30 de junio de 2021

LO ASEGURÓ JOSÉ LUIS ESPERT A EL TIEMPO

LO ASEGURÓ JOSÉ LUIS ESPERT A EL TIEMPO. "En el manejo de la pandemia han sido un desastre, tanto Alberto Fernández como el gobernador Kicillof"

El economista, candidato a diputado nacional de Avanza Libertad, dialogó ayer con este diario sobre diferentes cuestiones relacionadas con la situación política, social y económica del país. En ese marco aseguró que "Lo que hizo el gobierno con el tema de las vacunas ha sido perverso, porque no le ha importado nada la salud de la gente. Con la cantidad de miles y miles de millones de recursos que gasta esta gente en estupideces, que no hayan invertido esa misma plata en vacunas para haber inoculado de manera masiva, es increíble". También consideró que "la oposición sistémica de Juntos por el Cambio es parte del problema y no de la solución".

El economista José Luís Espert, candidato a diputado nacional de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, dialogó ayer con EL TIEMPO acerca de diferentes cuestiones relacionadas con la situación política, social y económica del país.

En el marco de esta entrevista, el ex candidato a presidente de la Nación descartó cualquier tipo de alianza con Juntos por el Cambio y remarcó que el espacio del cual forma parte va a tener candidatos en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Azul.

"Un gobierno parte inoperante y parte perverso"

- ¿Cuál es su opinión acerca del momento económico que atraviesa el país?

- No voy a ser original si digo que es muy complicado por tener una economía con una recuperación muy débil, más estadística que real. A eso hay que sumarle una inflación muy alta, una situación social muy difícil y -por si fuera poco- en los últimos días un dólar bastante caliente, lo cual siempre pone muy nerviosa a una sociedad que ya estaba nerviosa como consecuencia de esta cuarentena cavernícola que decidió el gobierno. Ha sido una medida extremadamente prolongada, con chicos que no van al colegio, con gente que se está fundiendo...es muy complicado.

Todo esto es por culpa de un gobierno parte inoperante e inútil y parte perverso.

Un ejemplo de inutilidad e inoperancia está el tema de la carne. Los mismos kirchneristas, hace menos de diez años, también prohibieron la exportación de carne con resultados desastrosos. El precio de la carne después terminó explotando por una razón muy simple: los cortes que se exportan son de animales grandes y acá se consumen cortes chicos. Si usted prohíbe la exportación de carne, en realidad está prohibiendo la exportación de muchos kilos de carne y acá se carnean animales más chicos, por lo tanto la oferta de kilos cae y entonces en algún momento el precio de la carne va a subir.

Y con el tema de las vacunas el gobierno ha sido perverso, porque no le ha importado nada la salud de la gente. Con la cantidad de miles y miles de millones de recursos que gasta esta gente en estupideces, que no hayan invertido esa misma plata en vacunas para haber inoculado de manera masiva, es increíble. Y nombro un par de casos: en la Legislatura de Buenos Aires un senador cuesta 150 millones de pesos por año de promedio y un diputado 100. La Legislatura cuesta 18.000 millones de pesos... la cantidad de vacunas que se podrían haber comprado reduciendo algo ese gasto.

Kicillof gastando miles de millones de pesos con este proyecto de las mini-gobernaciones en las ciudades más importantes de la provincia...

- ¿Usted cree que ha faltado un gesto de la política en esta pandemia?

- Sí, totalmente. La clase política debería haberse bajado los sueldos desde hace rato. Pero toda la clase política: todos los funcionarios nacionales, todos los funcionarios provinciales y todos los funcionarios municipales. Eran miles y millones de pesos en tests el año pasado y miles de millones de pesos en vacunas este año. Además era un gesto muy bueno pensando en empatizar con la gente que se está fundiendo por culpa del encierro al cual el Gobierno de Alberto Fernández, gobernadores e intendentes la han sometido. Cero empatía tienen.

"La retención es un impuesto ridículo"

- ¿Cómo ve la medida tomada por el Gobierno de quitarle las retenciones a las economías regionales?

- No debería haber retenciones a nada. La retención es un impuesto ridículo. Es cobrarle un impuesto al producto exportable. ¿Cómo se va a cobrar impuestos a la exportación? Es una cosa ridícula penalizar a la exportación cuando todos -en el mundo razonable- se matan por vender al mundo.

Le sacan las retenciones a las economías regionales porque saben que no pierden un peso de recaudación. ¿Por qué no se la sacan a la soja? Ahí es donde mostrarían el compromiso real con el agro. Eso es tener claro lo que hay que hacer.

Obviamente que veo bien que saquen las retenciones a las economías regionales porque creo que no tiene que haber ninguna retención, pero están en la misma con esto, es de boquilla.

"Hay que remplazar una Maldita Trinidad por una Santísima Trinidad"

- ¿Qué análisis hace del rol que cumple la oposición?

- La oposición sistémica de Juntos por el Cambio es parte del problema y no de la solución. Ya fracasaron tratando de evitar que vuelva el kirchnerismo, lo único que hicieron fue un intermedio entre dos gobiernos kirchneristas -el de Cristina y el de Alberto- razón por al cual fracasaron rotundamente en el objetivo que perseguían, que era desterrar el populismo.

