21 de mayo de 2023
El concepto fue vertido por el autor del trabajo de investigación "Heridas del Porvenir. Testimonios de ausencias que sangran" el cual fue distinguido en un acto que se realizó en el Instituto de Formación Docente y Técnica N°2.
El jueves en un acto que se llevó a cabo en el Instituto Nro. 2 el escritor Jorge Meza fue reconocido por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. La distinción fue para el trabajo de investigación plasmado en el libro "Heridas del porvenir" del escritor y Profesor.
Dicho reconocimiento fue entregado al profesor por parte de la Presidenta del Cuerpo Legislativo de Azul María Inés Laurini, en el marco de la presentación de libro "Apuntes para la política" de Silvio Bageneta, realizada días pasados.
La actividad fue organizada en forma conjunta entre el Concejo Deliberante del Partido de Azul y el Instituto de Formación Docente y Técnica N°2.
EL TIEMPO dialogó con el autor quién relató, entre otras cosas, qué significa esta recompensa para él y su carrera como escritor.
Sobre el libro prologado por Adolfo Pérez Esquivel
-¿Esperaba este reconocimiento?
-Estuve trabajando con la concejal María Inés Laurini, a quien agradezco profundamente su responsabilidad y compromiso demostrado en este tema, en facilitar a las autoridades de la Cámara los antecedentes del libro, no solo la documentación trabajada sino que además intentando rescatar la importancia para las ciudades del interior investigaciones sobre nuestro pasado reciente. Cuando uno trabaja con responsabilidad y compromiso los logros a veces tardan pero llegan. El cuerpo deliberativo de nuestra provincia reconoció el aporte que
genera para la identidad bonaerense este libro sobre todo en el marco de los 40 años de democracia en forma ininterrumpida y como dice en sus fundamentos revalorizando la memoria. Además el reconocimiento llega en un momento oportuno ya que la Resolución va
a dar un impulso de acompañamiento a las distintas presentaciones del libro que seguimos haciendo en el interior de la provincia de Buenos Aires, luego de haber estado hace pocos días dos veces en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2023, presentándolo, una en el stand del Instituto Cultural bajo el lema Leer es memoria y el fin de semana anterior en el stand de ATE Nacional acompañado por un marco de público que generó un intercambio interesante.
-¿Qué significa para usted?
-Es una enorme satisfacción que el libro sea reconocido por parte del cuerpo Legislativo de la Provincia pero además una enorme responsabilidad y reafirmación del compromiso tendiente a seguir levantando los valores que permita afianzar nuestro sistema democrático con miradas hacia nuestro pasado, pero también a la posibilidad de transitar este presente en la búsqueda de construir un futuro mejor.
-¿Próximos proyectos?
-Seguiremos recorriendo distintas localidades en el marco de estas presentaciones del libro, proyecto elaborado por la diseñadora de Proyectos Sociales Ada Bartolini y acompañado por artistas de distintas disciplinas que enriquecen e interactúan en cada lugar que vamos. En Junio está previsto llegar al municipio de Morón donde Nora Cortiñas seguramente estará acompañándonos y el día viernes 9 a las 18 horas en la Biblioteca Popular de Chillar.
En los meses siguientes hay previstas otras presentaciones en Mar Chiquita, La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Juan y Córdoba. Además la Legislatura de la Ciudad autónoma de Buenos Aires también está trabajando en una de sus comisiones para declarar al libro "Heridas del Porvenir. Testimonios de ausencias que sangran" como libro de interés educativo. Para mi todos son logros que ayudan al reconocimiento de la labor de investigación realizada y que será un aporte en la construcción de ciudanía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizada por el CEDA, se llevará a cabo el 30 de mayo en la sede de Avenida Presidente Perón de la Sociedad Rural de Azul. Participarán firmas de Azul y de todo el país. La inscripción cierra el 18 de mayo.
11 de mayo de 2025
Según datos del REM, el estudio que realiza el Banco Central sobre la base de las proyecciones de mercado de las consultoras privadas.
10 de mayo de 2025