2 de mayo de 2022
Así lo resaltaron las recicladoras Nicole y Desirée cuando se refirieron a la labor que desarrollan y al cambio de actitud que hay en buena parte de la comunidad para contribuir con la separación en origen de los residuos y la recuperación de aquellos materiales que se pueden reciclar.
Nicole y Desirée son recicladoras, trabajan recuperando materiales que la mayoría de los vecinos desechan. Las dos integran desde hace un tiempo la cooperativa de reciclado que en esta ciudad tiene el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Durante la jornada de recepción de materiales que realizó ayer la agrupación Punto Verde Azul las chicas hablaron con este diario sobre la importancia de la labor que desarrollan y de la excelente respuesta de la comunidad que se acerca a colaborar y a llevar esos desechos que terminan haciendo posible la economía circular y sustentable.
"Participar de estas jornadas para nosotros es importante porque más allá de la cantidad de materiales que podamos juntar. Que la gente se acerque a traer materiales nos sirve y nos permite interactuar con los vecinos que por ahí muchas veces no terminan de entender la tarea que hacemos. Porque ayudándonos a nosotros están aportando al cuidado del medio ambiente" explicó Desirée.
Nicole y Desirée hablaron sobre su trabajo como recicladoras en esta ciudad.
En ese sentido aseguró que la mayoría de los azuleños se muestran predispuestos a contribuir en la separación en origen de los residuos y en el reciclado, aunque admitió que falta información y campañas que promuevan la conciencia ambiental.
"Nos gusta el trabajo que hacemos y tratamos de acompañarnos entre nosotros. Le ponemos toda la voluntad y siempre tratamos de hacerle entender a la gente lo importante que es involucrarse y hacerse cargo de los residuos que cada uno genera" señalaron.
Más adelante Nicole consideró que como integrantes de una agrupación social consideran que se podría trabajar en conjunto con el Estado municipal y lograr de esta manera mejores resultados y dijo: "Si trabajamos entre todos y tenemos el apoyo del municipio se haría todo más fácil. Pero si eligen no apoyarnos y nos dan la espalda no se puede avanzar mucho".
Por otro lado, las recicladoras resaltaron que cada vez son más los vecinos que buscan relacionarse y acercarse a los recuperadores: "La gente en general tiene la mejor onda con nosotros y cada vez son más los que se copan y vienen y traen muchísimos materiales".
"Los vecinos se van enterando de lo que hacemos y ven nuestro trabajo y como vamos progresando. Y se van dando cuenta de lo que decíamos antes, que separando y acercando los materiales nos están ayudando a nosotros y también cuidando el medio ambiente" agregaron.
Tanto Nicole como Desirée recalcaron que hoy en día viven y se sustentan trabajando como recuperadoras: "Nos dedicamos exclusivamente a esto, es nuestro trabajo y lo hacemos con mucho orgullo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025