría el bono de fin de año en esa revisión".

El último tramo paritario, del 40,5 por ciento, "se paga el 12 por ciento en octubre, 12 en noviembre, y 12 en diciembre. Al ser acumulativo, llega al 40,5 por ciento. Y a eso se le agregó el bono".

Durante la entrevista con este diario el dirigente ceramista puntualizó, en referencia a las paritarias, que "es lo bueno y trascendente que tiene la política salarial del gobierno, de estar en la posibilidad de no tener ni piso ni techo. Hoy tenemos paritarias absolutamente libres y son respetados los acuerdos entre las partes. Eso es muy importante".

En cuanto a la masa salarial, afirmó que "en octubre -a percibir este mes-, nosotros vamos a tener un mínimo global garantizado, en bruto, de 459 mil pesos; en noviembre de 514 mil; y en diciembre de 576 mil pesos".

De esa manera, "el promedio salarial en bruto hoy en Azul es de 760, 770 mil pesos. Se suma la antigüedad, horas extra, adicionales. Eso va variando de acuerdo a la categoría, al trabajo que cada uno desempeña. Eso es lo convencional, lo cual habla a las claras de una política salarial muy bien recibida por los trabajadores".

De Franchi -además, secretario adjunto de la Federación Obrera Ceramista-, refirió que "los trabajadores son conscientes de que nosotros, como una institución chica -si la observamos en cuanto a cantidad de trabajadores a nivel nacional-, estamos entre los mejores lugares en materia de discusión salarial".

También destacó que "las paritarias son nacionales, pero se respeta lo local de cada sindicato; es decir, los adicionales locales". Ante una consulta al respecto, De Franchi precisó que "tenemos adicionales especiales, por eso el sueldo acá en Azul a otros lugares del país donde no tienen adicionales".

"Son adicionales históricos -añadió-; por ejemplo, por producción, por eficiencia, y varios más, que aumentan aún más el salario de los trabajadores, además de las paritarias".

En cuanto a la situación de la planta azuleña, De Franchi puntualizó que "la fábrica está trabajando a full, tanto en mercado interno como exportación. Y con posibilidades, el año entrante, de tener una situación mucho mejor para Azul. Eso lo va a confirmar la empresa, no nosotros".

Actualmente, Cerámica San Lorenzo tiene 170 trabajadores. "Todo lo que se está haciendo ahora de obra civil en la fábrica nos hace pensar que estamos ante una nueva producción y una nueva capacidad de trabajadores para Azul, pero ese es un proyecto que lo confirmará la empresa".

Al remarcarse este hecho, el dirigente ceramista admitió que "después de los últimos años, esto implicaría un nuevo desarrollo de la planta. Sin ninguna duda. Y vendría un poco a recuperar Azul trabajo genuino, industrial -que no es poca cosa- y esto también nos va a dar a nosotros, llegado el momento, de clarificar algunas cosas. De por qué a veces se hacen las luchas, que no son en vano. Son duras, son difíciles de hacerlas, en su momento, pero eso también, a veces, con el correr del tiempo, permite que pase lo que está pasando".

Por otro lado, analizó que "donde no hay actividad sindical siempre se corre el riesgo, en las decisiones difíciles, de salir peor que en la situación en la cual los trabajadores demuestran, con la institución gremial, que están dispuestos a defenderla".

No se ha vuelto a repetir el escenario del último conflicto, en el que algunos trabajadores aceptaron los retiros voluntarios. Sobre ello, De Franchi dijo que "en el 2016, muchos trabajadores, en forma personal, decidieron desvincularse. El sindicato hizo una acción en defensa de las fuentes laborales, pero no participó de ningún acuerdo de los retiros. El sindicato fijó una posición y terminó con esa posición".

