20 de junio de 2025

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO . "Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

Inés Laurini, concejal de Unión por la Patria, luego de participar de la movilización del miércoles, dijo también que "los libros de historia hablarán de la reacción del pueblo argentino ante la proscripción de Cristina". El presidente del bloque UxP, Xavier Cabrera, destacó que "creían que sacando a Cristina del escenario electoral esto iba a posicionar al oficialismo y a sus aliados de otra manera; pero, en realidad, lo único que han hecho es unificar al peronismo". El edil Nicolás Cartolano afirmó: "Viene un futuro, después de esta crisis, que va a recuperar la esperanza de nuestro pueblo".

Legisladores locales, entre otros referentes del peronismo azuleño, participaron el miércoles de la movilización a Plaza de Mayo para rechazar el proceso judicial que terminó por condenar a la expresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión y le prohibió participar de elecciones de por vida. Allí estuvieron presentes, además, el intendente de Azul, Nelson Sombra, y el secretario de Gobierno municipal, Ignacio Pallia.

La manifestación fue convocada a nivel nacional bajo varias consignas, en el marco de la campaña "Argentina con Cristina", y se nutrió de militantes de diversas vertientes del peronismo, sectores sindicales y organizaciones sociales que viajaron desde diversos puntos del país.

Una de las particularidades fue la importante presencia de manifestantes no encuadrados en estructura política alguna, que acudieron a dar el respaldo a la expresidenta. La marcha había sido originalmente planteada para acompañarla a Comodoro Py, pero como la Justicia le notificó la prisión domiciliaria en su casa, decidieron realizarla en la Plaza.

El punto culminante de la movilización fue el discurso que Cristina Kirchner grabó en su casa y fue difundido en Plaza de Mayo, que lucía en ese momento colmada, igual que varias de las avenidas que conducen a ella, a lo largo de varias cuadras. La expresidenta repasó la situación económica y concluyó que "el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae y por eso es que estoy presa". En ese marco, advirtió. "pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos".

En el plano estrictamente político, Cristina Kirchner dijo que "hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos: sin violencia, pero con coraje, sin miedo, pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando todos los argentinos".

"Una movilización impresionante"

Consultada por EL TIEMPO, la concejal del bloque Unión por la Patria de Azul y expresidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini, afirmó que "participamos de una movilización impresionante de apoyo a Cristina. Argentinos y argentinas de todo el país nos congregamos en la Plaza de Mayo para escuchar su mensaje, en el que volvió a resaltar cuáles son las consecuencias que tiene para el pueblo el modelo económico que se está llevando adelante".

"Los argentinos -afirmó Laurini- tenemos que aprender a distinguir entre los hechos de corrupción y los gobiernos corruptos, los modelos corruptos, los que dejan al pueblo y a los trabajadores sin derechos, con sueldos de miseria y con el futuro hipotecado por el pago de deudas al FMI".

En esa línea la legisladora aseveró que "no hay mayor acto de corrupción y de traición a la Patria que el de los gobiernos que, mediante la toma de deuda, condicionan el futuro de generaciones y generaciones y que ha sido la constante de todos los procesos neoliberales en Argentina".

"Podrán usar por un tiempo los vericuetos legales que les permitieron condenar a Cristina, pero estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia del peronismo y en la historia de la Argentina. Los libros de historia hablarán de la reacción del pueblo argentino ante la proscripción de Cristina. Nuestro desafío a fututo es trabajar para que todos los argentinos recuperen la dimensión, la importancia y la responsabilidad en ejercer nuestros derechos políticos: participar, ser elegido y elegir", sostuvo finalmente Inés Laurini.

"Volver a ser gobierno"

Por su parte, Xavier Cabrera -presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria- dijo a EL TIEMPO ayer que "desde Azul viajamos más de ciento veinte compañeros. Estuvimos en la Plaza de Mayo. Pudimos ingresar, a pesar de que no cabía un alfiler ni en la plaza, ni en todos sus alrededores. Estuvimos a las 11 de la mañana y eso posibilitó también que ingresáramos".

El edil señaló que, "en ese contexto, también hay que destacar que los colectivos fueron requisados por la Policía Federal, cosa que nunca antes sucedió. Me parece que esto indica la intranquilidad del Gobierno nacional por la plaza que íbamos a vivir. Y también una sobreactuación por parte de Bullrich y de Milei, que intentan amedrentar a la militancia con estas requisas, que finalmente no logran nada, sino que son una pérdida de tiempo, de recursos del Estado incluso, puestos a revisar micros en lugar de estar destinados efectivamente a la seguridad de los argentinos. Pero, al margen de eso, fue un gran momento porque pudimos participar todos los espacios, las distintas corrientes peronistas de Azul, así como del campo nacional y popular. Estuvimos todos juntos en Plaza de Mayo viviendo el acto".

