6 de diciembre de 2021

EVALUACIÓN DEL XV FESTIVAL CERVANTINO DE LA ARGENTINA

EVALUACIÓN DEL XV FESTIVAL CERVANTINO DE LA ARGENTINA. Es tiempo de retomar una apuesta al desarrollo

A casi dos meses de finalizado, desde la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina y la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul vemos la necesidad de reflexionar sobre aspectos atinentes al Festival Cervantino 2021. Como es habitual, nos hubiera gustado hacerlo en una reunión de evaluación, espacio que suele facilitarse todos los años pero que esta vez no sucedió.

La ocasión de la presente, ya pasado el proceso electoral, demuestra que no hay detrás de la misma otro interés que la crítica constructiva y de buena fe. Representa también una oportunidad de llamar a la nueva conformación de fuerzas políticas que se dará a partir del próximo 10 de diciembre a retomar en los tiempos venideros una senda que paulatinamente se fue dejando de lado.

Impulsados, además, por los datos surgidos de la Encuentra Participativa de Instituciones Azuleñas, que dan cuenta del deterioro sufrido en estos años y la poca expectativa de cambio, consideramos trascendente hacer nuestro aporte en pos de retomar y mejorar el proyecto original

El año pasado, en oportunidad de realizar la evaluación de la anterior edición, el grupo de vecinos e instituciones manifestamos a los funcionarios municipales del área de cultura algunos aspectos que entendíamos debían ser modificados para mejorar lo realizado. Lamentablemente, no recibimos devolución y prácticamente los mismos temas se reiteraron -incluso profundizaron- en la presente edición.

Por lo pronto, la sensación de que el Festival se hizo para cumplir. El Cervantino ya se ha instalado en la comunidad, es parte de una tradición que hizo brillar y trascender a nuestra ciudad. No hacerlo, no parece ser una opción viable. Ante esa imposibilidad, se optó por programar algunas pocas actividades de compromiso. Con muy poco difusión, a diferencia de otras oportunidades, pasó prácticamente desapercibido para la mayoría de nuestros conciudadanos. Sin presencia en los medios nacionales, tampoco trascendió nuestras fronteras.

Creemos que la cultura y la educación no son un gasto, sino una inversión. Más aún en una sociedad que está saliendo de una pandemia, ávida de encuentros y del disfrute que dan los proyectos colectivos. En este contexto, consideramos estratégico para la ciudad la reactivación de la Ordenanza N° 3.650/2015, que oportunamente creó el "Fondo para el Desarrollo Sustentable del proyecto Azul Ciudad Cervantina de la Argentina". La asignación de una partida con fondos afectados era una herramienta que posicionaba al tema como una política de estado, a salvo presupuestariamente de la voluntad y la discrecionalidad política de un funcionario de turno. Nunca llegó a aplicarse en su totalidad y la actual gestión directamente la dio de baja.

La falta o incertidumbre respecto a los fondos dificulta la planificación. La envergadura de un proyecto de estas características requiere una asignación de recursos acorde y la conformación de un equipo de gestión que, concluido un Festival, ya empiece a trabajar en el próximo. Un equipo abocado específicamente al proyecto, que estimule la presentación de propuestas y, logrado esto, acompañe a sus responsables, los vincule con pares. Un equipo con curadores en las distintas áreas, con encargados de la difusión dentro y fuera de la ciudad. Un equipo que inserto en el campo educativo estimule la participación de las escuelas. Un equipo que entienda el proyecto como un eje de desarrollo local, no solo desde lo cultural sino también desde lo turístico, desde lo económico, desde lo patrimonial. Un equipo, en definitiva, multidisciplinar, profesional y rentado.

Como contracara, en el presente ciclo el proyecto se llevó adelante con el mismo plantel con que la Dirección de Cultura ejecuta todas sus otras actividades anuales. No se discute su capacidad sino el foco. Un proyecto de desarrollo como el de Ciudad Cervantina demanda una atención que es difícil brindarle si se están haciendo otra decena de cosas en simultáneo. Un ejemplo: poco más de un mes se dio el personal asignado para recibir los proyectos comunitarios. Como resultado, no fueron más de cincuenta, la menor participación en la historia del Festival.

Una vez más, se debe contar con un equipo de trabajo abocado específicamente al proyecto, caso contrario en el mejor de los casos será una sumatoria de eventos desarticulados, sin conducción, un divertimento para un reducido grupo de personas. Pero no alcanza con eso. Se debe contar también con un presupuesto acorde y previsible, que permita proyectar a mediano y largo plazo.

Celebramos la realización de un nuevo Festival, que no es poco. Pero si no se empiezan a revertir algunos retrocesos, nos preocupa su destino futuro y el del proyecto de Azul Ciudad Cervantina como identidad local. En la medida que no se retomen algunos ideales fundantes -educación, patrimonio y cultura como ejes del desarrollo comunitario- el Festival Cervantino terminará siendo un evento más del calendario anual, alejado del esplendor que supo tener y del sentido de entramado comunitario que lo distinguió de otros, como el de Guanajuato, por mencionar un ejemplo. Sumándonos a los fundamentos de la Encuesta mencionada, decimos: "Mirar la propia experiencia, compartir con la comunidad conocimientos y generar nuevas prácticas." Ese es el desafío de la hora. Confiamos en el potencial de nuestra comunidad y seguimos creyendo en la potencia transformadora que tiene aquella llama que se encendió años atrás: Azul Soy Quijote.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025