18 de julio de 2022

NELSON SOMBRA

NELSON SOMBRA. "Es un avance sumamente importante para dotar al Municipio de herramientas para la comunidad"

Así lo expresó el presidente del Partido Justicialista de Azul y referente del Frente de Todos local, al brindar detalles acerca de la reunión de trabajo mantenida con el secretario de Asuntos Municipales de la Nación, Avelino Zurro, de la cual también tomó parte el intendente Hernán Bertellys. El objetivo de ese encuentro fue que esta ciudad se sume al Programa Municipios de Pie.

Nelson Sombra, presidente del Partido Justicialista de Azul y referente del Frente de Todos local, dialogó con el programa "Tiempo de Radio" acerca de la reunión de trabajo mantenida con el secretario de Asuntos Municipales de la Nación, Avelino Zurro, de la cual también tomó parte el intendente Hernán Bertellys. El objetivo de ese encuentro fue que esta ciudad se sume al Programa Municipios de Pie.

"Es un avance sumamente importante"

"Esta iniciativa nacional abarca a los 2308 municipios que tiene el país y lo que hace es financiar bienes de capital. Nosotros planteamos puntualmente el financiamiento de maquinarias. En un trámite muy sencillo, donde el Municipio licita los vehículos que quiere comprar y la Nación le deposita los fondos", explicó Sombra en principio, para luego señalar que "la idea de la reunión tenía que ver con poder destrabar una situación administrativa que venía acarreando el Municipio, ya que este programa tenía otras características diferentes durante la gestión del Gobierno anterior y la rendición de los fondos era muy compleja; y hasta que Azul no terminara de rendir esa partida no podía firmar otro convenio". "Lo que hizo este Gobierno, a partir de 2018, es flexibilizar esas normativas de resoluciones para tener un Estado mucho más dinámico", añadió.

De igual forma, el titular del PJ local indicó que "con el Intendente nos pusimos de acuerdo en qué insumos solicitar y fundamentalmente tiene que ver con las calles de tierra. Lo que se planteó para la primera etapa tiene que ver con comprar dos camiones regadores, una motoniveladora y -si nos da el presupuesto- una compactadora. El acuerdo es que sea para la red vial urbana, ya que la red rural tiene estos instrumentos, que es la COVIR, más las políticas de la Provincia y Nación relacionadas con caminos rurales".

"Hay distritos que ya van por el tercer convenio con Municipios de Pie y se están equipando fuertemente. Nosotros vamos a arrancar ahora, tenemos el plazo de un mes para rendir lo acordado durante la reunión. Nos prometieron que podemos ejecutar una primera etapa, rendirla, y luego ejecutar una segunda. Cada etapa es de 60 millones de pesos", contó el referente del Frente de Todos en el ámbito local.

Igualmente, Sombra apuntó que se estaría evitando la tercerización de los servicios que se prestan con estas maquinarias. "Nos empezaríamos a ahorrar una erogación económica importante de parte del Estado Municipal en ese sentido. Después, la voluntad política del Ejecutivo será ver cómo redestina esos fondos: quiénes va a manejar esos camiones regadores, quién los va a arreglar y demás. Pero es un avance sumamente importante al que tenemos que aprovechar para dotar al municipio de herramientas para la comunidad", acotó.

Pavimentación: "Hace rato que no se hace nada por administración"

Al ser consultado acerca de la situación de los vecinos que ya han pagado el asfaltado de sus calles, tema abordado en la última sesión del Concejo Deliberante, y sobre la posibilidad de que puedan ser ubicados en los primeros lugares de los programas de pavimentación para que de una buena vez por todas puedan acceder al mismo, Sombra respondió que "eso no estaría mal. Pero cuando uno hace la evaluación de que hay personas que lo abonaron dos o tres veces hay que tener en cuenta que se trata de recursos municipales, actualmente todo el asfalto que se está haciendo es con fondos provinciales, a través de otros programas de asistencia a las comunas".

"El que pagó dos o tres veces es porque las gestiones municipales le han cobrado por un asfalto que no le han hecho. Carecemos de una política de pavimentación propia. No tiene que ser gran cosa, pero sí constante. Si se pueden hacer dos cuadras por año, hagámoslas, pero hace rato que no se hace nada por administración", refirió.

