18 de enero de 2023

SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS . En lo que va de enero, los ingresos son inferiores con respecto al año anterior

Vencido el dólar soja II las ventas de granos y el ingreso de divisas cayó drásticamente. El mes cerraría con alrededor de 1.000 millones de dólares, versus los u$s2.400 millones del mismo período del año anterior.

En los primeros 15 días de enero, las empresas agroexportadoras liquidaron en el mercado de cambios oficial solamente 596 millones de dólares y enero cerrería en torno a 1.000 mill/dol, lo que representa un retroceso de más de u$s1.400 millones respecto al mismo período del 2022 cuando el sector aportó un total de 2.400 mill/dol.

En el análisis, en primer lugar, las ventas de la oleaginosa están prácticamente paralizadas luego del beneficio de la venta a un dólar especial que culminó el 30 de diciembre pasado. Mientras tanto, el actual ciclo avanza signado por una sequía sin precedentes.

En segundo lugar, de acuerdo a un informe publicado en Ambito.com, los productores siguen de cerca el dólar y el ritmo económico en un contexto en que dolarizarse es cada vez más caro, con precios de los granos que a su vez siguen sostenidos, pero con tendencia a la baja,

La suma de factores hace prever que el primer trimestre de este año no podrá asemejarse para nada al récord del 2022 cuando entre enero y marzo ingresaron casi u$s8.000 millones.

En este 2023 la economía contará con menos dólares porque se esperan recortes significativos en la cosecha de soja y maíz, sumado a lo que ya sucedió con el trigo.

Según el último trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario ya se perdieron 12 millones de toneladas de una cosecha de soja prevista de antemano en 49 millones de toneladas, es decir el 25% del total. En tanto, la campaña de la oleaginosa, el principal producto aportante de divisas del país, terminaría con una cosecha de solo 37 millones de toneladas y sus exportaciones podrían caer en más de u$s7.500 millones.

En tanto, las últimas proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires adelantan que las exportaciones de los principales complejos de granarios caerían entre un mínimo de u$s9.200 millones hasta un máximo de u$s14.100 millones. Esto representa nada menos que un descenso del PBI de entre el 1 y el 1,8% y en términos de recaudación fiscal el Estado dejaría de percibir entre u$s3.100 y u$s4.700 millones.

En este contexto durante este año también jugará un factor clave que también puede demorar las ventas de los productores como ha ocurrido otros años. Es que las elecciones presidenciales y un posible cambio de rumbo económico o no, termina por establecer un compás de espera en las ventas de soja. En definitiva, venderá aquel productor que necesite financiarse, pero lo cierto es que muchos otros esperarán a tener un panorama más claro. (Fuente: Noticias Agropecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025