15 de septiembre de 2022
Además de instituciones escolares, comunitarias, más de dos mil familias azuleñas se acercaron hasta la oficina azuleña para acceder al kit de semillas, en el marco del programa ProHuerta, que lleva ya treinta y dos años de vigencia y fue "creado para promover la seguridad y la soberanía alimentaria".
El programa ProHuerta "se transformó en una de las políticas públicas alimentarias más importantes", aseguró ayer a EL TIEMPO el jefe de la Agencia de INTA Azul, ingeniero agrónomo Juan Pablo Némoz.
Ayer fue el tercer y último día de entrega del kit de semillas para huertas agroecológicas, en la sede de avenida Perón 1015. "La gente sigue viniendo continuamente a buscar, pero nos quedamos sin semillas", apuntó.
Némoz destacó que "entregamos semillas a 2.000 familias y aparte de eso, entregamos también para las huertas escolares y comunitarias, como el caso de Pablo Acosta, parajes rurales, escuelas rurales, escuelas secundarias, Hogar Agrícola -tanto en de Chillar como el de Azul-, la Escuela Especial 506 de Cacharí -que además nos distribuye a familias de esa localidad. En ese caso les enviamos para sesenta familias, al igual que para Chillar, unas cincuenta familias de Pablo Acosta, para el Paraje Siempre Amigos. Todo eso, además de las 2.000 que entregamos en la agencia de Azul, entre lunes y miércoles".
En el INTA Azul, como todos los años, "tenemos dos campañas, una de producción de hortalizas, que es la de primavera-verano, y la de otoño-invierno que fue la que pasó. Las semillas que entregamos corresponden a la campaña primavera-verano", manifestó Juan Pablo Némoz.
Por otro lado sostuvo que, en el marco de esta nueva campaña ProHuerta 2022-2023, también se entregaron kit de semillas "para la Unidad VII de Penales, y la Unidad 52, donde se vienen haciendo cursos de huerta para los reclusos -salvo el tiempo de la pandemia-, para que salgan con una capacitación en huertas. Esos cursos duran aproximadamente seis meses y van los referentes nuestros de Pro Huerta; es decir, técnicos especializados".
Otros alcances del programa
Juan Pablo Némoz puntualizó a este diario que "también se entregó al Centro que trabaja en el tema adicciones [CPA], ubicado al lado de Región Sanitara IX."
En este caso, particularmente, el titular del INTA Azul subrayó que "se presentó un proyecto que se llama 'Cultivar salud'. Es un programa del Ministerio de Salud que hizo convenio con el INTA y que es, precisamente, para hospitales, para instituciones mentales y este tipo de centros de prevención [como el de Azul], donde el INTA pueda ayudar en el tema huerta y otros proyectos de producción".
La actividad de la agencia Azul no sólo se limita a ello. Némoz expresó que "también estamos asesorando siempre en cuanto a enfermedades de platas. La gente se acerca con una hoja y nos consulta -generalmente se trata de frutales-, para ver qué problema es; y vemos si es por la mosca blanca, por los pulgones, etcétera. Nosotros los vamos asesorando a los que llegan con consultas, y eso es todo el tiempo".
Treinta y dos años de historia
"El ProHuerta es una política pública gestionada en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)", señaló Némoz durante el diálogo con EL TIEMPO.
En ese sentido, recordó que "este programa fue creado para promover la seguridad y la soberanía alimentaria".
Se trata de un programa que "se fundamenta en la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada".
Némoz subrayó, como lineamiento fundamental, que "el ProHuerta está dirigido fundamentalmente a familia y organizaciones en situación de vulnerabilidad social".
Por esa razón, entonces, es un programa que "impulsa las huertas y granjas agroecológicas familias y, como le decimos nosotros, de traspatio, que es el patio de las familias".
No sólo eso. Recordó además que "impulsa también huertas escolares, comunitarias e institucionales".
Asistencia y capacitación
El programa ProHuerta, al mismo tiempo, tiene "toda una red de asistencia y de capacitación", indicó Némoz, al tiempo que añadió que "tiene proyectos de educación alimentaria y ambiental; y también tiene proyectos de emprendimientos productivos y en otras zonas del país tiene proyectos de acceso al agua".
El jefe de la Agencia local de INTA dijo que "otro fuerte del programa ProHuerta es el apoyo de la comercialización a través de mercados locales, mercados de feria y de proximidad y ferias populares".
Remarcó, en ese contexto, que "siempre el programa ProHuerta está basado en una perspectiva de desarrollo sostenible. Utiliza todo lo que tiene que ver con tecnologías amigables y técnicas amigables con el medio ambiente, aprovechamiento de recursos locales y trata de mejorar la calidad de vida de las familias productoras, de los huerteros y sus comunidades".
El programa ProHuerta nació en el año 1990, por lo que "ha cumplido 32 años de historia y se transformó en una de las políticas públicas alimentarias más importantes, no sólo de Argentina, sino de Latinoamérica", aseguró Némoz.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025