23 de enero de 2022

INCLUSIÓN EN VACACIONES

INCLUSIÓN EN VACACIONES. En la Costa, los chicos con discapacidades cuentan con recursos para aventurarse al mar

La iniciativa incluye distintos medios adaptados para que disfruten de la playa y el agua. Por medio de tablas de surf, skates playeros, botes lúdicos y skimboards, adultos y chicos pueden gozar del mar y la vida saludable en la playa durante la actual temporada de verano.

Una veintena de chicos suelta entusiasmo agitando sus manos y abriendo todo cuanto pueden sus carcajadas. Surcan las olas suaves y cercanas a la orilla. Algunos lo hacen sentados en sillas de playa adosadas a tablas de surf o sujetas a una estructura anfibia rodada. Otros se adentran en el agua subidos en botes redondos, semejantes a una enorme palangana. Para algunos es su primera experiencia dentro del mar, al que disfrutan con voracidad.

Estas son parte de las actividades propuestas por la Asociación Civil Diversamente Posibles en el Partido bonaerense de La Costa, lo que esa ONG llama un "espacio de convivencia y respeto" orientado a personas con discapacidad, padecimientos de salud mental y diversos síndromes.

Por medio de tablas de surf adaptadas, skates playeros, botes lúdicos y skimboards, adultos y chicos pueden gozar del mar y la vida saludable en la playa durante la actual temporada de verano.

En esta iniciativa innovadora se encuentra el kinesiólogo Ignacio Calabró, padre de Lourdes (7 años), quien tiene una discapacidad motriz.

"Desde hace unos años, decidimos con mi familia dejar la Ciudad de Buenos Aires y venir a vivir a Santa Teresita. Buscamos tener una vida más armónica y sana y disfrutar de la brisa del mar", dice Ignacio a Télam.

Por medio de tablas de surf adaptadas skates playeros botes ldicos y skimboards adultos y chicos pueden gozar del mar y la vida saludable en la playa durante la actual temporada de verano Foto Florencia Martnez

Por medio de tablas de surf adaptadas, skates playeros, botes lúdicos y skimboards, adultos y chicos pueden gozar del mar y la vida saludable en la playa durante la actual temporada de verano. Foto: Florencia Martínez

"Hace dos años -rememora-, comenzamos con la iniciativa 'Disfrutarte en Bici', que congregó a vecinos, familias y amigos de La Costa alrededor de la idea de reutilizar, reciclar y revalorizar bicicletas viejas, en cualquier estado, para adaptarlas y facilitar un espacio recreativo, social y deportivo de respeto y convivencia, en el cual niñas, niños y adolescentes con discapacidad tengan junto a sus familias la posibilidad de compartir con otros".

Este año, guiados por el mismo propósito, "replanteamos el dispositivo de surf, al pensarlo como una actividad lúdica, recreativa y deportiva que albergue a familias con diversidad funcional o personas con discapacidad", asevera Calabró, quien destaca el hecho de que el escenario donde acontecen, el mar y la playa, son "lugares no muy frecuentes para las familias que cuentan con algún integrante con discapacidad".

También destaca el carácter inclusivo de la propuesta: "Se trata de una actividad lo suficientemente atractiva como para que cualquier familia quiera sumarse".

"Contamos con un modelo propio de sillas anfibias, a las que pensamos para la actividad de surf y para potenciar la calidad de vida de un individuo en condición de discapacidad"

Calabró dice que en las actividades de Diversamente Posibles participan entre 160 y 200 personas, a quienes se suman unos 30 voluntarios. Cuentan además con la colaboración de herreros, tapiceros, costureras y comercios, como pinturerías y casas de surf, que donan materiales".

"Contamos con un modelo propio de sillas anfibias, a las que pensamos para la actividad de surf y para potenciar la calidad de vida de un individuo en condición de discapacidad. Tenemos cuatro en uso y una más en producción. Además contamos con cinco tablas de surf propias, skate playero, dos botes de juego, skimboards, soporte con cuerda floja y 'tabla loca', entre otros elementos", enumera Calabró.

Para el coordinador de la asociación, "el gran desafío es proponer un dispositivo atractivo y en donde las familias sientan pertenencia y donde todos estén seguros a la hora de disfrutar del mar".

Y como muestra de ello señala a esta agencia: "Hace unos días, una familia desde (la ciudad bonaerense de) Trenque Lauquen nos contactó para llegar a este espacio, solo para que su hijo disfrute del mar".

Mientras tanto, Laura y Oscar Páez, residentes en Costa del Este, cuentan a Télam: "Nunca imaginamos ver a nuestra hija Julieta, de 18 años, tan feliz arriba de una tabla de surf. Su experiencia fue única y es un sueño que pudimos cumplir, gracias a este proyecto de inclusión".

Por su parte, Cristian Morales, junto a su esposa Cecilia, ambos oriundos de Las Toninas, coinciden: "Nuestro hijo Lucas tiene 5 años y está con traqueotomía, con los cuidados pertinentes pudimos compartir con él un día de playa. Fue un momento mágico y lo seguiremos repitiendo en lo que resta del verano porque él fue inmensamente feliz".

"Jamás Lucas había pensado un contexto con amigos y esta experiencia innovadora hizo que toda la familia esté feliz por el placer que le provocó a nuestro hijo poder ingresar al mar", enfatiza Morales.

El interés que despierta entre residentes costeros y veraneantes las actividades de Diversamente Posibles se manifiesta, por caso, en el crecimiento en el número de bicicletas adaptadas con las que cuenta la ONG: pasaron de 20 hace dos años a 35 en el actual.

"Siempre recibimos donaciones de personas que se enteran de nuestra propuesta por las redes sociales. Nos han llegado desde las ciudades de Mar del Plata y Buenos Aires y desde las provincias de Córdoba, Salta, Entre Ríos y Mendoza", dice Calabró.

Y define a las bicicletas adaptadas como "un verdadero espacio de encuentro", en cuya génesis, además de los donantes, participa un equipo de mecánicos, bicicleteros, soldadores, comerciantes, herreros y chapistas.

La Asociación Civil Diversamente Posibles tiene presencia en las redes sociales Instagram y Facebook (@diversamenteposibles). También puede ser contactada vía el WhatsApp 2246-49 6999.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025