13 de marzo de 2024

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL . "Estamos trabajando para acelerar la aprobación de los recorridos que faltan"

La consejera Lucía Alaimo brindó detalles a EL TIEMPO acerca de la reunión mantenida con familiares de alumnos que concurren a escuelas del ámbito rural en la que se dialogó acerca de la situación del servicio de transporte.

En principio Lucía Alaimo contó que "algunos papás habían solicitado una reunión para poder conocer cuál era la situación del transporte rural y cuál era el motivo por el cual algunos de los establecimientos educativos no contaban con el servicio".

En ese sentido Alaimo indicó que en el marco del mencionado encuentro "se les aclaró a los padres que el transporte escolar comenzó el día viernes 1 de marzo, con el inicio del Ciclo Lectivo 2024, con los recorridos que eran susceptibles de prorrogar; es decir aquellos recorridos que no sufrieron modificaciones de fondo, que tiene que ver con cambios de kilómetros, de tipo de vehículo, de cantidad de alumnos".

"El resto de los recorridos está pendiente de aprobación porque tuvimos observaciones de parte de la Dirección de Transporte, en su mayoría con alumnos nuevos. Nos solicitaron más documentación en algunos casos y -en otros- informes que justifiquen el otorgamiento del servicio, las altas o la continuidad de los mismos", explicó la consejera, quien paso seguido agregó que "esto por supuesto produce demoras en la revisión general de la nómina de alumnos y los recorridos".

Asimismo, Alaimo subrayó que el área de transporte provincial depende de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud.

También, dijo, "hay que entender que cada distrito tiene una realidad distinta. Hay que darle legitimidad a todo el servicio, ya que quienes son trasladados son niños, niñas y adolescentes menores de edad".

De igual forma, Alaimo hizo hincapié en que "desde el área de Transporte del Consejo Escolar se están realizando todas las gestiones administrativas y de políticas educativas para garantizar al 100% el servicio".

Además informó que "una vez aprobado el servicio se llama a licitación y todos los recorridos con oferentes no se interrumpen hasta la finalización del ciclo lectivo, incluyendo la intensificación de diciembre y febrero".

En ese sentido aclaró que "una vez aprobado, no se producen mayores inconvenientes".


"Estamos trabajando para darle celeridad"


A su vez, Alaimo les transmitió a las familias y a toda la comunidad educativa que "estamos trabajando para darle celeridad a la aprobación de los recorridos que faltan". "No hay nada más importante que nuestros hijos lleguen a la escuela, que es donde deben estar. Sabemos el malestar que genera esta situación y por eso trabajamos para ello", apuntó.

Según dijo la consejera escolar, es la gran mayoría de los recorridos los que están pendientes de aprobación de parte de Provincia. "Los recorridos que no sufrieron modificaciones son 12, de los cuales nueve tienen oferentes", explicó.

Igualmente Alaimo indicó que "actualmente trabajamos con 11 proveedores de transporte, pero en realidad cualquier persona que tenga un vehículo en condiciones -no hace falta que tenga una flota- puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos y tenga toda la documentación correspondiente para hacerlo".

La inscripción, dijo la consejera escolar, puede realizarse en cualquier periodo del año. "Lo ideal sería que lo hagan en este momento para que puedan participar en la licitación de todos los recorridos", mencionó.

A su vez dio a conocer que "los proveedores recibieron un 59,2% de aumento, lo cual es muy bueno también a la hora de llamar a licitación".

Sobre el final de la charla con este diario, Lucía Alaimo destacó que "estamos en continua comunicación con el Director de Transporte para darle celeridad a toda esta cuestión".

"El tema es que recibimos observaciones de algunos alumnos en su mayoría nuevos, donde solicitan informes o una ampliación de la documentación para visar el otorgamiento del servicio a esos chicos. Eso produce demoras en la aprobación de toda la nómina de estudiantes", reiteró.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025