12 de septiembre de 2022
"Es un hito para Azul", aseguró el director de la planta local, Ingeniero Oscar Horacio Espinosa. De esa manera se retoma una línea de trabajo que tuvo la fábrica, hasta su cierre. "Que hoy se vuelva a reactivar esta línea de producción nos pone muy contentos", aseguró. Actualmente hay 86 operarios y se aguardan más incorporaciones para desarrollar una producción destinada a Perú.
Por Gustavo Cruz (*)
"Tiempo de Radio"
Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE) había emitido un comunicado de prensa que anunció que, en los primeros días de septiembre, iba a comenzar con la actividad de destrucción de material bélico. Ello iba a ocurrir en la zona serrana cercana al dique y a los campos de La Celina.
Desde "Tiempo de Radio", dialogamos con el Ingeniero Oscar Horacio Espinosa, director de la planta Fanazul, para conocer detalles de la tarea programada.
Se contó con la asistencia de nueve operarios de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán acompañados por su director, y ocho operarios locales. Espinosa explicó que "las tareas se desarrollaron de acuerdo a lo planificado, y con la calidad que evidencia el profesionalismo manifestado, tanto por los responsables, como por todo el personal que trabajó en la destrucción".
"En total se llevaron a cabo 48 detonaciones, respetando la normativa vigente y la medida de seguridad higiene y medio ambiente", agregó.
La tarea consistía "en cavar pozos en dónde se deposita el material bélico de descarte, se lo cubre con material explosivo adecuado, y se lo tapa con tierra para atenuar la explosión".
La ley permite hacer eliminación de material explosivo, por tres métodos: 1) Detonación 2) Combustión 3) Neutralización por soluciones. En este caso el material bélico solo puede hacerse por detonación.
"Se utilizaron para esta ocasión detonadores eléctricos -continuó Espinosa-, instalados por el personal explosivista, para luego de constatar que todo está debidamente asegurado, proceda con las detonaciones en ciclos de tres o de cuatro explosiones, con diferencia de uno a dos minutos entre sí, para evitar mayor vibración por el solapado de las ondas expansivas".
El director de Fanazul destacó la presencia permanente de la ambulancia de la fábrica, con su médica y una enfermera a cargo, y el autobomba con personal capacitado para cualquier contingencia, en un marco de seguridad imprescindible para estas acciones.
Definió a las detonaciones como "tranquilas"', y recordó "que esa era una línea de producción que tuvo Fanazul hasta el cierre".
"Nosotros hacíamos servicio de destrucción no solamente para los juzgados o el Ministerio de Defensa, sino también para varias empresas multinacionales qué trabajan en la industria petrolera; o las empresas que fabrican fuegos artificiales y, que hoy se vuelva a reactivar esta línea de producción nos pone muy contentos", señaló.
La presencia del personal de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán obedeció a una tarea de repaso y capacitación del personal local, mientras que respecto al comunicado de prensa dijo: "Apuntaba a que, como hace más de cuatro años y medio que no se hacían este tipo de voladuras", fue "lógico era poner en conocimiento a la población" y especialmente a los vecinos de la zona, con quienes se habló particularmente.
Espinosa destacó la participación del resto del personal de la planta local. Manifestó que, "para llegar a esto, hay un esfuerzo detrás que demandó muchos meses, porque hubo que reparar en principio todos los polvorines, luego habilitarlos ante el ANMAC, con el apoyo incondicional y asesoramiento del cuerpo de bomberos de Azul, que accedieron a venir tantas veces como fueran necesarias hasta habilitar los polvorines lo antes posible".
Finalmente, el actual director consideró que para la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos Azul lo sucedido en estos días marca un hito como fecha de reactivación de una de las líneas principales que tenía antes de su cierre.
Consultado sobre el futuro de la planta y la incorporación de personal, Espinosa informó que "en el mes de agosto ingresaron nuevos trabajadores y hoy en día somos 86 agentes. Están previstas nuevas solicitudes de personal para los diferentes puestos que estamos necesitando, apuntado al proyecto principal, que es la producción de master mix para Perú".
Refiriéndose a este proyecto, dijo que "se está en la última etapa de los detalles con también mucho esfuerzo de todo el personal, específicamente el área de ingeniería, y complementando esas tareas hoy se encuentran trabajando dos empresas contratistas dedicadas una al laboratorio de control de calidad, y la otra que está haciendo la planta de ácido prácticamente nueva que es el condicionante para la producción de nitroglicerina".
Fanazul ha vuelto a "crujir", como dice Tacún Lazarte (**), pero esta vez de manera controlada, y anunciando a la región que nuevamente está poniéndose de pie.
(*) TIEMPO DE RADIO es un programa que se emite por FM radio Universal (106.1 mhz) www.fmradiouniversal.com.ar, conducido por Natalia Latini y Gustavo Cruz. Producción: diario EL TIEMPO, de lunes a viernes de 7 a 9. Se puede acceder digitalmente a través de https://www.diarioeltiempo.com.ar
(**) "Como el volcán Fanazul/ que a veces cruje en la sierra", fragmento de "La casita de Catriel", de Tacún Lazarte.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025