3 de febrero de 2023
El martes de esta semana se hizo el lanzamiento de lo que serán los trabajos que estarán a cargo de la Cooperativa Eléctrica de Azul y que beneficiarán a 253 familias que viven en ese sector de la ciudad. "En estos logros tiene mucho que ver el trabajo en conjunto que venimos haciendo con la SISU, la CEAL y con la Municipalidad de Azul" aseguró el referente del MTE Gastón Blando.
El coordinador de la rama de construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Gastón Blando, se refirió en diálogo con este medio al lanzamiento que se realizó el martes pasado de la obra de energía eléctrica en los barrios San Martín de Porres y Villa Giammatolo de esta ciudad.
En el inicio de la charla el dirigente social recordó que la obra que extenderá la red de energía eléctrica con conexiones domiciliarias y alumbrado público beneficiando a 253 familias azuleñas es impulsada y financiada por la Secretaría de Integración Socio Urbana dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y será ejecutada por la Cooperativa Eléctrica de Azul en un plazo estimado de diez meses.
"Lo que pasó el lunes la verdad que lo vivimos con mucha alegría porque es el resultado de un trabajo que veníamos haciendo desde el año pasado y es sobre una de las problemáticas que vienen teniendo desde hace más de cuarenta años esos dos barrios. Y conseguir soluciones para los vecinos de esas barriadas es reconfortante y en estos logros tiene mucho que ver el trabajo en conjunto que venimos haciendo con la SISU, la CEAL y con la Municipalidad de Azul" explicó.
En ese sentido Blando recalcó que si bien en esos dos barrios que son parte del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) ya se avanzó y está a punto de finalizarse la obra de extensión de agua corriente, aún resta planificar y concretar la obra de cloacas.
Y en relación al plazo de obra que tiene la CEAL para finalizar las conexiones domiciliarias de energía eléctrica y la obra de alumbrado público, señaló: "El plazo de obra es de diez meses, pero creemos que antes puede ser también. En su momento en Villa Piazza Sur se estipuló que eran diez meses de trabajo para la misma obra y se terminó de hacer dos meses antes".
Consultado por este diario sobre el notable cambio de actitud por parte de la gestión que comanda Hernán Bertellys con respecto al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y este sostuvo: "El cambio rotundo esta gestión lo hizo después que se fue el anterior Jefe de Gabinete y Gobierno-por Alejandro Vieyra- porque estas mismas obras nosotros en su momento se las acercábamos a él y nunca nos dio lugar ni nos daba una respuesta".
"En esta nueva etapa de la gestión municipal estamos trabajando muy bien tanto con Guillermo Giordano como con Marcos Turón- responsables de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos- y con el resto de los funcionarios porque todos entienden que son obras que vienen del gobierno nacional que en su momento a Azul no estaban llegando porque un Jefe de Gabinete y Gobierno no les daba bola. Y esas obras podrían haber comenzado mucho tiempo antes y hoy ya estar finalizadas, porque hace dos años que venimos trabajando en esto y con lo que es el RENABAP hace siete años" agregó.
En otro tramo de la entrevista que le brindó a este diario Gastón Blando reivindicó el cambio de actitud del actual gobierno municipal y resaltó lo fructífero que resulta el hecho de poder trabajar de manera mancomunada.
"Ahora el Estado municipal comenzó a hacer los proyectos para presentar ante la SISU y de hecho en marzo comienza la obra de pavimentación de todo lo que es Villa Piazza Sur. Y a su vez también se van a hacer cargo de diseñar los proyectos para asfaltar el resto de los barrios populares que tiene Azul" subrayó.
EL DATO: Desde el Frente de Todos de Azul destacaron en un comunicado el aporte de la concejala de esa fuerza política, Cecilia Martínez, quien según se indicó proporcionó de forma gratuita la firma de las planillas de conexión de luz haciéndoles ahorrar a los vecinos más de 20 mil pesos por familia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025