18 de junio de 2021

REFLEXIONES DE UN INTERNO

REFLEXIONES DE UN INTERNO . "Estaba preso de la ignorancia estando en libertad"

Lo expresó Jonathan quien está en la cárcel de General Alvear. Asistió al conversatorio para privados de libertad que integran un pabellón literario.

Enmarcado en el programa cultural denominado "Pabellones Literarios para la Libertad" que se desarrolla en las cárceles bonaerenses, se llevó a cabo este martes un conversatorio con los privados de libertad pertenecientes al Pabellón Literario que actualmente funciona en la Unidad 30 de General Alvear.

La propuesta, que se desarrolla desde hace meses en el Establecimiento carcelario que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense, incluye talleres de lectura y alfabetización para los internos.

"Estoy enamorado del conocimiento"

Jonathan, uno de los privados de libertad que participa de la experiencia cultural, dijo: "Estaba preso de la ignorancia estando en libertad, y hoy estoy enamorado del conocimiento".

En tanto, Ricardo, que lleva muchos años detenido, afirmó que "es la primera vez que siento que estoy haciendo las cosas bien. Ahora estoy avanzando en la escuela, luego del estímulo que me dio la literatura".

Y Gonzalo, uno de los referentes del pabellón literario, contó que la lectura había cambiado su vida y la de sus compañeros.

La actividad se realizó en forma virtual a través de la plataforma Zoom, y contó con la presencia del subsecretario de Política Penitenciaria de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Diego Rao, la asesora del Ministerio mencionado, Julia Lescano, la Jefa del Departamento de Cultura Gabriela Ríos, Josefina Ignacio de la Comisión Nacional contra la Tortura y el Roberto Conti, Juez y Vicepresidente del Centro de Estudios Judiciales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Además, acompañaron el jefe de la Sección Vigilancia y Tratamiento, Aníbal Baiman, Luciano Salvareschi y Christian Zelarayan del área de Cultura, junto a autoridades y personal de la Unidad 30, talleristas e internos.

Conti fue el moderador del encuentro y destacó la fuerza de estos espacios culturales que han demostrado un efecto multiplicador.

Cabe destacar que la jornada virtual, contó con los testimonios de varios de los treinta y cinco internos que se encuentran transitando esta experiencia, los cuales pudieron expresarse online y transmitir sus vivencias.

En referencia, se destaca que el programa cultural consiste en el dictado de talleres literarios de manera remota por civiles, por lo general profesores de literatura y letras o docentes, con varios encuentros semanales, contando 0además con una nutrida biblioteca y el apego a un pacto de convivencia pacífica.

Luego de escuchar lo expresado por varios internos, las autoridades presentes, destacaron la necesidad de los pabellones literarios para promover espacios de lectura y escritura para la formación integral de los privados de libertad.

Cabe destacar que en la actualidad funcionan pabellones literarios en las Unidades 1 Olmos, 2 Sierra Chica, 3 San Nicolás, 4 Bahía Blanca, 5 Mercedes, 6 Dolores, 8 y 33 Los Hornos, 9 La Plata, 10 Melchor Romero, 13 y 16 y la Alcaidía Junín, 18 Gorina, 28 y 35 Magdalena, 30 General Alvear, 31, 32, 42 y 54 Florencio Varela, 39 Ituzaingó, 40 Lomas de Zamora, 47 y 48 San Martín, 50 Batán y 57 Campana.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025