5 de octubre de 2023
Así lo afirmó la candidata a concejal de Juntos por el Cambio cuando dialogó con este diario y analizó el escenario político local y las posibilidades que tienen de imponerse en esta ciudad en las elecciones generales que se harán el domingo 22 de octubre. "Una de nuestras prioridades es articular verdaderamente el legislativo con el ejecutivo y generar la legislación necesaria para que Natalia Colomé como intendente del Partido de Azul y todo su gabinete puedan ejecutar políticas públicas que empiecen a transformar la ciudad y podamos salir adelante" destacó.
La candidata a concejal en primer lugar de la lista de Juntos por el Cambio en esta ciudad, Consuelo Burgos, habló con diario EL TIEMPO sobre el trabajo que llevan adelante en este último tramo de la campaña y en la previa a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
En el comienzo de la charla la dirigente de Podemos Azul aseguró que la dinámica y el ritmo de la campaña fue siempre parejo y contó: "Por supuesto que se intensificó para las PASO y aunque no frenamos se vuelve a intensificar ahora que falta menos de un mes para la elección general".
"Asumimos esta responsabilidad con mucho compromiso y capacitándonos. Y creemos que estamos verdaderamente preparados para encarar este desafío que es gobernar el Partido de Azul y para eso estamos trabajando en conjunto con los vecinos y con los dirigentes de las distintas fuerzas que integran la lista de Juntos por el Cambio que encabeza Natalia Colomé" agregó.
En ese sentido se mostró confiada en relación al acompañamiento de los azuleños habilitados para votar que en esta oportunidad tendrán cuatro opciones para elegir a nivel local: "Sinceramente estamos convencidos que el 22 de octubre el vecino y la vecina del Partido de Azul nos van a dar su voto de confianza para que verdaderamente a partir del 10 de diciembre comience un nuevo ciclo y un cambio de paradigma no solo para la comunidad en general sino también para la política azuleña".
"Entendiendo también el protagonismo de los jóvenes en esta lista que tengo el honor de encabezar como candidata a concejal, pero nosotros siempre decimos también que este proyecto es un proyecto colectivo que trasciende una lista de concejales y de consejeros escolares. Y que independientemente del lugar que nos toca ocupar a cada uno, es un proyecto al que más de cien personas han aportado su conocimiento, su experiencia y su tecnicismo a esta planificación flexible en la que venimos trabajando desde hace meses. Y se han conformado 18 equipos de trabajo y tenemos más de 70 proyectos para llevar adelante a partir del 10 de diciembre y por supuesto estamos muy comprometidos con esto y muy entusiasmados" añadió.
Por otro lado, y consultada sobre el funcionamiento del legislativo local en los dos últimos años y de las expectativas sobre lo que pueda aportar la nueva conformación que tendrá ese cuerpo de concejales, la actual secretaria de bloque de Podemos Azul expresó: "Creemos que la clave fue que a partir de diciembre del 2021 y con una conformación tan heterogénea necesariamente nos tuvimos que sentar a dialogar para lograr ciertos consensos para que algunas cuestiones avancen o no".
"Y uno no deja nunca de representar al espacio político al que pertenece y en nuestro caso hemos atendido demandas justamente a las que el ejecutivo no les daba una respuesta. Y muchas veces se nos vio y se nos sigue viendo en los barrios o con distintas instituciones articulando para poner temas en agenda y poder utilizar nuestras herramientas legislativas para que el ejecutivo ponga el foco sobre esas problemáticas y las empiece a solucionar" remarcó.
En este punto destacó la amplitud y la diversidad de la tarea legislativa que se viene llevando adelante en los últimos meses y mencionó: "Se han conformado muchas comisiones, comités y mesas que atienden muchas de estas demandas y se han generado ciertas ordenanzas como la de GIRSU, la de Arbolado Público y se está trabajando también en el Consejo de Hábitat y en el Comité de Transporte que son todas temáticas que tienen que ver con demandas de la comunidad. Demandas que requieren respuestas y que se agravan al tener un ejecutivo tan ausente desde hace ocho años y ni que hablar desde el 13 de agosto que el intendente Bertellys perdió las PASO. Y somos nosotros los que atendemos esas demandas y tratamos desde nuestro lugar de darle respuestas a los vecinos".
"Por eso una de nuestras prioridades es articular verdaderamente el legislativo con el ejecutivo y generar la legislación necesaria para que Natalia Colomé como intendente del Partido de Azul y todo su gabinete puedan ejecutar políticas públicas que empiecen a transformar la ciudad y podamos salir adelante" acotó.
Más adelante Burgos reflexionó en relación al perfil de la gestión que tratarán de materializar si logran imponerse y ser la fuerza política más votada en esta ciudad y sostuvo: "Nosotros hablamos del gobierno de los vecinos porque justamente tiene que ver con una cercanía y con una interacción constante. Creemos que nuestro rol, más allá de ser actores políticos, es el de estar en la calle y con los vecinos. Natalia siempre dice que vamos a ser legisladores y funcionarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año y es un poco lo que venimos trabajando desde que estamos en el Concejo Deliberante. Y es lo que pretendemos replicar no solo los concejales nuevos que ingresemos sino también los funcionarios y funcionarias que ocupen cargos ejecutivos dentro de la gestión municipal".
En esa línea anticipó que muchos de los vecinos y vecinas que ya vienen y siguen aportando ideas, proyectos, experiencias y capacidad de gestión van a formar parte del gabinete de funcionarios que acompañe a Natalia Colomé: "Por supuesto que van a ocupar lugares dentro de un ejecutivo que pretenderá ser más horizontal que vertical y con una verdadera interacción entre las áreas para que no solamente los trabajadores municipales puedan tener la comodidad y las herramientas para llevar adelante sus tareas diarias sino también para que se armen equipos de gestión y de trabajo que nosotros podamos acompañar".
"Dentro de esta conformación más horizontal que vertical también habrá un gabinete joven, que esto no quiere decir que todos los funcionarios tengan 25 o 30 años, sino que quiere decir que todas las áreas de gobierno van a estar atravesadas por la perspectiva joven para que las políticas públicas que implementemos contemplen sus necesidades. Aunque también tenemos en cuenta a nuestros adultos mayores entendiendo que muchas veces hay vecinos que se jubilan a los 55 o 60 años y que es una población que tenemos que contener y generar herramientas para que se sientan acompañados y que se puedan sentir productivos y necesarios para un Azul que tiene que salir adelante" subrayó.
Por último, Consuelo Burgos analizó la importancia y el valor que le dan desde Juntos por el Cambio a las instancias de debates públicos de candidatos a intendente que se vienen dando en Azul por estos días y opinó: "Los debates y los intercambios con los distintos sectores de la comunidad que demandan saber por intermedio de preguntas y de la presentación de nuestro programa de gobierno siempre son fructíferos. Y nos ayudan para seguir nutriendo esta planificación flexible en la que venimos trabajando".
"A 40 años de la recuperación de la democracia nos parece fundamental revalorizar estos espacios democráticos donde los distintos sectores de la comunidad como los secundarios, los estudiantes universitarios, las cooperativas y los distintos medios les demandan a los candidatos saber qué van a hacer y cómo lo van a hacer. La comunidad en general está cansada de las propuestas y las promesas incumplidas. Y nosotros no venimos a prometer nada que sepamos que no se puede cumplir, pero si venimos con una planificación que pretende ordenar de una vez por todas el Partido de Azul y establecer prioridades tanto en lo urgente como en lo importante" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025