22 de junio de 2021

DANIEL BALMACEDA

DANIEL BALMACEDA . "Es una ciudad con tanta historia, con tanto pasado y recorrido..."

Lo destacó el historiador y periodista, en diálogo con EL TIEMPO, refiriéndose a Azul. Estuvo realizando grabaciones para el programa "Historias Ricas" que se emitirá por TN en agosto. Lo acompañó, en este trabajo Diego Valenzuela.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

Un lugar emblemático en Azul: la Plaza del Quijote.

Allí y en muchos otros lugares se filmaron un par de copetes para el programa televisivo "Historias Ricas" que se emitirá por TN en el mes de agosto.

Para ello llegaron a la ciudad los historiadores, periodistas y docentes Diego Valenzuela y Daniel Balmaceda. Aunque el primero de ellos también es intendente de Tres de Febrero.

Ambos recorrieron un amplio recorrido por la ciudad conociendo parte de nuestra cultura, ya sea arquitectónica, gastronómica y turística. También entrevistaron a representantes de instituciones históricas.

Balmaceda, con muy buena predisposición, accedió a una entrevista con EL TIEMPO, el domingo por la tarde cuando estaba en plena grabación.

Contó cómo llegan a Azul, con qué objetivo y destacó nuestra cultura desde todo punto de vista.

"Azul, para mí, no tiene muchos secretos"

En principio, Balmaceda sostuvo que "tenemos esta posibilidad de recorrer esta zona de la región y saber sobre la cantidad de productos que tienen ustedes y su vinculación con la historia argentina".

De la misma manera expresó que "es decir, es una ciudad con tanta historia, con tanto pasado y recorrido donde se combina arte, gastronomía, arquitectura que llama la atención. Ver las obras de arte como el matadero, la plaza, todo nos fascina".

Del mismo modo expresó que "estamos con Diego (Valenzuela) venimos grabando en distintas ciudades y en Azul llevamos 2 días".

Es así que señaló que "fuimos a conocer unos increíbles alfajores de lavanda del proyecto el Club de la Lavanda y vimos la producción de miel, anduvimos por el Cementerio, Teatro Español, Catedral. Para mi esos edificios guardan una memoria muy importante. Una iglesia del 1900, un parecido con la iglesia porteña del Santísimo Sacramento relacionadas ambas con Mercedes Anchorena y el Teatro Español con la Fundación y el aporte de todo los vecinos. Justamente conocer toda la relación que tienen con el Quijote, con Cervantes y entender un poco en qué se vincula todo eso con la gastronomía. En los tiempos del Quijote 'dime qué comes y te diré quién eres', entonces advertís cuando una persona tenía tiempo de disfrutar de una comida cuando el trabajo y las tareas hacían comer al paso como empanadas que siempre fue una comida al paso.

En cambio, "ahora las pedimos o las elaboramos en casa pero en la época de Cervantes, Saavedra, Moreno y Paso no existía. Las empanadas eran comida de calle. Todo ese recorrido nos llena porque estamos pensando en los orígenes de Azul. De hecho, en poco tiempo, llegamos a los 200 años vamos a conocer su relación con el ferrocarril en 1877".

En definitiva, precisó que "todos los puntos terminan de armar ese rompecabezas que es la historia de la ciudad pero que refleja la historia argentina".

Para terminar, contó que "Azul, para mí, no tiene muchos secretos. Me ha tocado estar dos o tres veces y me siento muy cómodo. Siento que es todo muy familiar. Y hay mucho trabajo y lo hago a gusto porque coincide con mis gustos: gastronomía, historia, y además, por estar en lugares que siempre me gusta volver".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025