4 de febrero de 2024

TASA POR SERVICIOS ESENCIALES

TASA POR SERVICIOS ESENCIALES . "Estar en un 60% de cobrabilidad es una muy buena demostración de aceptación"

El intendente Nelson Sombra informó días atrás que la Comuna logró recaudar 100 millones de pesos por el cobro de la tasa recientemente incorporada y aseguró que ese dinero será invertido en el sistema de salud.

El viernes pasado en conferencia de prensa, el intendente municipal Nelson Sombra brindó detalles del primer mes de recaudación de la Tasa Urbana donde fue incorporada la Tasa por Servicios Esenciales y el destino que tendrán los fondos recaudados. En la oportunidad el Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia y el subsecretario de Ingresos Públicos Santiago Uriarte.

En primer término, el mandatario local agradeció a los vecinos y vecinas que colaboraron con el pago de la mencionada tasa y aseguró que: "Del total de inmuebles urbanos, el 60% han contribuido con la tasa, subiendo así dos puntos del histórico y de los inmuebles rurales, el 40% realizó el pago. Esto implicó una recaudación de 100 millones de pesos en el primer mes, en concepto de la Tasa por Servicios Esenciales".

"La verdad que este no es un dato menor para una comunidad que venía fundida y con una matriz tributaria obsoleta" agregó.

En ese sentido Sombra anunció que en esta ocasión el dinero recaudado será destinado al sistema de salud debido al atraso en materia de inversiones que presenta el área. Al respecto informó que la Comuna avanzó con la adquisición del tubo para el tomógrafo del Hospital Pintos que demandó una inversión de 52 millones de pesos: "Y con los 48 millones que restan vamos a avanzar con la ampliación edilicia del CAPS 3 que es el que más deteriorado está y con la obra de red de gas del CAPS 13".

Por otra parte, indicó que: "Ya está aprobada la ordenanza y el recurso que sale de la tasa esencial para el transporte público que nos insumirá 4 millones. Estamos listos para que avance, pero ahora se sumó la complicación de que el Gobierno Nacional, el presidente Milei, no hizo los aportes necesarios para el subsidio al transporte, entonces estamos demorados para que vaya a las localidades como lo pretendemos".

Vínculo de confianza

"El mensaje es que tenemos que construir el vínculo de confianza, esto no

se puede sectorizar en un ámbito que no corresponde a lo que estamos

proponiendo. Es la prueba que también necesita la comunidad, hechos concretos de dónde se destinan esos recursos para generar esa voluntad de pago" remarcó y siguió: "Hay vecinos y vecinas que cuando vean que las cosas comienzan a suceder eso les va a generar una mayor voluntad de contribución si se sale de ese chip que se ha instalado que nosotros estamos en contra de determinado sector, cuando nosotros no estamos en contra de nadie y estamos a favor de nuestra comunidad".

Asimismo, y sobre las iniciativas surgidas desde el seno del Concejo Deliberante para direccionar estos recursos, recalcó: "Hubo algunas propuestas aisladas, pero sin la impronta que nosotros pretendemos para que se transforme en una forma de hacer política. Estamos dispuestos a absorber esas propuestas, pero no han tenido la profundidad y el impacto que pretendemos y eso creo que se debe ir construyendo".

Proyección

A su turno y consultado acerca de la proyección que hacen sobre el porcentaje de cobrabilidad de la tasa por servicios esenciales durante el resto del año, Santiago Uriarte expresó: "Esto sería nuestro mínimo y esperamos que sea una proyección inicial y por supuesto que uno siempre piensa en positivo sobre todo con estas medidas que está tomando el intendente que muestran a donde va a ir dirigida la tasa esencial que quizás era uno de los cuestionamientos".

"A medida que la gente se familiarice y entienda a donde van destinados esos recursos cada vez van a ser más los vecinos que se adhieran al pago de esta tasa. Estar en un 60% de cobrabilidad es una muy buena demostración de la aceptación de la gente. Y respecto de la tasa de red vial que viene acompañada con la tasa esencial entiendo que pasa por lo mismo y es una cuestión de acostumbrarse y de conocer a donde va a estar destinado ese dinero" subrayó.

Voluntad de pago

Por último y sobre la misma cuestión Nelson Sombra sostuvo que la sociedad necesita hechos concretos y amplió: "Porque tiene en su ideario que esos recursos nunca se sabe a dónde van. Y nosotros consideramos la política de otra manera, pero también tenemos que demostrar lo que pensamos y creo que en el ritmo que pretendemos se va a generar esa voluntad de pago para quien lo pueda hacer y después está el contexto general de cada familia y la particularidad de a donde destina los ingresos que tiene".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESPUÉS DE DOS INTENSAS JORNADAS

DESPUÉS DE DOS INTENSAS JORNADAS . Hoy culmina la XXVI Fiesta Mundial del Artesano

Durante los días viernes y sábado en las Plazas Ameghino y Gardel, se desarrolló este encuentro que reúne a los azuleños casi como una cita infaltable. La propuesta de actividades es amplia.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

16 de marzo de 2025

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask

SE DESTACÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA PRESA DE RETENCIÓN . Vitale: "Realmente, si no hubiese sido por La Isidora, Azul estaría inundado"

mask
//