13 de marzo de 2024

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL . "Estamos trabajando para acelerar la aprobación de los recorridos que faltan"

La consejera Lucía Alaimo brindó detalles a EL TIEMPO acerca de la reunión mantenida con familiares de alumnos que concurren a escuelas del ámbito rural en la que se dialogó acerca de la situación del servicio de transporte.

En principio Lucía Alaimo contó que "algunos papás habían solicitado una reunión para poder conocer cuál era la situación del transporte rural y cuál era el motivo por el cual algunos de los establecimientos educativos no contaban con el servicio".

En ese sentido Alaimo indicó que en el marco del mencionado encuentro "se les aclaró a los padres que el transporte escolar comenzó el día viernes 1 de marzo, con el inicio del Ciclo Lectivo 2024, con los recorridos que eran susceptibles de prorrogar; es decir aquellos recorridos que no sufrieron modificaciones de fondo, que tiene que ver con cambios de kilómetros, de tipo de vehículo, de cantidad de alumnos".

"El resto de los recorridos está pendiente de aprobación porque tuvimos observaciones de parte de la Dirección de Transporte, en su mayoría con alumnos nuevos. Nos solicitaron más documentación en algunos casos y -en otros- informes que justifiquen el otorgamiento del servicio, las altas o la continuidad de los mismos", explicó la consejera, quien paso seguido agregó que "esto por supuesto produce demoras en la revisión general de la nómina de alumnos y los recorridos".

Asimismo, Alaimo subrayó que el área de transporte provincial depende de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud.

También, dijo, "hay que entender que cada distrito tiene una realidad distinta. Hay que darle legitimidad a todo el servicio, ya que quienes son trasladados son niños, niñas y adolescentes menores de edad".

De igual forma, Alaimo hizo hincapié en que "desde el área de Transporte del Consejo Escolar se están realizando todas las gestiones administrativas y de políticas educativas para garantizar al 100% el servicio".

Además informó que "una vez aprobado el servicio se llama a licitación y todos los recorridos con oferentes no se interrumpen hasta la finalización del ciclo lectivo, incluyendo la intensificación de diciembre y febrero".

En ese sentido aclaró que "una vez aprobado, no se producen mayores inconvenientes".


"Estamos trabajando para darle celeridad"


A su vez, Alaimo les transmitió a las familias y a toda la comunidad educativa que "estamos trabajando para darle celeridad a la aprobación de los recorridos que faltan". "No hay nada más importante que nuestros hijos lleguen a la escuela, que es donde deben estar. Sabemos el malestar que genera esta situación y por eso trabajamos para ello", apuntó.

Según dijo la consejera escolar, es la gran mayoría de los recorridos los que están pendientes de aprobación de parte de Provincia. "Los recorridos que no sufrieron modificaciones son 12, de los cuales nueve tienen oferentes", explicó.

Igualmente Alaimo indicó que "actualmente trabajamos con 11 proveedores de transporte, pero en realidad cualquier persona que tenga un vehículo en condiciones -no hace falta que tenga una flota- puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos y tenga toda la documentación correspondiente para hacerlo".

La inscripción, dijo la consejera escolar, puede realizarse en cualquier periodo del año. "Lo ideal sería que lo hagan en este momento para que puedan participar en la licitación de todos los recorridos", mencionó.

A su vez dio a conocer que "los proveedores recibieron un 59,2% de aumento, lo cual es muy bueno también a la hora de llamar a licitación".

Sobre el final de la charla con este diario, Lucía Alaimo destacó que "estamos en continua comunicación con el Director de Transporte para darle celeridad a toda esta cuestión".

"El tema es que recibimos observaciones de algunos alumnos en su mayoría nuevos, donde solicitan informes o una ampliación de la documentación para visar el otorgamiento del servicio a esos chicos. Eso produce demoras en la aprobación de toda la nómina de estudiantes", reiteró.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025