"Es cierto que, lamentablemente, muchos trabajadores tomaron la opción de retirarse -añadió-. En ese momento nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer; tenemos tranquilidad de conciencia absoluta de que todo lo que hicimos, lo hicimos con honestidad, conscientes de la responsabilidad que teníamos. Y hoy estamos con una posibilidad cierta de que esa situación se vaya revirtiendo, lo cual para nosotros es importante".

La empresa, de capitales mexicanos, posee la cerámica azuleña y una planta en San Juan. "En el camino quedaron las plantas de San Luis y Puerto Madryn". Esas plantas, explicó De Franchi, "se cerraron en simultáneo con el conflicto nuestro. Los compañeros no pudieron llevar adelante ninguna situación de defensa de la fuente laboral y, lamentablemente, sufrieron el cierre de esas fábricas. En las dos plantas pasó lo mismo. En el caso de Azul hubo una gran movilización del pueblo. Esas cuestiones hacen tomar conciencia al empresario de cuál es la situación en cada lugar".

Finalmente, al referirse a las obras ejecutadas en la sede sindical de avenida Mitre 671, De Franchi sostuvo que "con respecto al plan de obras de la institución gremial, esta es la segunda etapa y vamos por más. Hemos planteado a la Federación la necesidad de continuar con otras obras. Y tenemos algo que, para nosotros, sería trascendente, que es, a corto plazo, poder empezar a trabajar en el polideportivo de la institución".

"Tenemos el predio en Villa Piazza Norte, calles Tiro Federal y Malvinas, y le hemos planteado a la Federación que nos acompañe en el desarrollo de la primera etapa del polideportivo. Para los ceramistas es un viejo anhelo. Las obras en la sede ya se terminaron y, a corto plazo, le daremos a los trabajadores la posibilidad de realizar actividades sociales y culturales, sin descartar lo deportivo. Es la etapa siguiente y ya estamos trabajando en el proyecto del polideportivo ceramista", finalizó De Franchi.


"Avalamos a los candidatos que están a favor de los trabajadores"

En cuanto al escenario político, a días del balotaje que definirá la próxima Presidencia de la Nación, el dirigente de la FOCRA Hugo de Franchi admitió que "nosotros hemos sido claros desde el primer momento, tanto a nivel Federación como local. Nosotros no vamos a avalar ninguna plataforma política que signifique eliminarles conquistas a los trabajadores o estar en contra de los trabajadores".

Sostuvo que "sabemos que hay plataformas políticas y candidatos políticos que vienen diciendo, no de ahora sino desde hace mucho tiempo, que van a reducir sueldos, que van a eliminar las indemnizaciones, que van a cambiar la legislación laboral, que van a hacer un montón de cosas porque el costo laboral influye en la realidad de las empresas. Y nosotros estamos totalmente convencidos que el costo laboral de las empresas no pasa por quitarle derechos a los trabajadores".

"Por eso -agregó- nosotros desde el primer momento planteamos la situación y desde ese primer momento estuvimos acompañando al candidato del peronismo, que fue muy claro y que en los últimos tiempos les devolvió a los trabajadores el mal llamado Impuesto a las Ganancias -para nosotros ha sido impuesto al trabajo-, y que les devolvió a los trabajadores también el IVA. Es decir, dos medidas revolucionarias si lo mirados desde lo que eso significa hoy para la clase trabajadora".

A partir de ello, "los trabajadores no sólo van a recibir los aumentos salariales, sino que además van a recibir, a partir de este mes, la devolución del impuesto al trabajo; y ya están viéndose favorecidos con el quite del IVA en los productos alimentarios".

En ese contexto, dijo De Franchi, "nosotros siempre avalamos a los candidatos que están a favor de los trabajadores. No tenemos ninguna duda que el candidato que representa mejor a los trabajadores es Sergio Massa". Y analizó que, "dada la realidad de lo que hoy está en disputa en el país, desde lo laboral, creo que un dirigente sindical hace muy mal en no expedirse. Por eso nosotros fuimos claros desde el principio y hemos sido claros con nuestra gente, con respeto, pero fijamos nuestra posición".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025