2 de septiembre de 2021

EXPERTOS EN CARNE AVÍCOLA

EXPERTOS EN CARNE AVÍCOLA . Establecimiento Frigorífico Azul, una de las principales industrias de la ciudad

La Jefa de Recursos Humanos del Establecimiento Frigorífico Azul (ex Efasa), Florencia Aller brindó detalles acerca del crecimiento de la empresa y las nuevas incorporaciones de especialistas al equipo de trabajo.

¿Cuál es la actividad actual del Establecimiento Frigorífico Azul? ¿Qué productos producen y en qué mercados los comercializan?

FA - La principal actividad del frigorífico son la faena y el cocido industrial de ave.

Los productos son todos provenientes del gallo o la gallina. El ave cocida, que puede venir en distintos formatos y cortes, desde la pechuga sola o la pechuga con la pata y muslo, es un producto 100% de carne dado que no tiene piel, hueso, ni cartílago.

Para todo lo que es cocido, el principal mercado se encuentra en la Unión Europea. Los productos crudos se comercializan normalmente en Asia o África. Desde hace algunos años estamos abriendo nuevos mercados internacionales.

¿Cuáles son los atributos de la gallina? ¿Por qué gusta tanto en mercados europeos?

FA - La gallina, al ser la madre y en muchos casos hasta la abuela del pollo, recibe menos inyecciones que el pollo y se la cuida como ponedora. Cuidando las gallinas es que se cuida la calidad del pollo. El mercado europeo la busca, dado que al gusto es más fuerte y más sabrosa que el pollo. Sin ir más lejos, hasta hace algunas décadas acá en nuestro país se consumía mucha gallina; cuando éramos chicos nuestras abuelas cocinaban sopa de gallina. Es algo que se fue perdiendo un poco acá, pero que en otros mercados se valora y se mantiene vigente.

¿Cómo es el proceso de elaboración y que tipo de comida hacen con la gallina en Europa?

FA - La gallina es faenada dentro del frigorífico y luego cocinada de manera industrial, interviniendo aproximadamente 90 personas desde que ingresa la gallina hasta que se empaca en bolsas el producto ya cocido.

En Europa lo utilizan para comidas preparadas, que con sólo unos minutos de microondas ya están listas para consumir.

¿Cuántos empleados tiene la empresa y qué medidas tomaron en relación a lo económico y al cuidado de los mismos durante esta pandemia?

FA - Si consideramos las personas que intervienen en el proceso de faena y de cocido, así como a quienes complementan el proceso participando en las tareas de administración, mantenimiento y limpieza, somos en total 150 personas.

En cuanto a las medidas tomadas se preestableció un protocolo COVID aprobado por SENASA para el cuidado tanto de los empleados como de los alimentos que producimos, con la importancia que esto tiene en este momento tan delicado.

Han tenido nuevas incorporaciones en puestos estratégicos en el Establecimiento. ¿Nos podrías contar un poco más al respecto?

FA - Si, como te comente anteriormente en estos últimos meses hemos incorporado recursos humanos muy valiosos a la empresa, puestos específicos de áreas muy sensibles que durante mucho tiempo no podíamos conseguir. Se incorporaron un Licenciado en Bromatología, un Ingeniero en Alimentos, un Ingeniero en Electromecánica y un Ingeniero Químico. Hemos notado que mucha gente de las grandes ciudades opta por un cambio en la calidad de vida y eligen trasladarse con sus familias al interior. Aquí en la empresa somos varios ( me incluyo) que nos hemos enamorado de la belleza de Azul, la calidad de vida que podemos tener aquí, la cercanía y traslados más cortos de nuestras casas al trabajo y la seguridad con la que podemos vivir y nuestros hijos pueden disfrutar del aire libre y el verde y la naturaleza!

Continuamente estamos invirtiendo en maquinarias y refacciones de la planta he incorporado personal especializados para seguir este proceso de mejoras y lograr el alto rendimiento que requiere nuestra industria y mantener el posicionamiento que tenemos entre nuestros clientes.

