GREMIOS PIDEN RESPUESTAS
Los titulares del SOEMPA y ATE, Ruben Rodríguez y Eduardo Bercovich respectivamente, dialogaron ayer con EL TIEMPO. Los dirigentes gremiales coincidieron en la necesidad de que el Ejecutivo abone a los trabajadores el bono de 60.000 pesos y en que la reapertura de la paritaria es ineludible.
27 de septiembre de 2023
Ante la posibilidad de que el Ejecutivo Municipal no haga efectivo el pago del bono de 60.000 pesos que dispuso el Gobierno Nacional, EL TIEMPO consultó ayer a los secretarios generales de los gremios SOEMPA y ATE con el objetivo de conocer sus opiniones acerca del escenario planteado.
"La verdad es que las esperanzas se van apagando"
En ese contexto, Ruben Rodríguez, titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul, destacó que "la verdad es que nosotros tenemos poco diálogo oficial. Hemos hecho algunas consultas con algunos funcionarios, pero no nos han respondido". "Desde nuestro gremio iniciamos las actuaciones por expediente -ni bien surgió toda esta iniciativa- para que el intendente Bertellys haga las gestiones destinadas a recibir los fondos de parte de la Provincia. Obviamente, no nos contestaron, pero estábamos a la espera y con la ilusión de que pudiera acogerse a ese beneficio y hacer un esfuerzo desde la Municipalidad, porque el gobierno bonaerense le aporta el 50% del bono", explicó el dirigente azuleño.
Asimismo Rodríguez "si bien entendemos y sabemos que este es un Municipio al que la actual gestión local ha quebrado y devastado, pensábamos que en algún momento podían empezar a pensar en la difícil situación que está atravesando el trabajador comunal. Por eso esperábamos que hicieran las gestiones para pagarlo". "En este momento, viendo la poca actividad y el poco compromiso del Intendente, la verdad es que las esperanzas se van apagando y creo que va a ser difícil que los municipales de Azul cobren el bono", advirtió el sindicalista local.
"Tenemos un Intendente que no está"
De todas formas, Rodríguez dijo que "no hay ninguna versión oficial, ni en lo positivo ni en lo negativo. Lo que sucede es que vivimos constantemente recibiendo las inquietudes de los compañeros que están expectantes por esta situación".
"La gran mayoría de los Municipios todavía no lo han pagado. Incluso, algunos recién están haciendo las gestiones. Hay intendentes que han hecho ellos el esfuerzo para afrontar el bono y -obviamente- después van a recibir la devolución del recurso de parte de la Provincia", comentó el dirigente del SOEMPA, para luego reiterar que "de a poco se van apagando las esperanzas y cada vez tomando más firmeza el hecho de que efectivamente no van a pagar el bono".
Rodríguez también consideró que "lamentablemente tenemos un Intendente que no está, razón por la cual es muy difícil tener respuestas concretas".
"Un Municipio totalmente quebrado"
El secretario General del SOEMPA dio a conocer que en caso de que el Municipio resuelva no afrontar el pago del bono, no recibirá el recurso destinado a tal fin de parte de Provincia. "Nuestra Federación está trabajando activamente, con mucha participación político-sindical, y tiene acceso a los altos funcionarios del gobierno de la provincia. Se trata de fondos afectados específicamente para esta situación, razón por la cual si no pagan el bono no van a recibir ese dinero", dijo el gremialista azuleño y luego acotó: "Tenemos muy claro que de la gestión Bertellys podemos esperar cualquier cosa, pero si esto ocurriera -obviamente- haremos la denuncia pertinente de forma inmediata. Ahí sí tendríamos la facultad de poder hacer algún reclamo sindical local para que se haga efectivo el pago del bono con los fondos que efectivamente perciben".
De acuerdo con los conceptos vertidos por Rodríguez, este tipo de situaciones reflejan "un Municipio totalmente quebrado".
"Lo venimos diciendo constantemente: la comuna viene pagando gracias al aporte de la Provincia desde hace ya bastante tiempo. El otro día lo manifestó claramente Nelson Sombra, candidato a Intendente de Unión por la Patria, que fue a hacer las gestiones para abonar el sueldo de los municipales", refirió.
Además, Rodríguez consideró que "se le ha caído la careta a un gobierno local al que nosotros hemos denunciado siempre. Incluso tenemos el temor de que en algún momento la Provincia le diga basta y los municipales terminemos llegando a fin de año con la peor de las noticias, la de no poder cobrar el salario".