El presidente del PJ local hizo hincapié en que "lo que sí la comunidad puede ver es que ese fantasma relacionado con que si sos del mismo color político o no lo sos, en Azul no estaría sucediendo. Recursos de Nación y de Provincia están llegando a todos los distritos por igual".

"A mí nunca me verán buscando estar en otro lado"

Sobre los rumores mediáticos que han trascendido en el último tiempo acerca del futuro político del intendente Bertellys, y un posible regreso al peronismo, durante la charla mantenida con el periodista Gustavo Cruz, Sombra advirtió que "no me preocupa lo que haga la gestión actual en ese sentido. Le deberá preocupar a la comunidad, no a mí. Tienen un partido al que pondrán donde quieran".

"Ya lo hizo una vez y no deberíamos sorprendernos. Tengo mi forma de pensar y difiere en muchos aspectos. A mí nunca me verán buscando estar en otro lado, estoy donde estoy", aseveró el titular del PJ local.

En la misma línea Sombra resaltó que "lo bueno es que después las comunidades, los vecinos y las vecinas, eligen quién quieren que los represente. No sé si ya miran si está allá o está acá. Eso es un análisis más sociopolítico. A mí me gustaría que en algún momento tengamos la madurez de analizar las propuestas que cada uno hace, o la visión que se tiene".

"No le encuentro el sustento a su declamatoria"

Al referirse a la movilización realizada por el sector agropecuario, el referente del FdT local expresó que "es una manifestación exclusivamente política. No le encuentro el sustento a su declamatoria. ¿Cuál es el planteo concreto?".

"Después del anuncio de la ministra Silvina Batakis, los movimientos sociales empezaron a expresarse y la Sociedad Rural también. Hay algo que no está funcionando. Alguien miente acá", manifestó Sombra, quien luego acotó: "¿Alguien puede creer que al sector que representa la Sociedad Rural, a los grandes pools de siembra, a los que están exportando y que ni siquiera dejaron de hacerlo durante la pandemia les está yendo mal?".

"Debería ser una política paliativa"

Respecto al pedido que se está realizando desde algunos sectores por un Salario Universal, el titular del PJ dijo que "creo que eso debería ser una política paliativa, para un determinado momento".

"Supongamos que se apruebe ese proyecto y se plantee el monto que fuese. Si se aumenta 10.000 pesos a un salario, por ejemplo, y los alimentos se incrementan en 10.000 pesos... ¿A quién se le aumenta esa cifra? ¿Al trabajador que quiero que esté mejor o a quien sigue llevándose la renta del Estado?", se preguntó el dirigente local.

Además, Sombra consideró que "la puja es por la renta" y coincidió con la ministra Batakis en que "los aumentos son especulativos".

"Cuando nosotros salíamos a controlar precios decían: 'Ahí están los de La Cámpora, metiéndose en los supermercados'. Y a partir de eso hay una construcción de sentido que genera un montón de cuestiones. A mí me parece que el salario, que quizás no haya sido el ideal, de 2003 a 2015 alcanzaba para alimentos. Y así son las causas judiciales que tienen muchos de nuestros dirigentes, porque cuando vos te enfrentás al poder el vuelto no es gratis", aseveró.

"La discusión del Colegio debe ser con las obras sociales"

En otro orden, Sombra expuso que "en PAMI hay algo que nos preocupa, y ya lo tratamos con las presidentas de los centros de jubilados de Azul para abordarlo en conjunto, y tiene que ver con la decisión del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires de poner un valor de 1000 pesos en concepto de mantenimiento y no sé qué cosa, pero no es honorarios".

"El tema es que por más que un afiliado le pida la boleta al profesional, no se le puede reintegrar, porque el convenio que tenemos con esos médicos -que es por COCEBA- no les permite cobrar un solo centavo. En todo caso la discusión del Colegio debe ser con las obras sociales y no decidir unilateralmente cobrar 1000 pesos más, trasladándoselo al vecino común", expuso.

Sobre el final de la charla Sombra marcó que "con una mano en corazón, me gustaría que los profesionales digan que no comparten esta situación porque no les parece que sea así".

"En todo caso, ya que son tan fuertes, que los colegios y los círculos hagan los planteos necesarios a la hora de firmar convenios con las obras sociales. Ahí se discute", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025