13 de marzo de 2023
Fue la mejor en 19 años. Se superaron las 50 mil toneladas, pero bajó el precio e ingresaron menos divisas.
El volumen exportado de carne vacuna en enero fue equivalente a 50,6 mil toneladas peso producto (tn pp), en el mejor enero de los últimos 19 años, con un alza de 31,3% en términos interanuales, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra). En tanto, el precio promedio de los cortes exportados descendió 26,8% en el último año, baja que -pese al incremento del volumen exportado- se tradujo en una contracción de 3,8% interanual en los ingresos, agregó el informe de Ciccra. La certificación de exportaciones de vacuna fue equivalente a 50,6 mil tn pp de carne vacuna y a 71,9 mil tn res con hueso (tn r/c/h), mayormente por los envíos a China, que explicaron 76,5% del incremento total. Entre enero de 2022 y enero de 2023 también se observaron rebotes en los envíos a Alemania, Países Bajos, Italia, Chile y Estados Unidos.
En lo que respecta al precio promedio de las exportaciones de carne vacuna, en el primer mes del año fue de US$ 4.093 por tn pp, 6,3% menor al del mes previo y 26,8% inferior al de enero del año pasado. El valor de las exportaciones de carne vacuna fue de US$ 206,9 millones en el primer mes del año; con relación a enero de 2022 se observó una caída de 3,8%; del total facturado, las ventas a China alcanzaron 58,7% (US$ 121,4 millones; -13,2% anual).
Hacienda en pie
En febrero el precio de la hacienda en pie continuó recuperándose y nuevamente a mayor velocidad que en los tres meses previos. El promedio mensual quedó ubicado en $ 380,5 por kilo vivo, 27,4% arriba del promedio de enero y 51,2% por encima del promedio correspondiente a noviembre de 2022. No obstante, en la comparación interanual el incremento del precio de la hacienda todavía resultó inferior al del nivel general de precios mayoristas (+69,1% vs. 100,0%).
Todas las categorías negociadas en el mercado de Cañuelas exhibieron fuertes alzas con relación a enero. Las subas más importantes correspondieron a machos enteros jóvenes (MEJ), vaquillonas, novillitos y novillos: 34,7%, 33,7%, 33,2% y 31,9% mensual, respectivamente. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El actual intendente municipal de Azul asistió días atrás al encuentro de dirigentes responsables del interior bonaerense de la agrupación política que integra.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
Recibió esa pena por un caso de violencia de género. Y también le fueron fijadas diferentes pautas de conducta. Entre ellas, la obligación de no mantener contacto alguno con la víctima, que había sido su pareja.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025