13 de marzo de 2024

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL . "Estamos trabajando para acelerar la aprobación de los recorridos que faltan"

La consejera Lucía Alaimo brindó detalles a EL TIEMPO acerca de la reunión mantenida con familiares de alumnos que concurren a escuelas del ámbito rural en la que se dialogó acerca de la situación del servicio de transporte.

En principio Lucía Alaimo contó que "algunos papás habían solicitado una reunión para poder conocer cuál era la situación del transporte rural y cuál era el motivo por el cual algunos de los establecimientos educativos no contaban con el servicio".

En ese sentido Alaimo indicó que en el marco del mencionado encuentro "se les aclaró a los padres que el transporte escolar comenzó el día viernes 1 de marzo, con el inicio del Ciclo Lectivo 2024, con los recorridos que eran susceptibles de prorrogar; es decir aquellos recorridos que no sufrieron modificaciones de fondo, que tiene que ver con cambios de kilómetros, de tipo de vehículo, de cantidad de alumnos".

"El resto de los recorridos está pendiente de aprobación porque tuvimos observaciones de parte de la Dirección de Transporte, en su mayoría con alumnos nuevos. Nos solicitaron más documentación en algunos casos y -en otros- informes que justifiquen el otorgamiento del servicio, las altas o la continuidad de los mismos", explicó la consejera, quien paso seguido agregó que "esto por supuesto produce demoras en la revisión general de la nómina de alumnos y los recorridos".

Asimismo, Alaimo subrayó que el área de transporte provincial depende de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud.

También, dijo, "hay que entender que cada distrito tiene una realidad distinta. Hay que darle legitimidad a todo el servicio, ya que quienes son trasladados son niños, niñas y adolescentes menores de edad".

De igual forma, Alaimo hizo hincapié en que "desde el área de Transporte del Consejo Escolar se están realizando todas las gestiones administrativas y de políticas educativas para garantizar al 100% el servicio".

Además informó que "una vez aprobado el servicio se llama a licitación y todos los recorridos con oferentes no se interrumpen hasta la finalización del ciclo lectivo, incluyendo la intensificación de diciembre y febrero".

En ese sentido aclaró que "una vez aprobado, no se producen mayores inconvenientes".


"Estamos trabajando para darle celeridad"


A su vez, Alaimo les transmitió a las familias y a toda la comunidad educativa que "estamos trabajando para darle celeridad a la aprobación de los recorridos que faltan". "No hay nada más importante que nuestros hijos lleguen a la escuela, que es donde deben estar. Sabemos el malestar que genera esta situación y por eso trabajamos para ello", apuntó.

Según dijo la consejera escolar, es la gran mayoría de los recorridos los que están pendientes de aprobación de parte de Provincia. "Los recorridos que no sufrieron modificaciones son 12, de los cuales nueve tienen oferentes", explicó.

Igualmente Alaimo indicó que "actualmente trabajamos con 11 proveedores de transporte, pero en realidad cualquier persona que tenga un vehículo en condiciones -no hace falta que tenga una flota- puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos y tenga toda la documentación correspondiente para hacerlo".

La inscripción, dijo la consejera escolar, puede realizarse en cualquier periodo del año. "Lo ideal sería que lo hagan en este momento para que puedan participar en la licitación de todos los recorridos", mencionó.

A su vez dio a conocer que "los proveedores recibieron un 59,2% de aumento, lo cual es muy bueno también a la hora de llamar a licitación".

Sobre el final de la charla con este diario, Lucía Alaimo destacó que "estamos en continua comunicación con el Director de Transporte para darle celeridad a toda esta cuestión".

"El tema es que recibimos observaciones de algunos alumnos en su mayoría nuevos, donde solicitan informes o una ampliación de la documentación para visar el otorgamiento del servicio a esos chicos. Eso produce demoras en la aprobación de toda la nómina de estudiantes", reiteró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//