13 de diciembre de 2022
De esta manera se expresó el actual presidente de la Comisión Vial Rural de Azul (COVIR), Rodolfo Prémoli cuando habló sobre el pedido que le hicieron al actual gobierno municipal para que implemente el proyecto que contempla la descentralización del área de Vialidad Rural.
El vicepresidente de la Sociedad Rural de Azul y presidente de la COVIR
Rodolfo Prémoli se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la tarea que vienen realizando desde la comisión vial rural en lo relacionado con el mantenimiento y la reparación de los caminos rurales del Partido de Azul.
En un primer momento y teniendo en cuenta las inclemencias climáticas y el fuerte temporal de lluvia y granizo que azotó a la región en las primeras horas del último domingo, el dirigente ruralista brindó un análisis sobre el impacto que esto generó en la zona rural.
"Desde ayer muchos empezaron a volcar información sobre lo sucedido y en la parte del campo no hemos tenido en el Partido de Azul grandes inconvenientes por el tema del granizo. Pude ver las fotos de los destrozos que hizo en la ciudad y la verdad que lo lamentamos mucho y esperamos que los que sufrieron daños materiales lo puedan reconstruir de manera rápida" expresó.
"Donde generó más inconvenientes fue para la zona de Tapalqué donde hay pérdida de cultivos y familias que sufrieron voladuras de techos. Y también para el lado de Olavarría provocó algunos problemas, porque la piedra es muy heterogénea y agarra por mangas, porque son fenómenos puntuales que los genera un tipo de nube alta que son los cúmulos, que tienen un desarrollo vertical de más de diez kilómetros" agregó.
En ese sentido y luego de reconocer que los productores agropecuarios ya se encuentran alertados y asegurados contra la posibilidad de verse afectados por el granizo, indicó: "Esta vez no hemos tenido un efecto masivo de daños a cultivos, aunque puede haber algún caso que todavía no está informado, pero no tuvimos un evento tan fuerte en el campo en Azul si lo comparamos con lo que pasó en la ciudad".
La tarea de la COVIR
En otro tramo de la charla Prémoli hizo alusión a la última reunión que mantuvieron desde diferentes organizaciones que integran la Comisión Vial Rural de Azul (COVIR) con el intendente municipal Hernán Bertellys y parte de su gabinete en la que le plantearon la necesidad de crear un ente descentralizado.
"Esto es algo que venimos pidiendo desde la COVIR que está integrada por cerca de veinte instituciones relacionadas a lo productivo y al conocimiento como el INTA, la Facultad de Agronomía, ACREA, transportistas, Federación Agraria entre muchas otras. Y a esa reunión fuimos básicamente a pedir por la implementación de un proyecto que tiene que ver con la descentralización del área de vialidad rural" señaló.
En esa línea mencionó que el proyecto en cuestión lo vienen trabajando en una de las subcomisiones con las que cuenta la COVIR y resaltó: "Nosotros entendemos que la descentralización del área generaría un impacto muy positivo en lo que es el movimiento de los expedientes. Porque hoy en general el área nuestra cuando tenemos algún inconveniente y necesitamos comprar un repuesto se hace todo muy lento, porque cuando nuestro expediente llega a compras compite con todos los expedientes de otras áreas".
"Y la verdad que en esa competencia se pierden tiempos operativos importantes, que a veces llevan a tener una máquina parada veinte días por un repuesto que sale 15 mil pesos y que le genera un lucro cesante al municipio y a la comunidad rural toda" agregó.
En este punto explicó que con la creación de esta área descentralizada se pasaría a contar con un jefe de compras, un tesorero y un contador propio: "Por lo tanto se manejarían expedientes exclusivos del área y el movimiento de los expedientes es muy rápido y eso permitiría también que la operatividad de todo el equipo de vialidad rural sea más eficiente".
"En lo referido al parque de vialidad rural hemos avanzado en la compra de maquinaria y de hecho estamos con algún tipo de apoyatura a la ciudad donde hay una sola máquina y se brinda ese apoyo para acelerar los trabajos en la zona urbana. También hemos incorporado una estación de combustible y otros tanques de combustible que impactaron positivamente porque estábamos manejando el gasoil en tanques viejos y de mala calidad" sostuvo y remató: "Se compraron dos casillas y ahora estamos en proceso de compra de dos casillas nuevas y con las licitaciones públicas para zona norte y centro del partido por 700 kilómetros"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025