21 de octubre de 2021

STOLBIZER SOBRE EL LIBRO DE DUCLÓS

STOLBIZER SOBRE EL LIBRO DE DUCLÓS. "Es un manual que debería ser leído por todos los potenciales líderes políticos"

Así lo aseguró la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer, cuando se refirió al trabajo recientemente publicado por el ex intendente de Azul Omar Duclós, a quien le auguró muchos años por delante de carrera política. También habló del escenario electoral previo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y afirmó que el oficialismo no tiene chances de revertir el resultado de las PASO.

La presidenta de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) Margarita Stolbizer estuvo el lunes pasado en esta ciudad acompañando al azuleño Omar Duclós, tres veces intendente de Azul y ex diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en lo que fue la presentación de su libro "Más Municipio, Mejor Estado".

En la ocasión y en diálogo con medios locales la referente de esa fuerza política se mostró contenta por la tarea realizada por Duclós y expresó: "Creo que es un logro muy importante en una carrera de por sí muy importante como la de Omar Duclós, esto de presentar un libro, un libro que sin duda es un manual que debería ser leído por todos los potenciales líderes políticos".

"El libro además de hablar de su gestión, habla de Azul y me parece que eso es muy lindo cuando una persona se referencia en su pueblo, en su comunidad y puede mostrar con la transparencia que lo caracteriza todo lo que ha sido su gestión" agregó.

En ese sentido también remarcó que algo imprescindible que tiene la obra que se presentó ante el público en la Casa Cultural de AECA y a través de las redes sociales, es que plantea objetivos y puntos a mediano y largo plazo: "Esa es otra de las cuestiones que hay que poner en valor en la persona de Omar y es que siempre ha demostrado ser una persona de diálogo, él en el libro habla de lo que es la competencia electoral, diferenciada de lo que debe suceder después de la elección con el trabajo colaborativo".

"Ahora estamos un poco en esa situación, no hay dudas que la grieta, la polarización, la confrontación en tiempos electorales es normal, pero lo que deben demostrar los actores políticos es la voluntad de dialogar y consensuar una vez que pasan los tiempos electorales y esto no es lo que ha ocurrido en la Argentina. En general los que ganan se suben a esa soberbia propia de los ganadores y es muy importante con humildad, asumir los tiempos que vienen. Nosotros hoy desde el espacio de la oposición tenemos la responsabilidad de prepararnos para un futuro gobierno sin riesgos a fallar y sin cometer los errores que se han cometido en el pasado" consideró.

Y al hablar sobre la relevancia que le asignaba a la escala municipal dentro de la organización que configura el Estado, manifestó: "El municipio es sin duda la democracia de proximidad y es donde el funcionario y el intendente son los que tienen esa relación de inmediación con los problemas, con la gente. La democracia se construye aquí en los ámbitos locales y es además donde se preparan y surgen los grandes líderes políticos nacionales, creo que lo importante es que los referentes nacionales tengan siempre un anclaje en la territorialidad que dan los municipios".

Stolbizer sobre Duclós: "No tengo dudas que sus capacidades y cualidades tanto políticas como humanas, lo hacen un líder con mucha proyección a futuro".

Al ser consultada por este diario sobre la iniciativa del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof de descentralizar la administración bonaerense, con la construcción de Casas de la Provincia en ciudades como Azul y otros distritos, consideró: "En realidad hay que plantearlo con mucha más seriedad y profundidad, reconociendo además a los nuevos municipios y reconocer la autonomía de los municipios, porque de nada sirve descentralizar oficinas si se sigue dependiendo del gobierno central, lo importante es que los municipios tengan esa posibilidad".

"Entre otras por ejemplo están las cuestiones fiscales, que puedan cobrar impuestos y que no tengan que estar dependiendo siempre de las coparticipaciones, hay algo que hay que tratar de eliminar que es la discrecionalidad en los repartos, que es cuando se le da al que es amigo y no se le da al otro" sostuvo y agregó: "Después hay otra cuestión que también Omar la plantea en el libro que es la descentralización y regionalización, porque hay que facilitarle la vida a las personas, pero a la vez hay que pensar en economías de procedimientos y de costos y a veces la regionalización que hoy es muy imprecisa, con regiones electorales que se cruzan con la regiones sanitarias y con las regiones educativas y policiales. Hay que ordenar un poco el territorio de la provincia de Buenos Aires".

Asimismo EL TIEMPO le preguntó a Stolbizer si creía que Omar Duclós tenía por delante una carrera política o si el hecho de escribir un libro lo corría de la escena y ella contestó: "No tengo dudas que le queda mucho por hacer en política, primero porque es una persona muy joven, que llegó a la intendencia de Azul siendo muy joven y aun cuando tiene mucho por contar, tiene mucho por hacer, no tengo dudas que sus capacidades y cualidades tanto políticas como humanas, lo hacen un líder con mucha proyección a futuro".

El escenario electoral

En otro tramo de la charla con los medios azuleños Stolbizer negó que desde la oposición se trabaje para bloquear cualquier iniciativa parlamentaria del oficialismo antes de la elección legislativa del próximo 14 de noviembre y dijo: "No creo en la idea de bloquear proyectos porque creo en el trabajo colaborativo y el gobierno está en una muy mala situación y no veo que tengan posibilidades de revertir el resultado electoral".

"Y un acto de responsabilidad de la oposición es prepararnos para gobernar en el 2023, porque creo que efectivamente nos va a tocar, pero también colaborar con este gobierno para que llegue de la mejor manera posible. No creo que la competencia se deba dar tratando de que fracase el que está para que gane uno, lamentablemente en la Argentina los resultados electorales se explican más no por el mérito de los que ganan, sino por el demerito de los que pierden, la gente vota más para castigar a los que están en los gobiernos y nosotros tenemos que cuidar para que esto no se derrumbe, porque se derrumba el país, no solo el gobierno. Hay que ayudarlos a que lleguen a destino y prepararnos para reemplazarlos" enfatizó.

Por último este diario le preguntó a la referente del GEN por las declaraciones del actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, quien anunció que luego de las elecciones legislativas propondrán un gran acuerdo nacional a los líderes de la oposición y esta manifestó: "Primero deberían ponerse de acuerdo entre ellos, porque hoy lo que ha quedado exhibido de manera grotesca y fea es una cuestión interna muy compleja dentro del gobierno y esto tiene que ver con las coaliciones que se arman para ganar elecciones y no para gobernar. Hay un desentendimiento muy fuerte dentro de esa fuerza y primero deberían ponerse ellos de acuerdo".

EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

Alumni y Piazza encabezan la tabla, con puntaje perfecto, entre las chicas. Esos mismos equipos más Boca Juniors y River Plate lo hacen en la Sub 21, luego de completarse la cuarta fecha del segundo certamen de la temporada. En esta jornada, que comenzó a fines de agosto, se marcaron 38 goles en las dos categorías que acompañan a la Primera División.

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask

ORGULLO AZULEÑO. La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

mask
Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025