27 de enero de 2023

LA NUEVA ETAPA DEL COVID

LA NUEVA ETAPA DEL COVID . En la primera semana de febrero las vacunas bivalentes estarán disponibles en la Región

Las nuevas dosis contra el coronavirus y sus variantes llegarán a Azul y serán distribuidas en todos los distritos de la Región Sanitaria IX. El titular del organismo sanitario, Ramiro Borzi, confirmó a EL TIEMPO, que estas vacunas podrán ser aplicadas a mayores de 12 años.

Las vacunas bivalentes contra Covid estarán llegando la próxima semana a nuestra ciudad y serán distribuidas en todos los vacunatorios, informó ayer a este diario el director de Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi.

Las dosis "estarían llegando a la Región Sanitaria IX y se empezaría con la distribución la semana que viene", confirmó el titular de la RSIX, al tiempo que precisó, ante una consulta en ese sentido, que "se estima que ocurrirá sobre el fin de la semana próxima y serán distribuidas de forma inmediata en todos los vacunatorios" de la jurisdicción a su cargo.

La Región Sanitaria IX está comprendida por los distritos de Azul, Benito Juárez, Bolívar, Olavarría, Rauch, Tapalqué, General Alvear, Las Flores, La Madrid y Laprida.

El responsable del organismo sanitario con sede en Azul puntualizó que "esta vacuna inmuniza contra diferentes variantes del Covid, con la particularidad de que se va a aplicar a mayores de 12 años de edad".

Detalló, al respecto, que "las vacunas son de Pfizer y se aplicarán a mayores de 12 años, como refuerzo; es decir que estamos hablando de segundas, terceras, cuartas, quintas dosis, según los casos, en los que se va a utilizar este tipo de vacunas".

De todos modos, explicó Borzi, resulta importante destacar, además, que "la pauta para refuerzo sigue siendo la misma que antes. Esto es, pasados cuatro meses de la dosis anterior, cualquier persona a la que le falte alguna de estas dosis, puede concurrir en forma espontánea y se vacuna".

En tanto, los vacunatorios actualmente vigentes en nuestra ciudad funcionan en el Hospital Materno Infantil, en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos -con rotación en los CAPS- y en la sede de la Región Sanitaria IX.

La incorporación de las vacunas bivalentes -o bivariantes- contra el SARS-Cov-2 fue anunciada, recientemente, desde los ministerios de Salud nacional y bonaerense, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19.

Desde la cartera sanitaria bonaerense, por ejemplo, se explicó que la vacuna bivalente protege contra la variante denominada "ancestral" u "originaria", que es la Wuhan -la primera en conocerse, poco antes de declararse la pandemia mundial y cuya aparición se registró en China-; y la variante más reciente, Ómicron, que es la que tuvo mayor circulación durante el 2022.

De acuerdo con lo anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, en nuestro país se aplicarán las vacunas Comirnaty Bivariante Original-Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer-BioNtech, que ha sido autorizada para su uso en población general de 12 años o más; y la vacuna Spikevax Bivariante Original-Ómicron BA.4-5, del laboratorio Moderna, en este caso autorizada para población general de 6 años o más.

En el caso de la provincia de Buenos Aires y particularmente de la Región Sanitaria IX, tal como lo confirmó su director Ramiro Borzi, se estarán distribuyendo desde la próxima semana las dosis producidas por el laboratorio Pfizer; por lo tanto, se trata de una vacuna recomendada a partir de los 12 años, para la población en general.

Al momento se desconoce si las dosis producidas por el laboratorio Moderna estarán disponibles en algún momento en los distritos de la Región Sanitaria IX.

Desde el ámbito ministerial se destacó que, tal como ha ocurrido con las vacunas monovalentes, las bivariantes se utilizarán tanto para iniciar o completar esquemas primarios, como también para la aplicación de dosis de refuerzo, como es el caso de nuestra Región.

En cuanto a las dudas que algunos vecinos han expuesto, se puntualizó desde la esfera de Salud que no está descrito que las vacunas bivalentes tengan más efectos adversos que las vacunas monovalentes.

En tal sentido se apuntó, además, en relación a los efectos secundarios, que "el principal efecto adverso que hemos visto tanto en la vacuna de Pfizer como con la de Moderna es dolor en el lugar de la inyección, cansancio o una febrícula el mismo día de la aplicación".

Y, al igual que ha ocurrido con las recomendaciones que oportunamente se realizaron sobre la vacuna monovalente -la primera en aplicarse en pandemia, sea cual fuere el laboratorio de origen-, si se está ante el caso de una persona que ha tenido Covid recientemente, se aconseja esperar noventa días para aplicase la dosis de refuerzo. Ello se debe a que existe un período de tiempo en el que el organismo genera una protección natural contra el virus. Pasados esos meses, ya finalizado el lapso característico de la enfermedad, es prudente concurrir a un vacunatorio y aplicarse la dosis de refuerzo.

Es que, básicamente, el virus que causa el Covid-19 va mutando con el tiempo. Desde que comenzó su propagación, se desarrolló la pandemia, hasta nuestros días, ha tenido múltiples variantes. Y ese es el principal aspecto por el cual las autoridades sanitarias insisten en que resulta fundamental mantener la protección al día, en este caso recibiendo una dosis de refuerzo actualizada de la vacuna contra el Covid-19 cada cuatro meses. Hasta hace poco, se trataba de vacunas monovalentes. A partir de ahora se cuenta con las bivalentes, que cubren un espectro más importante. De todos modos, se informó que coexistirán durante algún tiempo.

La importancia de mantener actualizada la inmunización, en cuanto a las vacunas contra el coronavirus, es que, en general, protegen a la población de enfermarse gravemente, ser hospitalizada y, sobre todo, de resultar causal de muerte -a excepción de casos en particular, claro está-. Desde las carteras sanitarias, en ese contexto, se destaca que, a medida que el "virus cambia, su inmunidad disminuye naturalmente con el tiempo", y se puede perder parte de esa protección. De allí la importancia de no descuidar el esquema de vacunación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025