15 de septiembre de 2022

EL INTA AZUL Y LA ENTREGA DE SEMILLAS DEL PROHUERTA

EL INTA AZUL Y LA ENTREGA DE SEMILLAS DEL PROHUERTA. "Es un programa que trata de mejorar la calidad de vida de las familias productoras"

Además de instituciones escolares, comunitarias, más de dos mil familias azuleñas se acercaron hasta la oficina azuleña para acceder al kit de semillas, en el marco del programa ProHuerta, que lleva ya treinta y dos años de vigencia y fue "creado para promover la seguridad y la soberanía alimentaria".

El programa ProHuerta "se transformó en una de las políticas públicas alimentarias más importantes", aseguró ayer a EL TIEMPO el jefe de la Agencia de INTA Azul, ingeniero agrónomo Juan Pablo Némoz.

Ayer fue el tercer y último día de entrega del kit de semillas para huertas agroecológicas, en la sede de avenida Perón 1015. "La gente sigue viniendo continuamente a buscar, pero nos quedamos sin semillas", apuntó.

Némoz destacó que "entregamos semillas a 2.000 familias y aparte de eso, entregamos también para las huertas escolares y comunitarias, como el caso de Pablo Acosta, parajes rurales, escuelas rurales, escuelas secundarias, Hogar Agrícola -tanto en de Chillar como el de Azul-, la Escuela Especial 506 de Cacharí -que además nos distribuye a familias de esa localidad. En ese caso les enviamos para sesenta familias, al igual que para Chillar, unas cincuenta familias de Pablo Acosta, para el Paraje Siempre Amigos. Todo eso, además de las 2.000 que entregamos en la agencia de Azul, entre lunes y miércoles".

En el INTA Azul, como todos los años, "tenemos dos campañas, una de producción de hortalizas, que es la de primavera-verano, y la de otoño-invierno que fue la que pasó. Las semillas que entregamos corresponden a la campaña primavera-verano", manifestó Juan Pablo Némoz.

Por otro lado sostuvo que, en el marco de esta nueva campaña ProHuerta 2022-2023, también se entregaron kit de semillas "para la Unidad VII de Penales, y la Unidad 52, donde se vienen haciendo cursos de huerta para los reclusos -salvo el tiempo de la pandemia-, para que salgan con una capacitación en huertas. Esos cursos duran aproximadamente seis meses y van los referentes nuestros de Pro Huerta; es decir, técnicos especializados".

Otros alcances del programa

Juan Pablo Némoz puntualizó a este diario que "también se entregó al Centro que trabaja en el tema adicciones [CPA], ubicado al lado de Región Sanitara IX."

En este caso, particularmente, el titular del INTA Azul subrayó que "se presentó un proyecto que se llama 'Cultivar salud'. Es un programa del Ministerio de Salud que hizo convenio con el INTA y que es, precisamente, para hospitales, para instituciones mentales y este tipo de centros de prevención [como el de Azul], donde el INTA pueda ayudar en el tema huerta y otros proyectos de producción".

La actividad de la agencia Azul no sólo se limita a ello. Némoz expresó que "también estamos asesorando siempre en cuanto a enfermedades de platas. La gente se acerca con una hoja y nos consulta -generalmente se trata de frutales-, para ver qué problema es; y vemos si es por la mosca blanca, por los pulgones, etcétera. Nosotros los vamos asesorando a los que llegan con consultas, y eso es todo el tiempo".

Treinta y dos años de historia

"El ProHuerta es una política pública gestionada en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)", señaló Némoz durante el diálogo con EL TIEMPO.

En ese sentido, recordó que "este programa fue creado para promover la seguridad y la soberanía alimentaria".

Se trata de un programa que "se fundamenta en la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada".

Némoz subrayó, como lineamiento fundamental, que "el ProHuerta está dirigido fundamentalmente a familia y organizaciones en situación de vulnerabilidad social".

Por esa razón, entonces, es un programa que "impulsa las huertas y granjas agroecológicas familias y, como le decimos nosotros, de traspatio, que es el patio de las familias".

No sólo eso. Recordó además que "impulsa también huertas escolares, comunitarias e institucionales".

Asistencia y capacitación

El programa ProHuerta, al mismo tiempo, tiene "toda una red de asistencia y de capacitación", indicó Némoz, al tiempo que añadió que "tiene proyectos de educación alimentaria y ambiental; y también tiene proyectos de emprendimientos productivos y en otras zonas del país tiene proyectos de acceso al agua".

El jefe de la Agencia local de INTA dijo que "otro fuerte del programa ProHuerta es el apoyo de la comercialización a través de mercados locales, mercados de feria y de proximidad y ferias populares".

Remarcó, en ese contexto, que "siempre el programa ProHuerta está basado en una perspectiva de desarrollo sostenible. Utiliza todo lo que tiene que ver con tecnologías amigables y técnicas amigables con el medio ambiente, aprovechamiento de recursos locales y trata de mejorar la calidad de vida de las familias productoras, de los huerteros y sus comunidades".

El programa ProHuerta nació en el año 1990, por lo que "ha cumplido 32 años de historia y se transformó en una de las políticas públicas alimentarias más importantes, no sólo de Argentina, sino de Latinoamérica", aseguró Némoz.

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

Miguel Jorge Mele, el transportista que embistió y mató a un motociclista ayer sábado en horas de la mañana, fue arrestado en las primeras horas de hoy domingo. El delito que ahora le imputan contempla penas que van desde los ocho a los veinticinco años de prisión.

9 de noviembre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO. Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

mask
Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025


EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

mask
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025