17 de junio de 2021

DECLARACIÓN DE ZONA FRÍA

DECLARACIÓN DE ZONA FRÍA. "Es un beneficio verdadero; no sólo para el usuario, sino para la economía de la ciudad"

Así lo aseguró Liliana Schwindt, la diputada nacional del Frente de Todos, cuando visitó Azul para dar precisiones sobre los alcances que tendrá, de ser aprobada, la ley que beneficiará con descuentos del 50 y 30 por ciento a los usuarios de gas que vivan en regiones del país consideradas frías.

Liliana Schwindt, la diputada nacional del Frente de Todos, acompañada por los concejales azuleños María Inés Laurini, Nelson Sombra y Joaquín Propato, brindó ayer una conferencia de prensa donde se dieron detalles sobre el proyecto de ley que apunta a declarar como "zona fría" a distintas ciudades de la provincia de Bueno Aires y del país, entre las que se encuentra Azul.

En el comienzo de la rueda de prensa, la concejal Laurini aseguró que la ley -que ya obtuvo su media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación- traerá un beneficio específico al bolsillo de los ciudadanos.

"Y ya sabemos cómo este tipo de políticas después termina redundando en el circuito de la economía local", afirmó.

A su turno, Schwindt valoró el hecho de que exista hoy la decisión política de lograr que esta iniciativa salga adelante; y recordó que con anterioridad este mismo proyecto fue rechazado por distintos actores políticos que estaban en cargos importantes.

"Nadie lo quería tomar; y cuando se lo expliqué a Máximo Kirchner él tuvo la sensibilidad para comprender lo que a nosotros nos pasaba. Además, tuvo la iniciativa política para llevarlo adelante", declaró la legisladora.

Sobre ese punto, indicó que desde hace más de un año comenzaron a trabajar con ENARGAS y con referentes de otros espacios políticos que se sumaron para colaborar.

"Estamos reformando el fondo fiduciario por el cual la Patagonia hoy ya tiene el beneficio y es algo que está funcionando bien. Nosotros lo estamos ampliando a esta región de la provincia de Buenos Aires y a otras del país que tienen la misma problemática que nosotros", declaró.

En ese sentido, la Diputada se mostró confiada en que la ley contará en breve con la aprobación del Senado: "Hoy se empieza a tratar en las comisiones y entiendo que en veinte días ya tendría que estar promulgada y publicada en el Boletín Oficial".

Consultada sobre el beneficio concreto que tendrán en sus bolsillos los vecinos que se vean alcanzados por la declaración de zona fría, la legisladora oriunda de Olavarría explicó que existe una doble segmentación: "Una está relacionada a la geografía y al clima; y la otra tiene que ver con el grado de vulnerabilidad de un usuario o usuaria y con el poder adquisitivo".

"Con el grado de vulnerabilidad, aquellos que ya están dentro de la tarifa social y pagan una factura con un diferencial tendrán un 50% de descuento automáticamente sin hacer ningún trámite. Por otro lado, para aquellos usuarios de clase media golpeados por toda esta situación también tendrán un beneficio según sus ingresos económicos", sostuvo.

"Trabajadores, jubilados, monotributistas y responsables inscriptos con hasta cuatro salarios mínimos están también contemplados, lo que quiere decir que un policía, un docente, un colectivero y un empleado de comercio va a estar alcanzado con el beneficio del 50%", afirmó la legisladora.

Asimismo, señaló que el resto de los ciudadanos será beneficiado con un descuento de un 30%. "Y para aquellos que consideran que no necesitan el beneficio, podrán renunciar al mismo y vamos a hacer una disposición para que la renuncia o la baja sea muy fácil de realizar".

Al hacer una apreciación política de los diputados que se opusieron a la aprobación de la ley cuando se debatió en la cámara baja, Schwindt opinó: "La verdad, hemos escuchado cualquier cosa. La mayoría de los que votaron en contra son los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, que tienen todo subsidiado".

"Lo inexplicable es que hay diputados cuyas ciudades están dentro de esto y votaron en contra. Creo que necesitan un psiquiatra, porque otra explicación no se le puede encontrar. Es un beneficio verdadero, no sólo para el usuario sino para la economía de cada ciudad", destacó para después explicar que "a la persona que hoy le vienen diez mil pesos de gas le va a venir cinco mil; y lo que le sobra no se lo va a ir gastar a Miami, lo va gastar en Azul".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025