11 de marzo de 2023

PAIS

PAIS. En Luján, Fernández pidió "recuperar la paz" y afirmó que Francisco es "el mayor líder moral"

El primer mandatario participó en el Cabildo de la ciudad bonaerense de la firma del compromiso "Ni un pibe, ni una piba menos por la droga", una campaña impulsada por la Federación de Hogares de Cristo que preside el cura José María "Pepe" Di Paola. El evento tuvo lugar en el marco de las celebraciones por los 10 años del papado de Bergoglio.

El presidente Alberto Fernández dijo este sábado en Luján que Argentina "necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz" así como "terminar con el narcotráfico y trabajar por los caídos" por esa problemática, en tanto que destacó la figura del papa Francisco como "el mayor líder moral y ético que el mundo tiene", al cumplirse el próximo lunes los 10 años de su pontificado.

Así lo aseguró el primer mandatario este mediodía al participar en el Cabildo de Luján de la firma del compromiso "Ni un pibe, ni una piba menos por la droga", una campaña impulsada por la Federación de Hogares de Cristo que preside el cura José María "Pepe" Di Paola en el marco de las celebraciones por los 15 años de esa iniciativa que impulsan los curas de las villas y por la primera década de pontificado del papa Francisco.

"Tenemos que terminar con los agravios para volver a escucharnos"

"Los 40 años de democracia nos comprometen, nos obligan a ser parte. Argentina necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz. Se necesita terminar con los agravios, los insultos, las voces altisonantes para que volvamos a escucharnos y hablarnos. Terminar con el narcotráfico y ayudar a los caídos", dijo el Presidente en su discurso.

Entre los presentes en el Cabildo de Luján se encontraba parte de su gabinete como el canciller Santiago Cafiero; los ministros Eduardo "Wado" de Pedro, Victoria Tolosa Paz y Gabriel Katopodis; así como el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ministro bonaerense Andrés Larroque; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, la ministra de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires, María Migliore; y dirigentes como Fernando "Chino" Navarro, Federico Pinedo, Julio Piumato y Héctor Daer. Varios de esos nombres llamaron la atención en la previa del acto que esta tarde, bajo la consigna "Luche y Vuelve", pedirán que Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata a presidenta en las próximas elecciones.

"El Estado debe recuperar territorio al narcotráfico"

En el evento lujanense se transmitió un mensaje de la vicepresidenta -quien firmó el compromiso durante la semana en su despacho del Senado- en el que advirtió que "la adicción es un drama y una tragedia social" y destacó la importancia de que el Estado "recupere el territorio" en zonas como Rosario y otras del país, afectadas por la violencia del narcotráfico.

"Recuperar el territorio no es un concepto militar, sino recuperar el rol del Estado en esos lugares vulnerables", dijo Cristina Kirchner en su mensaje, luego de que esta semana el Gobierno nacional enviara un refuerzo de fuerzas federales a Rosario y se anunciará que efectivos de la Compañía Ingenieros del Ejército participarán de la urbanización de los barrios populares.

"Francisco me hizo reconciliar con la Iglesia"

Mientras tanto, en su mensaje el Presidente dijo que el papa Francisco lo hizo "reconciliar con la Iglesia" y destacó que es "el mayor líder moral y ético que el mundo tiene, que se animó a cuestionar el mundo financiero y capitalista", al cumplirse el próximo lunes los 10 años de su pontificado.

"Es un imperativo moral estar hoy aquí", dijo Alberto Fernández tras firmar el compromiso y destacó que tanto la labor del Papa como la de los curas de las villas lo "reconcilian día a día" con la Iglesia.

"Su sensibilidad nos conmueve y nos compromete. Estuve muchos años enojado con la Iglesia, la veía alejada de los pobres y sus necesidades. Algún dije que se lo dije a Francisco cuando era Bergoglio y luego hizo algo maravilloso. Francisco me hizo volver a creer en la Iglesia", manifestó.

Durante el acto se proyectaron videos de marzo de 2018 con un discurso de Jorge Bergoglio en un lavatorio de pies un Jueves Santo, que marcó el inicio de los Hogares de Cristo, y luego otro con imágenes y mensajes de los 10 años de pontificado de Francisco. También se escucharon testimonios de dos jóvenes en recuperación de adicciones.

El Compromiso

Los Hogares de Cristo -que agrupa a centros barriales que dan una respuesta integral a personas con consumos problemáticos de sustancias psicoactivas- fueron promovidos por el entonces cardenal Jorge Bergoglio, cuentan con el apoyo de Cáritas Argentina y este año cumplen 15 años de existencia.

La campaña plantea la elaboración de políticas públicas que atiendan a todas las personas que están en consumo en sus propios barrios.

"Nos comprometemos a trabajar mancomunados por la libertad e independencia de las y los jóvenes esclavizados por el consumo problemático de adicciones en situaciones de vulnerabilidad", dice el compromiso que firmaron este sábado el Presidente y los demás dirigentes presentes en el acto.

Previamente, el intendente de Luján, Leonardo Boto, había señalado en un breve discurso que "no nos podemos permitir una sociedad con descartados, con muertos en vida" y destacó que los Hogares de Cristo son "una respuesta auténtica" al problema.

Por su parte, el padre Pepe pidió a toda la dirigencia política que proponga políticas de Estado en relación al combate de las adicciones y el narcotráfico ya que se trata "de un tema de vida o muerte".

"No nos quedemos solo con el ruido de las balas de los narcos, sino con las ganas de un pueblo que quiere transformar sus barrios. No nos quedemos solo en el tema por un episodio en Rosario o el gran Buenos Aires. Está en juego la vida, la salud y el bienestar de la República y es es tarea de todos", dijo al tiempo que reclamó que el Sedronar "sea un lugar de mayor atención y fuerza". (DIB) MM

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3 . Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta de Vialidad Nacional

Las entidades, en un comunicado conjunto, aseguraron que "reafirmamos nuestra lucha". E indicaron que la presentación realizada por el abogado patrocinante de la Dirección de Vialidad Nacional, en el expediente que se tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul, "no es más que un impulso para seguir adelante con este reclamo". En este informe, además, cuáles son las "negaciones" formuladas por la DNV en la causa de amparo que inició el Municipio de Azul.

24 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividades artísticas en el Centro de Salamone

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la primera actividad del ciclo de encuentros que se inaugurará este sábado 25 en el Centro de Interpretación Salamone, en el marco de la exposición "Memorias nuevas de este suelo" de Agustina Viazzi.

24 de octubre de 2025

TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA . Condenado por violencia de género

mask

EL 2 DE NOVIEMBRE . Se viene una jornada a puro ciclismo

mask
 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025


EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask

LA TRADICIÓN QUE PERMANECE . El compromiso de un nombre: la segunda generación Mariezcurrena al frente

mask