31 de mayo de 2021

CRÍTICAS A LA GESTIÓN BERTELLYS

CRÍTICAS A LA GESTIÓN BERTELLYS. "Estamos frente a un modelo de gestión inviable con serias falencias económicas y financieras"

Así lo indicaron desde el bloque GEN Azuleños para el Cambio cuando analizaron los alcances de la sesión especial realizada días atrás donde se aprobó la Rendición de Cuentas 2020 de la actual administración municipal. Entre otras cosas, manifestaron que lejos de implementar un plan concreto para revertir la compleja situación económica: "Permanentemente se intenta minimizar y tergiversar la realidad".

En la semana, mediante una sesión especial del Concejo Deliberante se trató la Rendición de Cuentas, el Balance Económico y Financiero del municipio correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020. Desde el bloque GEN Azuleños para el Cambio, integrado por los ediles Verónica Crisafulli y Claudio Molina, se desaprobaron los estados contables y la Rendición de Cuentas del Ejercicio Municipal 2020, y al mismo tiempo se rechazaron la convalidación de sus excesos presupuestarios. Recordemos que por voluntad mayoritaria del bloque oficialista la mencionada herramienta fue aprobada por el deliberativo ya que al igualar la votación, desempató el voto doble del presidente del cuerpo, Juan Sáenz.

Yendo al análisis de la Rendición de Cuentas, consultado por éste medio el edil Claudio Molina indicó que: "Desde nuestro bloque pusimos énfasis en el análisis de los indicadores económicos y financieros más importantes que tiene el municipio, a través de los cuales, con claridad, se puede determinar su realidad".

En relación a ello manifestó que: "El resultado financiero del Ejercicio 2020, que es la diferencia entre los recursos ingresados versus lo gastado, como viene ocurriendo año a año nuevamente ha dado resultado negativo con un déficit presupuestario de 89 millones de pesos, recordemos que en el año 2018 fue de 42 millones, y en el año 2019 de 161 millones".

"La deuda corriente, a cancelar en el corto plazo, es de 342 millones, aumentando 11 millones respecto al año pasado que era de 331 millones de pesos. La deuda consolidada, a pagar a largo plazo, aumentó de 65 millones a 223 millones en un año. O sea que sumando las dos, el Pasivo Total del Municipio se incrementó en 170 millones de pesos, de 396 millones en 2019 pasó a 566 millones en el 2020" explicó y a la vez sostuvo: "El gasto de personal representa actualmente el 70% sobre el total del gasto corriente con un gasto anual de 1.495 millones, la nómina pasó de 1771 empleados en 2019 a 1824 en el 2020, año en el cual se otorgó en los últimos meses un incremento mediante una suma remunerativa fija, mínimo, en relación al índice inflacionario".

Haciendo un análisis en general de estas variables el concejal aseveró: "Surge con claridad que no se ha podido controlar ninguno de ellas a lo largo de los casi seis años de gestión del Intendente Bertellys, las cuales lejos de reducirse se encuentran en una peligrosa curva ascendente. Este comportamiento no es coyuntural, no se la puede achacar a la pandemia, es continuo durante todos los años de la actual gestión. Desde el Gobierno Municipal no se ha observado la implementación de un plan concreto que permita revertir la tendencia en el corto, mediano y largo alcance; peor aún, permanentemente se intenta minimizar y tergiversar la realidad".

El concejal Molina, además, hizo breves consideraciones sobre otros temas que hacen a la Rendición de Cuentas y al estado económico del Municipio.

En tal sentido se refirió al Fondo Educativo mencionando que: "Es un caso especial que por su importancia necesariamente se debe poner el foco de atención, desde su creación en el año 2012 hasta el cierre del año 2020 ingresaron a la comuna más de 200 millones de pesos y a pesar de ello sigue existiendo un importante déficit de obras de mantenimiento e infraestructura escolar. Increíblemente la mayor parte fue dispensada al pago de sueldos".

Y sobre los excesos presupuestarios, dijo también: "En el año 2020 hubo más de 316 millones de pesos de excesos de gastos en relación a los ingresos recibidos y recaudados que no son justificados en el marco del presupuesto formulado".

En relación a otros aspectos manifestó que: "En el actual contexto representa un desatino tener una estructura política que supera los 65 funcionarios y que lejos de reducirse, se siguen sumando, en el año 2020 quedaron en caja recursos no invertidos del Fondo Educativo, caminos rurales, plan nacional y fondo de infraestructura municipal, recursos que se desvalorizan día a día por el contexto inflacionario existente".

En otro orden destacó que: "El argumento esgrimido por el oficialismo sobre la falta de concreción de obras y servicios a causa de la pandemia se puede refutar con los números que arroja la Rendición de Cuentas: se recibieron 98 millones de pesos del gobierno provincial, y se utilizaron para la pandemia 74 millones. A eso hay que sumarles los fondos locales por la desafectación de los recursos proveniente de la Ordenanza 3000, relacionada al alumbrado público".

Para finalizar Molina puntualizó: "Estamos frente a un modelo de gestión inviable con serias falencias económicas y financieras, marcado por el déficit en la prestación de servicios públicos básicos. Existe una planta de personal de más de 1800 empleados y más de 70 monotributistas que cumplen tareas habituales, se tercerizan trabajos que se debieran hacer por administración, se pagan sueldos de trabajadores que no ejercen sus labores por falta de equipamiento, y paralelamente se abonan importantes contrataciones a empresas privadas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025