24 de enero de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. ENARGAS rechazó la apertura de audiencia pública para discutir derogación de la Ley de Zona Fría

El pedido había sido realizado por el Director del Instituto Consenso Federal y exdiputado nacional, Alejandro "Topo" Rodríguez, quien extendió una nueva réplica al organismo.

Luego de conocerse la intención del Ejecutivo nacional de derogar la Ley de Zona Fría a través de la llamada "Ley Ómnibus", que aplica descuentos en las tarifas de gas del 30% y el 50% a hogares de regiones climáticas determinadas, el lunes, el Director del Instituto Consenso Federal y exdiputado nacional, Alejandro "Topo" Rodríguez, exigió de inmediato al Secretario de Energía de la Nación y al Interventor del ENARGAS "que se reabra de manera urgente la Audiencia Pública Nro. 104", realizada los días 8 y 9 de enero, donde no se mencionó que se daría de baja esta medida.

En tanto, este martes, el organismo rechazó por "improcedente" el pedido del exdiputado Rodríguez, quien replicó la explicación, aludiendo que en la audiencia pública se ocultó la derogación del beneficio de zona fría.

ENARGAS explicó que "la quita, eliminación y/o modificación de subsidios, en general, y del Régimen de Zona Fría, en particular, no es competencia de este Ente Nacional Regulador del Gas", y aseveró que "no fue objeto de la Audiencia Pública N° 104 la quita, modificación y/o eliminación de subsidios ni del Régimen de Zona Fría. En efecto, dicha Audiencia tuvo por objeto cuestiones exclusivamente atinentes a la Ley N° 24.076".

En esa línea, precisó: "Corresponde rechazar por improcedente su pedido de reapertura de la Audiencia Pública N° 104, y su pedido de que se declare su nulidad".

La respuesta de Rodríguez

En tanto, en su cuenta de X/Twitter, Alejandro "Topo" Rodríguez le respondió a ENARGAS a través de una serie de puntos por qué no es procedente el rechazo a que se reabra la audiencia pública, y aseguró que "la derogación de la Ley 27.637 y del artículo 75 de la Ley 25.565, que obligan a aplicar descuentos por Zona Fría a millones de hogares en distintas regiones del país, es una decisión que se ocultó en la Audiencia Pública".

Réplica a ENARGAS:

No es cierto que en la Audiencia Pública Nro. 104, no se hayan tratado asuntos vinculados a la quita, modificación y eliminación de subsidios. De hecho, el responsable de iniciar el tratamiento de la cuestión de los subsidios fue el propio Secretario de Energía de la Nación, Dr. Eduardo Rodríguez Chirillo.

Al respecto, el sitio oficial del Gobierno nacional informa que, en esa Audiencia, el Secretario de Energía dejó en claro que "la propuesta del nuevo modelo para el sistema gasífero argentino consiste en un traslado gradual del costo del gas a las tarifas finales para la readecuación progresiva de subsidios y en la creación de una canasta energética básica, que es un subsidio a personas en situación de vulnerabilidad".

El Señor Secretario también expuso que "los subsidios a la oferta distorsionaron el comportamiento de la demanda y subvencionan a consumidores que no los necesitan" y agregó que "la segmentación de tarifas y subsidios instrumentadas mediante decreto 322 del 2022, cuyo fin fue eliminar un subsidio generalizado a la población, quedó trunco".

Más aún, medios especializados difundieron que, luego de la exposición de Rodríguez Chirillo, "fuentes del #ENARGAS indicaron a Forbes que el ajuste correrá para todas las categorías y que recién la tercera suba podría evitarse para aquellos usuarios que cumplan las condiciones para recibir ayudas del Estado".

Eso demuestra que en la Audiencia sí se trataron decisiones y propuestas vinculadas directamente con los subsidios al gas. A su vez, el #ENARGAS se ocupó de que se difundiera públicamente cuáles serían las consecuencias inmediatas de la quita de esos subsidios en el precio del gas, ya que -según informaron- pasaría de pagarse 0,7 dólares a 4 dólares el Millón de BTU, entre febrero y abril de 2024. En consecuencia, no es cierto que sólo se hayan tratado aspectos relativos a la Ley Nro. 24.076, que regula el transporte y distribución de gas natural.

La derogación de la Ley 27.637 y del artículo 75 de la Ley 25.565, que obligan a aplicar descuentos por Zona Fría a millones de hogares en distintas regiones del país, es una decisión que se ocultó en la Audiencia Pública. Eliminar esos descuentos tiene un impacto directo en el precio final de las facturas a pagar, perjudicando duramente a la clase media trabajadora.

El camino que han elegido puede traer mucho daño y será muy grave en otoño, para convertirse en desastre al transitar el invierno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025