El dirigente del SOEMPA también remarcó que "ahora han recurrido a la versión de que si pagan el bono no pueden pagar el sueldo. La asociación sindical aliada al Intendente (por el STMA) le había dicho a sus afiliados que lo iban a pagar con el salario. Ellos siempre fueron la voz del Ejecutivo, pero ahora la situación económica financiera del municipio -que nosotros ya hemos manifestado, como así también algunos actores políticos de la localidad y los proveedores que no están cobrando, como pasa habitualmente en cambios de gobierno- lo hacen notar".
"Hemos tenido siempre acuerdos salariales a la baja"
Por último, Ruben Rodríguez afirmó que "la actual ha sido una administración con la que lamentablemente hemos tenido siempre acuerdos salariales a la baja".
"Algunos, que jugaron a favor de la política del intendente Bertellys, pregonaban o publicitaban buenos aumentos salariales, pero siempre quedamos por debajo de la inflación y perdimos 10, 15, 20 puntos respecto a ese índice", apuntó el secretario General del SOEMPA, quien concluyó: "Nosotros desearíamos poder terminar el año de la mejor manera, cobrando los salarios e incluso con alguna reunión paritaria. Si quiere seguir haciéndola con sus aliados, que la haga, pero que permita afrontar estas últimas devaluaciones que han impactado fuertemente en la economía de la familia de los compañeros".
"Queremos saber porqué el intendente no está yendo al Municipio"
A su turno, Eduardo Bercovich, titular de la Seccional Azul de ATE, manifestó que "es preocupante que el Intendente, desde que perdió la elección, no aparece por el Municipio. Eso es lo que vemos como más grave en esta situación".
"Hay un decreto del Gobernador de la provincia de Buenos Aires que dice que le prestaría la mitad del dinero del bono y eso tienen que pagarlo con la coparticipación de noviembre y diciembre", mencionó el dirigente local.
Igualmente, el secretario General de ATE subrayó que "nosotros le estamos pidiendo una reunión urgente a Bertellys por el aumento de la inflación, la devaluación y por el poco porcentaje de aumento salarial que le ha dado a los trabajadores en el transcurso del año". Y repitió: "Lo que queremos saber es porqué el intendente no está yendo al municipio. Eso es preocupante".
"Lo que nos dicen los trabajadores es que si no hay plata para el bono, se discuta salario básico, lo cual para nosotros también es muy importante porque modifica la antigüedad y alcanza a los jubilados", aseveró Bercovich, quien paso seguido añadió: "Entendemos que la gente necesita este aporte. En un Municipio ordenado, consciente y con sensibilidad, se podría haber discutido un aumento salarial y un bono. En esta comuna, donde el Intendente no aparece, nos preocupa porque todavía falta un montón para diciembre".
"Por eso quedaron últimos en la interna"
En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, el secretario General de ATE Azul comentó que "sabemos que el Municipio está siendo asistido continuamente por la Provincia para pagar salarios y demás".
"Venimos diciendo desde hace ya mucho tiempo que esta gestión venía de la peor forma, trabajando y administrando muy mal. Y no es porque queremos sembrar dudas o ser negativos, sino porque es una realidad. Cuando las cosas están bien, se dicen. En ATE es así", sostuvo.
En el mismo sentido Bercovich remarcó que "el problema que tiene este Municipio es que nunca apostó por la libertad sindical, siempre trabajó para que haya un unicato, un solo gremio para negociar y tener gobernabilidad".
"El acuerdo que tenían era simple: dejar de lado la opinión de la diversidad de los trabajadores, no escuchar a nadie y enfrascarse. Así terminaron de la peor forma. Por eso quedaron últimos en la interna", opinó el dirigente local.
"El Municipio llegó trastabillando y ya no le interesa nada"
Sobre el final del diálogo con este diario, Bercovich marcó como negativo el hecho de que "los trabajadores tampoco percibieron la ropa en tiempo y forma y la infraestructura es un desastre en varios sectores. Por ejemplo, en el Juzgado de Faltas hay una invasión de murciélagos y en Ingresos Públicos los empleados trabajaron todo el invierno sin que la caldera funcione".
El titular de ATE Azul afirmó que "El Municipio llegó trastabillando y ahora al Intendente ya no le interesa nada".
"Creemos que la solución la tenemos los trabajadores y hay que seguir apostando a que las cosas van a mejorar, que con la gestión que venga se va a poder dialogar y no va a ser lo mismo. En este contexto, nos gustaría -primero- que el Intendente vaya a trabajar", concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/12/2023
10/12/2023
10/12/2023
El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas
10/12/2023
DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA
10/12/2023
09/12/2023
EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO
09/12/2023
Política
Política
09/12/2023
SALUD
09/12/2023
08/12/2023
08/12/2023
08/12/2023