7 de agosto de 2023

NANCY NÚÑEZ

NANCY NÚÑEZ . "Estamos a nada del centro y no podemos estar tan abandonados"

Así lo aseguró la Presidenta de la comisión vecinal del barrio Villa Mitre de esta ciudad cuando habló con este medio acerca del importante déficit en materia de infraestructura que tiene esa barriada azuleña. Una obra de cloacas sin terminar, calles sin iluminación y dificultades para acceder a otros servicios básicos encabezan la lista de los reclamos. "El barrio ha quedado carente de todo" sostuvo.

La presidenta de la comisión vecinal del barrio Villa Mitre, Nancy Núñez, dialogó con este diario sobre la tarea que llevan adelante y de las distintas problemáticas que afectan a los vecinos que habitan en ese sector de esta ciudad.

En el inicio de la charla la referente barrial que asumió en junio de este año la conducción de la nueva comisión admitió que el barrio ha "crecido mucho" en los últimos años y aseguró: "Tenemos carencias de todo tipo, de luz, de agua y además tenemos una obra de cloacas sin finalizar porque todavía les falta hacer las cámaras. Y la gente reclama por las cloacas porque hay pozos que se están desmoronando y hay vecinos que una vez por mes tienen que hacer desagotar sus pozos. Y hay otros que tienen la casa terminada y no se pueden mudar porque no tienen cloacas".

"Solamente faltan las cámaras que van en las esquinas, después la obra está terminada y restaría que cada familia se conecte a la red" agregó.

Por otro lado, Núñez señaló que otra de las preocupaciones está relacionada a la falta de alumbrado público que torna peligrosa la circulación y contó: "Tenemos al barrio Bidegain cerca y muchos vecinos circulan por la Mitre y la calle está totalmente oscura y estamos a nada del centro de la ciudad y no podemos estar tan abandonados".

"En un sector del barrio tengo unas doce familias que no tienen ni agua ni luz y por calle Belgrano entre República de Italia y Sargento Cabral hay otros vecinos que tampoco cuentan con esos servicios. Después en Mitre desde República de Italia hasta Quiroga no hay luz en la calle y la gente sale a oscuras. Por eso digo que el barrio ha quedado carente de todo" añadió.

Más adelante hizo alusión a la información que pudieron recoger luego del censo que realizaron recientemente desde la comisión vecinal que preside y detalló: "Hay alrededor de doscientas familias viviendo en el barrio y todas quieren lo mismo, el gas y las cloacas, que son cosas que nos prometió el intendente que iba a hacer cuando se terminara el barrio Bidegain. Y nos hizo las cloacas, pero nos dejó ilusionados porque puso los caños nomás. Y hay mucha plata puesta ahí y las cloacas no se pueden usar".

En otro tramo de la charla Nancy destacó el trabajo que llevan adelante todos los integrantes de la actual comisión y relató: "Todos están comprometidos y entre todos hicimos el censo. Hacemos la entrega de la leche todos los sábados y tengo a mi hija que se encarga de eso y de entregar la leña. Y cada vecino sabe que puede ir a cualquier hora o cuando sale de trabajar a buscar su leche o su leña".

"Tenemos unas diez familias carentes de recursos que viven el día a día y familias numerosas con chiquitos a los que asistimos con mercadería que he conseguido de otros lugares porque desde la dirección de Comisiones Vecinales del municipio me han cerrado las puertas porque consideran que juego en otro lado y no para ellos. Pero la realidad es que juego para mí barrio y mí bandera es Villa Mitre" resaltó.

Consultada por este medio sobre las respuestas que han tenido de parte de la Comuna ante los reclamos que vienen haciendo por la falta de infraestructura, manifestó: "No hemos tenido ninguna respuesta. Los únicos que han caminado el barrio son Alejandro Vieyra y Paola Ficca, que de hecho presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante por el tema del alumbrado público para Villa Mitre".

"Pero como ya dije mí bandera política es mí barrio y trabajamos para poder darle al barrio cosas dignas. Lo mínimo, una luz en la calle, las cloacas y el agua para la gente que falta. No se están pidiendo obras grandes, estamos pidiendo lo básico" enfatizó.

El sueño del SUM

Durante la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO Nancy Núñez contó que por estos días trabajan para poder limpiar un predio del barrio donde tienen pensado hacer un festival por el día del niño el próximo 27 de agosto.

"Queremos empezar con este festejo y seguir trabajando para repetirlo el año que viene. Y tenemos la ilusión de construir un SUM para que cada niño del barrio pueda festejar su cumpleaños, tenga su leche los fines de semana y tengan su comida los fines de semana. Porque muchos de esos niños comen en la escuela o en un comedor y los fines de semana no tienen comida" sostuvo y finalizó: "La idea es hacer una campaña que se va a llamar "Un planchón por mí SUM" y el salón de usos múltiples va estar ubicado en la parte del ex ferrocarril que es el espacio que tenemos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//