1 de febrero de 2024

UNA INICIATIVA AZULEÑA

UNA INICIATIVA AZULEÑA . En busca de la identidad local con una pizza de lavanda

Sergio Tomasetti es un emprendedor local que ha incursionado en la gastronomía, más precisamente en la elaboración de pizzas. A raíz de esta inquietud personal es que ha participado en concursos nacionales con su pizza de espárragos, producidos en la Facultad de Agronomía de Azul. Además, anunció que el 9 de febrero se realizará el Primer Festival de la Pizza en Azul.

Hoy sigue su búsqueda, el emprendedor Sergio Tomasetti. Una búsqueda que implica innovar, canalizar esa curiosidad y desarrollar un producto gastronómico identitario de Azul. Fue así como se le ocurrió crear "la pizza de lavanda", mezclando ingredientes, probando nuevos sabores y texturas. Para conocer todos estos aspectos, EL TIEMPO dialogó con el emprendedor quien, en principio, relató cómo surgió la idea:

"Justo el fin de semana tuve una propuesta con las chicas del Club de la Lavanda. Y lo agradezco, ya que tuve la oportunidad de preparar en honor a ellas la pizza con lavanda. Ya hace un tiempo venia probando combinaciones de sabores, qué tipo de lavandas ser podía utilizar para cocinar. Así que creo que tuvo bastante éxito. Yo soy bastante inquieto, por lo que siempre estoy buscando cosas nuevas, innovar con combinaciones distintas, respeto lo tradicional pero no quedarme solo con eso".

-Se está trabajando desde distintas instituciones en lograr productos identitarios de Azul. ¿Vos estás también en esa búsqueda?

-Sí, claro, esa es la idea. En este caso, la lavanda en la pizza se complementa con otros condimentos, con otras aromáticas, y el resultado es algo totalmente inesperado y rico. Yo me considero un "atrevido" y me gusta jugar mucho, ver qué pasa si combinamos diferente los ingredientes y le agregamos otros. E investigar y saber que los sabores se tienen que complementar, sin que uno tape al otro. Es una búsqueda para que uno no resalte por sobre el otro.

-¿Cómo fue el proceso de esa búsqueda?

-Una vez me dijeron que la albaca es muy invasiva, y eso depende de las cantidades, como con cualquier ingrediente. La vida misma es eso, depende de la dosis.

El Primer Festival de la Pizza en Azul

Con respecto al Primer Festival de la Pizza en Azul, Tomasetti puntualizó que se viene gestando una idea hace un tiempo y que se irá a materializar prontamente, puesto que la idea no sólo es que el festival perdure en el tiempo, sino también generar espacios en donde azuleños y forasteros tengan un omento de entretenimiento.

-¿Vas a presentarlo en algún certamen o tenés pensado algún evento?

-Prontamente vamos a lanzar, junto con el Círculo Italiano y el municipio, el Primer Festival de la Pizza en Azul. Va a ser el 9 de febrero en plaza San Martín. Ese es el Día Mundial de la Pizza, así que vamos a hacerle honor a ese con el festival en la Plaza, el emblemático plato más conocido del mundo. Es algo nuevo, atractivo, que la gente va a disfrutar mucho.

-¿Habrá otros maestros pizzeros cocinando en ese festival?

-Sí, la idea es que el festival crezca y se haga todos los años. Y que, edición tras edición, se vayan incrementando los participantes. Ya tenemos varios que van a estar el 9 de febrero. Este festival tiene mucha proyección porque sabemos que le va a dar vida a la ciudad, al turismo. Y desde el Círculo Italiano tratamos de propiciar la "italianidad", tenemos varios proyectos en carpeta. De hecho, hay un grupo de gente que apoya y colabora para poder también reflotar el Círculo, que estaba un poco perdido. Queremos dejarle algo a la ciudad, sentar una base y seguir trabajando de acá en adelante. Acercamos esta idea al municipio y nos recibieron con la mejor predisposición, así lo estamos organizando en conjunto. La idea es movilizar a la ciudad, que venga gente de afuera. Esa es la proyección que tenemos. Esto va a ser algo novedoso no solamente para azul sino para la provincia y el país. No hay usualmente festivales de la pizza.

-¿Habrá alguna actividad más para acompañar el evento?

-Tendremos una visita especial, de un maestro pizzero muy reconocido, que le va a dar jerarquía al evento. Es el chef Javier Labaké, director de la escuela de profesores de la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce). Tiene dos récords Guinness y es un referente en la materia. Estuvo en Azul, le encantó la gente y el trato que recibió, así que cuando lo invitamos, no dudó en decir que sí. Él mismo propuso la fecha, por el Día Mundial de la Pizza, decretado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad. La pizza es uno de los alimentos que más se consumen en el mundo. Además, va a estar dando un masterclass ese día.

Por otra parte, es estos días tendremos la respuesta del Consulado General de La Plata en la Argentina y nos confirmarán si pueden asistir. También estamos en contacto con los comités italianos en argentina.

-Una buena manera de darle proyección a la ciudad...

-Se está trabajando mucho a pulmón, con mucha ayuda, que es fundamental, del municipio. Coincidimos en muchos puntos, como proponer cosas que generen movimiento en la ciudad, realzarla, que se conozca más allá de los límites. Estamos con un fin común: movilizar a la población. Será a las 20 horas el próximo 9 de febrero, en la plaza San Martín. Están todos invitados. Habrá pizzeros cocinando en vivo y en directo, y seguramente se van a sumar todas las pizzerías de la ciudad, para que puedan estar participando desde su local, porque no todos pueden trasladarse a la Plaza. Habrá una propuesta musical, tragos típicos italianos, cerveza artesanal, emprendedores azuleños, y visibilidad a los productos locales. Y está invitada la Facultad de Agronomía, con la cátedra de Horticultura, con su tecnicatura en Alimentos, y seguramente explicarán a la comunidad sobre la manipulación de alimentos. Es importante también que se conozca la cadena de valor de la pizza, los insumos, todo lo que está en derredor de esta esfera tan rica. Ojalá sea el primero de muchos festivales -concluyó Tomasetti.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

6 de julio de 2025

DERECHO Y TECNOLOGÍA DERECHO Y TECNOLOGÍA

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

Un consorcio de unidades académicas convocó a investigadores, especialistas y académicos de todo el mundo, entre ellos a Rodrigo Bionda, magistrado que se desempeña en el Departamento Judicial Azul. La disertación, además de ser incluida en uno de los paneles centrales del evento académico, será publicada en formato libro para toda Latinoamérica.

6 de julio de 2025

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 6 de julio

mask

FÚTBOL LOCAL . San José y Chacarita: capítulo uno

mask
Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

HOY A LAS 20.30

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025


DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 4 de julio

mask
//