12 de julio de 2022
El integrante de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Azul lo expresó así al brindar detalles de la manifestación que el sector agropecuario realizará mañana a nivel nacional. En esta ciudad la convocatoria tendrá epicentro en el cruce de rutas 3 y 226. "Estamos muy preocupados por la situación general que estamos viviendo como país", aseveró.
Rodolfo Premoli, dirigente de la Sociedad Rural de Azul, se refirió a la manifestación que el sector agropecuario realizará mañana a nivel nacional y que en esta ciudad tendrá epicentro en el cruce de rutas 3 y 226, desde las 10 a las 13 horas.
En el inicio de la charla con el programa "Tiempo de Radio", el integrante de la comisión directiva de la SRA informó que "en el último consejo de CARBAP, que es la gremial que nuclea a todas las sociedades rurales de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa y que participa en CRA -una de las cuatro entidades que forma parte de la Mesa de Enlace-, se decidió un cese de comercialización para el día 13 de julio".
"Más allá de lo que nos compete a nosotros como un sector productivo más, nos encontramos todos muy preocupados por la situación general que estamos viviendo hoy como país: por la inflación, la pobreza, la desocupación, por el tema de los combustibles que está impactando en la economía y por todas las cuestiones que el Estado -de alguna manera- está incumpliendo actualmente", aseveró Premoli, quien paso seguido destacó que "esta situación no sólo afecta a lo productivo sino también a muchas otras cuestiones que tienen que ver con salud, educación y demás".
A raíz de lo anteriormente mencionado es que "decidimos hacer una jornada de reclamo a nivel nacional. La de Azul es una más de las concentraciones que se van a realizar en aproximadamente 12 rotondas de la provincia de Buenos Aires".
De estas manifestaciones participarán "no solamente productores sino también representantes de otros sectores que están acompañando el reclamo".
"Lo más importante es generar trabajo e inversiones"
Por otro lado, el dirigente de la Sociedad Rural de Azul expresó que "estamos todos expectantes -no sólo nosotros como sector productivo sino la ciudadanía en general- por el rumbo que tiene el país, el cual en algún momento va a tener que cambiar porque no puede ser que sigamos con un gasto público exacerbado que no redunda en mejoras".
"Acá lo más importante es generar trabajo e inversiones y no cada vez más planes sociales. Es fundamental que la gente tenga la dignidad del trabajo para poder desarrollarse como persona y poder progresar, junto con el conocimiento y el saber, que hoy en el mundo son primordiales y no se puede quedar afuera de ellos por la implicancia que tienen", manifestó.
A su vez Premoli reiteró que "estamos expectantes por las medidas que van a dar a conocer. Se está hablando de una segmentación tarifaria, que era algo que estaba trabajando el ministro Guzmán y que supuestamente es una de las cuestiones por las que se alejó. La verdad es que no se entiende mucho por qué lo han retomado ahora y bienvenido sea que lo retomen, ya que tiene que ver con una moderación en el gasto público, lo cual es importante para empezar a dar señales claras a un mercado que así lo necesita para poder volver a las inversiones, y a través de ellas generar trabajo y todo ese círculo virtuoso que conlleva esta situación".
De igual forma, el dirigente agropecuario resaltó que "estamos esperando un Estado que sea más eficiente en la utilización de los recursos. Hoy la carga impositiva de todos los sectores productivos es sumamente alta, está en niveles muy superiores a las de otros países. Y eso no se está traduciendo en los servicios que necesita el ciudadano común: cloacas, agua potable, infraestructura, obras viales y demás".
"En algún momento el Estado va a tener que asumir el rol que le corresponde, siendo eficiente en la utilización de los recursos que todos tributamos", señaló.
"Este país es un Fórmula 1"
Sobre el final de la entrevista mantenida con el programa radial que es producción de este matutino, Premoli hizo hincapié en que "este país es un Fórmula 1 al que se le está poniendo un combustible de bajísima calidad que no hace que alcance las posibilidades que tiene para desarrollarse la Argentina".
"En cualquier lugar al que vas hay recursos para explotar con diferentes capacidades: minerales, productos agrícolas, economías regionales, los mejores vinos del mundo, etc, etc. Y sin embargo estamos desde hace 30 años con esta cuestión irresuelta, nivelando para abajo, con cada vez más pobreza, menos educación, menos servicios y menos infraestructura", consideró el dirigente de la SRA.
Por último, Premoli sostuvo que "es inentendible que seamos tan irracionales de llevar al país a lo que lo estamos llevando, sin tener un objetivo que nos entusiasme a todos los argentinos, y que vayamos todos para adelante en pos de un país próspero, porque que está lleno de posibilidades".
EL DATO
Durante la charla mantenida con "Tiempo de Radio", Rodolfo Premoli dio a conocer que en el marco de la jornada de reclamo programada para mañana no se van a realizar cortes de ruta de ningún tipo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025