En nuestras búsquedas de trabajo son prioridad los azuleños y también aquellos azuleños que se están trabajando en otras localidades, por eso los invitamos a volver a casa y contactarse con nuestro departamento de RRHH.

La otra cuestión importante en materia de empleo es la posibilidad de iniciarse laboralmente y hacer carrera dentro del mismo.

En esta nueva etapa contamos con gente muy buena, capacitada, comprometida y una característica de nuestra planta es que tiene un gran porcentaje de empleados en un rango de edad muy joven. Esto hizo que cambiara el ambiente laboral dentro de la empresa. Muchos de los chicos comienzan con su primer trabajo con nosotros y hacen acá sus primeras armas en la vida laboral y terminan haciendo carrera en el Frigorífico.

Hace unos años que se nota un rol importante de la empresa con la sociedad azuleña, sobre todo en pandemia con las donaciones de alimento, ¿Cómo sigue ese trabajo?

FA - Seguimos con el plan de ayuda a comedores, abuelos, referentes sociales que ayudan a sus vecinos, organizaciones medias. La entrega esta coordinada por el área de relaciones con la comunidad, que viene haciendo un trabajo muy de cerca con la sociedad, como también con nuestros vecinos. Estamos muy presentes con el sector educativo como lo es la escuela agraria ya que está muy relacionada con nuestra empresa la rama que enseñan. También estamos en contacto con el equipo de la Facultad de Agronomía participamos de charlas, generamos encuentros con alumnos y profesores. Hace unos días nos juntamos con directivos de la escuela 502 para generar prácticas con alumnos. Estamos muy felices de estos dos años el avance que hemos tenido. La comunidad nos empezó a conocer, ve que tiene un amigo, un conocido trabajando en Azul, para Azul y con gente de Azul.

¿De qué se trata la campaña sentirse bien nos protege?

FA - Desde el área de comunicación, en conjunto con referentes de las redes sociales como lo es EL MACA COCINA y la Lic. Florencia Lapestegui, han armado una campaña enfocada en fortalecer el sistema inmunológico, para esto se realizó una jornada de cocina en una chacra donde preparaban diferentes recetas con nuestros productos, complementando con la información nutricional que nos brindó la nutricionista Flor. Esta campaña está actualmente en redes sociales y medios de comunicación. Los invito a verla en nuestro instagram @frigorificoAzul y Facebook @Establecimiento.Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE CONOCERÁ EL VIERNES PRÓXIMO

SE CONOCERÁ EL VIERNES PRÓXIMO . Karen Montes de Oca podría ser la ganadora de los Premio FEBA Cultura

La artista quedó seleccionada como finalista del Premio FEBA Cultura 2025 en la categoría Música. De esta manera representará a Azul en la instancia final del certamen, que se desarrollará en La Plata y reunirá a destacados talentos de toda la provincia de Buenos Aires.

21 de mayo de 2025

A pesar del frío, las propuestas artísticas del fin de semana -con el teatro y la música como protagonistas- prometen encender el ánimo y ofrecer un refugio cultural para disfrutar en comunida

A pesar del frío, las propuestas artísticas del fin de semana -con el teatro y la música como protagonistas- prometen encender el ánimo y ofrecer un refugio cultural para disfrutar en comunida. El arte calienta el invierno: teatro, música y mucho humor para este fin de semana

21 de mayo de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Media Maratón Ciudad de La Plata ya tiene fecha y están abiertas las inscripciones

La tercera edición se correrá el domingo 29 de junio con distancias de 21K y 10K. Habrá premios, beneficios para corredores y descuentos para equipos.

21 de mayo de 2025

PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES . Una nueva ley provincial refuerza el cumplimiento de la obligación alimentaria

mask

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL . "Mi hermano dice que volvió a vivir"

mask
LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR

La comunidad rural, "abandonada a su suerte"

21 de mayo de 2025

//