23 de julio de 2023
Así lo indicó la dirigente del Frente Renovador, María Inés Mancini, quien encabeza la nómina de precandidatos a concejales de la lista 24 de Unión por la Patria cuando analizó el escenario político local en la previa a la contienda electoral que determinará quienes competirán en las elecciones generales que se harán en octubre. "Falta una política pública acorde con la necesidad del vecino. Y que entienda que las localidades y la ciudad cabecera tienen las mismas necesidades" aseveró.
La precandidata a concejal en primer lugar en la lista 4 de Unión por la Patria, María Inés Mancini, se refirió en diálogo con este diario a la tarea que llevan adelante en este tramo final de la campaña electoral de cara a las PASO que se concretarán el próximo 13 de agosto.
En el inicio de la charla la referente del Frente Renovador en esta ciudad analizó la instancia que la llevó a integrar la fórmula que impulsa al actual concejal peronista Joaquín Propato como precandidato a intendente y expresó: "Desde hace un tiempo atrás veníamos trabajando con la agrupación 26 de julio y la verdad es que encontramos entre los dos espacios una manera muy similar de trabajar, objetivos comunes y esto de gestionar para el otro de una manera constante y más bien silenciosa. Que nos permite llegar a los vecinos sin exponerlos, que es algo que nos parece que no va. Y sobre todo esto de generar espacios donde al vecino uno le va dando soluciones y también lo escucha".
"Desde el año pasado veníamos con algunas reuniones con Joaquín, con Laura y con Julio. Y hemos hecho algunas actividades en común como el acto de reconocimiento que se le hizo al Dr. Peralta Reyes. También estuvo Joaquín acompañándonos a nosotros en una actividad que armamos del RAFE cuando fue la inscripción por los servicios de luz y de gas. Y cuando generamos el acompañamiento de la gente de FONCAP para los micro emprendedores también estuvieron presentes. O sea que veníamos trabajando juntos en algunas cuestiones que son propuestas concretas para acercarle soluciones a los vecinos" agregó.
En ese sentido indicó que todas esas cuestiones en común entre ambos espacios políticos derivaron en la conformación de la lista que encabeza Joaquín Propato: "En lo personal creo que Joaquín tiene un trabajo realizado importante y de muchos años, tiene experiencia legislativa y está preparado para ser candidato".
"Si bien en mí caso no estaba completamente decidida a ser candidata y ya lo había expresado públicamente y se lo había comentado a mis compañeros de trabajo, igualmente nos pareció interesante que Joaquín tenga la oportunidad porque realmente se lo merece".
Por otra parte, y consultada sobre la mirada integral que tienen en relación a las localidades que son parte del Partido de Azul y a la decisión de hacer la presentación de la lista en la localidad de 16 de julio, mencionó: "Nuestro slogan es "Unidos para transformar" y en eso también encontramos coincidencias y creo que justamente esto de escuchar a los vecinos e integrar a las localidades es fundamental. Para que sean ellos los que propongan lo que realmente necesitan, porque entendemos que esa es la manera para lograr una verdadera transformación en el distrito".
"Y por eso decidimos acordar el lanzamiento de la lista en 16 de julio, luego estuvimos en Cacharí y hoy-por el jueves pasado-estuvimos en Chillar. Y las problemáticas de las tres localidades son en algún punto diferentes, pero también similares. Los vecinos no piden nada extraordinario, piden que los caminos estén transitables para movilizarse y para ir a trabajar" añadió.
En esa línea sostuvo que después de hablar personalmente con los vecinos: "Te das cuenta que no hay ningún tipo de diferencia entre las localidades y los distintos barrios de Azul. Y ahí es cuando también nos damos cuenta que en realidad falta una política pública acorde con la necesidad del vecino. Y que entienda que las localidades y la ciudad cabecera tienen las mismas necesidades".
"Por eso nuestra propuesta tiene que ver con gestionar para poder transformar una realidad que duele. Duele porque somos la ciudad cabecera y hemos perdido la importancia de ser una referencia en el centro de la provincia de Buenos Aires. Y a su vez vemos que las ciudades de los alrededores han crecido de una manera extraordinaria y nosotros no" remarcó.
Asimismo, consideró que la dirigencia política azuleña en su conjunto debe reactivarse y manifestó: "Hay que levantarse de la silla y empezar a caminar no solo por los barrios sino por los ministerios y por donde está la concentración del poder y las soluciones. Tenemos que lograr que nos miren y que conozcan nuestras necesidades para buscarles una solución. Y las soluciones básicamente son el resultado de la gestión".
"Un legislativo más fuerte"
En otro tramo de la entrevista que le brindó a este medio la precandidata a concejal de Unión por la Patria opinó sobre la tarea que desarrolla en la actualidad el legislativo local y destacó que a su entender sigue siendo un poder que más allá de los esfuerzos de algunos de sus integrantes se mantiene alejado y distante del grueso de la comunidad.
"Venimos de varios años de una gestión municipal que no ha gestionado mucho para los ciudadanos. Y si bien Joaquín desde el Concejo Deliberante ha sido muy enérgico en muchas cuestiones, entiendo que tenemos que conformar un legislativo más fuerte que realmente cumpla su función que es generar lo que el vecino necesita e insistir para que las ordenanzas que ya están aprobadas se cumplan" expresó.
Por otro lado, y en relación a la impronta que le darán a estos últimos días de campaña antes de las PASO, en las que competirán con dos listas más (una encabezada por Nelson Sombra y la otra por Omar Seoane) relató: "Como buena deportista que soy lo veo como una sana competencia deportiva. Y creo que lo que nos hace diferentes es esto de trabajar, gestionar e insistir hasta llegar a la meta".
"En el caso de tener la oportunidad de ser gobierno vamos a trabajar incansablemente para transformar una realidad que la conocemos todos y que no es la mejor. Porque tenemos una ciudad con falta de trabajo, con falta de oportunidades para los jóvenes y todo eso no va a cambiar si no actuamos entre todos y nos ponemos a trabajar codo a codo con los vecinos. Creo que en Azul hace falta mucha voluntad de trabajo y gestión" finalizó.
"Es un gestionador nato"
Durante la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO la dirigente del Frente Renovador que integra una de las listas de Unión por la Patria en esta ciudad opinó sobre la precandidatura a presidente de su máximo referente político y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y expresó: "La verdad que para nosotros es una alegría que la fórmula haya quedado conformada de esa manera, porque Sergio es un hacedor y es un gestionador nato. En la previa a que se tomara esta decisión habíamos tenido charlas con todos los espacios y si bien hubo marchas y contramarchas todos coincidíamos en que lo que se decidiera lo íbamos a acompañar". "En las recorridas que hemos hecho y teniendo en cuenta que en un primer momento se puso en duda el nivel de aceptación de Sergio como candidato, con mucha alegría vemos que la gente ha aceptado su figura y su perfil sobre todo por sus últimas acciones ligadas a su rol fundamental como ministro de Economía. Y esa es una de sus características, Sergio le pone el pecho a las balas en los peores momentos y hasta ahora logra salir airoso y esa es una cualidad muy importante que tiene. Y en el lugar que está logra transformaciones y se gestiona en serio, como lo hizo en ANSES en su momento y como lo hizo siendo intendente de Tigre" recalcó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025