Al ser consultado por este diario sobre el contenido de las palabras de la expresidenta, Xavier Cabrera indicó que, "en su discurso, me parece que Cristina fue muy clara, en una consigna fundamental que es la toma de los cánticos que escucha desde su departamento, que es la de 'Vamos a volver'. Ese fue el eje del discurso de Cristina, en el que básicamente analizó su detención; incluso la previsión ridícula de que no pueda salir a saludar al balcón, como una de las condiciones de la detención que se estableció y que ahora se ha solicitado al Tribunal que aclara si, efectivamente, es así".

"Por otro lado, recuperar esta iniciativa por parte del peronismo, de volver a ser gobierno para garantizar derechos que ya habíamos reconquistado y que hoy, fundamentalmente por las políticas de Milei, se ven atacados, que van mermando. Y ella refiere a cuestiones muy puntuales, como por ejemplo que una familia pueda volver a tener la posibilidad de comer cuatro veces al día, y no que se esté endeudando con la tarjeta de crédito para poder comprar comida, y que después ni siquiera pueda pagarla y se endeude cada día más".

El concejal de UxP dijo que, "en definitiva, me parece que Cristina rescata que toda esta situación de proscripción ha permitido recuperar -desde el peronismo- la iniciativa de volver a ser gobierno. Uno obviamente lo comparte porque creían que sacando a Cristina del escenario electoral esto iba a posicionar al oficialismo y a sus aliados de otra manera, de cara a la contienda electoral que viene".

"En realidad -añadió-, lo único que han hecho es unificar al peronismo, más allá de las diferencias que se han podido tener, detrás de la bandera de la democracia. Porque, en definitiva, se trata de esto: de defender pacíficamente la democracia; de una resistencia democrática, en la que se ha dado la proscripción de la dirigente más importante que tiene el país, la dirigente política más importante también de la oposición".

"Hay que luchar"

Nicolás Cartolano, concejal del bloque Peronismo para el Desarrollo, dijo ayer a EL TIEMPO que "la marcha, lo que tiene para resaltar como aspecto importante, es la unificación de todos los sectores del peronismo".

"Nosotros marchamos con el Movimiento Derecho al Futuro, encabezada la columna por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires [Axel Kicillof] y todos sus funcionarios", puntualizó Cartolano.

En el marco de la movilización, el legislador local señaló que "la verdad es que daba gusto ver la cantidad de gente, inmensa, que había; pero fundamentalmente las distintas edades de los compañeros, vecinos y militantes; algo totalmente diverso, con muchísima juventud, muchísimas mujeres. Eso renueva la esperanza, en una marcha multitudinaria como la que se vivió" el miércoles.

Observó que "me gustaría quedarme con la última frase del discurso de Cristina, que tiene que ver con que los pueblos siempre vuelven y más allá del contexto particular de Cristina a partir de la resolución de la Corte Suprema y este impedimento de competir, de estar presa en su domicilio. Más allá de la particularidad personal, en este caso de una compañera, me quedo con esa frase: que el pueblo siempre vuelve".

Cartolano analizó que "más temprano que tarde va a volver, porque, como también dijo Cristina, este plan económico tiene vencimiento. Llama poderosamente la atención, cuando uno mira al Gobierno nacional y los mismos que nos llevaron a la crisis infernal que todos sufrimos en el año 2001, ya sea Sturzenegger con el megacanje, Bullrich sacándole la jubilación a nuestros viejos en aquel momento y hoy matándolos a palos todos los miércoles, como ocurre en el Congreso de la Nación, son los mismos".

También refirió que "el ministro de Economía es el mismo que pidió 57 mil millones de dólares al Fondo Monetario en la gestión del gobierno de Mauricio Macri y que con esos 57 mil millones ningún argentino vio que se pueda hacer un puente, una ruta, un hospital, una escuela. Se los fugaron los amigos de ellos y esta es la misma historia de siempre".

En ese contexto, analizó el concejal Nicolás Cartolano, "hoy el país está sumergido en una crisis enorme. Una crisis lamentablemente económica que va a repercutir muy rápido en una crisis social. Eso es lo más preocupante. Por eso es difícil, con las instituciones cooptadas como las tenemos por el pode real de este país, avizorar un futuro inmediato mejor. Pero sí que viene un futuro después de esta crisis, que va a recuperar la esperanza de nuestro pueblo y porque, como bien define la compañera Cristina, los pueblos siempre vuelven. Solamente hay que luchar, como lo han hecho los argentinos a lo largo de nuestra historia".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025