13 de marzo de 2024

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL . "Estamos trabajando para acelerar la aprobación de los recorridos que faltan"

La consejera Lucía Alaimo brindó detalles a EL TIEMPO acerca de la reunión mantenida con familiares de alumnos que concurren a escuelas del ámbito rural en la que se dialogó acerca de la situación del servicio de transporte.

En principio Lucía Alaimo contó que "algunos papás habían solicitado una reunión para poder conocer cuál era la situación del transporte rural y cuál era el motivo por el cual algunos de los establecimientos educativos no contaban con el servicio".

En ese sentido Alaimo indicó que en el marco del mencionado encuentro "se les aclaró a los padres que el transporte escolar comenzó el día viernes 1 de marzo, con el inicio del Ciclo Lectivo 2024, con los recorridos que eran susceptibles de prorrogar; es decir aquellos recorridos que no sufrieron modificaciones de fondo, que tiene que ver con cambios de kilómetros, de tipo de vehículo, de cantidad de alumnos".

"El resto de los recorridos está pendiente de aprobación porque tuvimos observaciones de parte de la Dirección de Transporte, en su mayoría con alumnos nuevos. Nos solicitaron más documentación en algunos casos y -en otros- informes que justifiquen el otorgamiento del servicio, las altas o la continuidad de los mismos", explicó la consejera, quien paso seguido agregó que "esto por supuesto produce demoras en la revisión general de la nómina de alumnos y los recorridos".

Asimismo, Alaimo subrayó que el área de transporte provincial depende de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud.

También, dijo, "hay que entender que cada distrito tiene una realidad distinta. Hay que darle legitimidad a todo el servicio, ya que quienes son trasladados son niños, niñas y adolescentes menores de edad".

De igual forma, Alaimo hizo hincapié en que "desde el área de Transporte del Consejo Escolar se están realizando todas las gestiones administrativas y de políticas educativas para garantizar al 100% el servicio".

Además informó que "una vez aprobado el servicio se llama a licitación y todos los recorridos con oferentes no se interrumpen hasta la finalización del ciclo lectivo, incluyendo la intensificación de diciembre y febrero".

En ese sentido aclaró que "una vez aprobado, no se producen mayores inconvenientes".


"Estamos trabajando para darle celeridad"


A su vez, Alaimo les transmitió a las familias y a toda la comunidad educativa que "estamos trabajando para darle celeridad a la aprobación de los recorridos que faltan". "No hay nada más importante que nuestros hijos lleguen a la escuela, que es donde deben estar. Sabemos el malestar que genera esta situación y por eso trabajamos para ello", apuntó.

Según dijo la consejera escolar, es la gran mayoría de los recorridos los que están pendientes de aprobación de parte de Provincia. "Los recorridos que no sufrieron modificaciones son 12, de los cuales nueve tienen oferentes", explicó.

Igualmente Alaimo indicó que "actualmente trabajamos con 11 proveedores de transporte, pero en realidad cualquier persona que tenga un vehículo en condiciones -no hace falta que tenga una flota- puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos y tenga toda la documentación correspondiente para hacerlo".

La inscripción, dijo la consejera escolar, puede realizarse en cualquier periodo del año. "Lo ideal sería que lo hagan en este momento para que puedan participar en la licitación de todos los recorridos", mencionó.

A su vez dio a conocer que "los proveedores recibieron un 59,2% de aumento, lo cual es muy bueno también a la hora de llamar a licitación".

Sobre el final de la charla con este diario, Lucía Alaimo destacó que "estamos en continua comunicación con el Director de Transporte para darle celeridad a toda esta cuestión".

"El tema es que recibimos observaciones de algunos alumnos en su mayoría nuevos, donde solicitan informes o una ampliación de la documentación para visar el otorgamiento del servicio a esos chicos. Eso produce demoras en la aprobación de toda la nómina de estudiantes", reiteró.

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025