Y no pueden hacer otra cosa que fracasar porque no tienen claridad sobre lo que hay que hacer en Argentina para que el kirchnerismo una vez que pierda no vuelva más.

Para eso hay que hacer las cosas que nosotros dijimos en la campaña 2019, cuando fui candidato a Presidente. El problema de Argentina es sistémico, es orgánico, y es por eso que hay que cambiar todo.

Filosóficamente hablando, hay que remplazar una Maldita Trinidad por una Santísima Trinidad.

La Maldita Trinidad que ha hundido al país es la compuesta por la sustitución de exportaciones (una economía totalmente cerrada al comercio), un Estado elefantiásico que ha transformado a los ciudadanos que pagan impuestos en esclavos impositivos, y la legislación laboral que ha creado "sindigarcas" más que sindicalistas. Las leyes laborales son las culpables de que haya 6 millones de trabajadores en negro. El 40 por ciento de la fuerza laboral del país trabaja sin ninguna justicia social, totalmente precarizada.

Para que nos vaya bien como país, a esta Maldita Trinidad hay que cambiarla por una Santísima Trinidad. Y solamente hay que tener sentido común, no se trata de ser liberal, ni keynesiano ni comunista. Es sentido común nada más.

Esta Santísima Trinidad es: apertura de comercio para que explote la producción agropecuaria; achicar drásticamente el tamaño del Estado para poder eliminar el déficit -la causa de todas nuestras crisis- y también tener margen para bajar impuestos; y cambiar la legislación laboral: Ley de Indemnizaciones por Despidos, Ley de Contrato de Trabajo, Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo, Ley de Asociaciones Profesionales y la Ley de Obras Sociales.

A esas cinco leyes hay que cambiarlas a todas, por el bien de los trabajadores y también de los empresarios, ya que si existen leyes que benefician a los empresarios eso va a redundar en beneficio para los trabajadores. Hoy un empresario no va a tomar a ningún trabajador, ni en blanco ni en negro. En negro porque sabe a lo que se expone y en blanco porque en lugar de hacerlo en Argentina, adopta un hijo, no se lo saca más de encima, salvo que esté dispuesto a quebrar la empresa.

"Vamos a armar proyectos para cambiar a la Argentina de raíz"

- ¿Cuáles serán los ejes de campaña de Avanza Libertad de cara a las elecciones de medio término?

- El eje económico va a ser el reemplazo de la Maldita Trinidad por la Santísima Trinidad. Una vez que estemos en el Congreso vamos a armar una serie de proyectos de leyes para cambiar a la Argentina de raíz.

Y agregaremos otros. El caso Chocobar es el caso arquetípico que no puede repetirse en el país. No puede ser que por culpa de la doctrina abolicionista de Zaffaroni, el policía que usa su arma reglamentaria en defensa de un inocente contra un delincuente sea empalado en lugar de condecorado.

Delito de adulto, pena de adulto y es por eso que hay que bajar la edad de inimputabilidad a los 14 años.

Las condenas tienen que ser de cumplimiento efectivo también. ¿Qué es esto de te dan 20 años, te portás bien 10 y te liberan a los 11? No, te dan 20 años y son 20 años.

O sea, basta de mentiras. Basta de cacarear Justicia Social, moviendo las manitos, cuando tenemos 6 millones de trabajadores en negro. Hagamos algo para que no haya trabajadores en negro.

"Ha sido un desastre"

- ¿Qué opinión le merece el manejo de la pandemia tanto a nivel nacional como provincial?

- Ambas han sido desastrosas. No en vano estamos en los últimos lugares de cualquier ranking que hable de la pandemia. Ha sido un desastre. Alberto Fernández dijo que prefería un 10 por ciento más de pobres antes que 100.000 muertos...bueno, vamos a tener 10 por ciento más de pobres y 100.000 muertos en breve. Han sido un desastre tanto Alberto Fernández como el gobernador Kicillof.

"Una legislativa está para probar a gente nueva"

-¿Qué mensaje le daría a la sociedad azuleña?

- El mensaje es que la clase política profesional, la que se ve a diario en la televisión, ya ha probado que es un fracaso. Una elección legislativa está para probar a gente nueva, como nosotros, que venimos del mismo lugar en el que vienen todos los lectores de esta nota. Venimos del mundo del trabajo, del esfuerzo, de pelarse las cejas y los codos. Nosotros sabemos lo que es pagar una quincena, sabemos lo que es sufrir a los sindicatos, lo que es sufrir las regulaciones del Estado.

Esta generación de políticos que vemos todos los días en la tele, los Carrió, los Macri, los Alberto Fernández, los Cristina, los Duhalde, han llevado a la Argentina a un lugar de miseria. Hay que salirse de ahí y es en una elección de medio término -donde se juega la calidad de los cuerpos legislativos- donde la gente debería probar otra cosa, por afuera de la clase política profesional.

Yo lamento lo que este gobierno le ha hecho a los jóvenes, diciéndole que son rebeldes, los ha encerrado, no les ha dado clases, no los deja salir a divertirse...por eso quiero que los jóvenes sepan que nosotros somos los auténticos garantes de lo que ellos necesitan para realizarse comos eres humanos.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025