1 de noviembre de 2023

DOCUMENTO DE ADUNCE Y ATUNCPBA

DOCUMENTO DE ADUNCE Y ATUNCPBA . "Este año celebramos 40 años de vida en democracia, un bien superior a proteger"

Así se lo manifiesta en el texto dado a conocer por los gremios que nuclean a docentes y no-docentes universitarios frente al balotaje a realizarse el 19 de noviembre. De acuerdo con lo informado, el mismo cuenta con la adhesión unánime del Consejo Superior de la UNICEN.

El Honorable Consejo Superior de la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) adhirió por unanimidad al posicionamiento presentado por ADUNCe y ATUNCPBA, gremios que nuclean a docentes y no-docentes, frente al próximo balotaje a realizarse el 19 de noviembre en nuestro país.

Según se informó, durante la reunión plenaria del día 26 de octubre realizada en la ciudad de Azul, los referentes gremiales hicieron lectura del documento, el que fue apoyado por todos los consejeros de los diferentes claustros.

"Compromiso y trabajo para resolver los problemas de la Nación"

De acuerdo con lo dado a conocer, en el texto -titulado "Unidad por la UNICEN"- se manifiesta: "Hace 70 años los argentinos y argentinas nos unimos para construir una patria justa, libre y soberana y el pueblo recuperó la democracia consagrando derechos y despertando los sueños de millones de compatriotas. Poco tiempo después, una sangrienta dictadura vino a demoler las bases de esa Argentina grande y justa".

En el mismo sentido se destaca que "esa Argentina que fue forjada en el transcurso de varias generaciones con el esfuerzo de, entre tantos otros, el sector universitario: docentes, no-docentes, estudiantes, graduadas y graduados; y todo ese conjunto de personas que, hermanado en clases sociales, ideologías y culturas siguen construyendo y transformando la universidad libre, popular, gratuita e inclusiva desde hace más de setenta años".

"El 30 de mayo de 1964, bajo la presidencia del Dr. Arturo Illia, las intensas gestiones realizadas por entusiastas docentes, profesionales, estudiantes y vecinos que, con sus aportes solidarios, entre los que se destaca el nombre del Dr. Osvaldo Zarini, culminan con la fundación del Instituto Universitario de Tandil. En el año 1969 surge el Instituto Universitario de Olavarría y en 1973 se crea el Departamento de Agronomía de Azul", prosigue el documento.

Asimismo se apunta que "el 9 de octubre de 1974 la presidente María Estela Martínez de Perón firmó el Decreto que promulgó la Ley Nº 20.753 de creación de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, proyecto de ley presentado por los senadores nacionales Juan Carlos Pugliese y Fernando de la Rúa".

"Nuestra universidad, como otras universidades nacionales, ha sido creada por políticas de gobiernos populares y son vistas con admiración por muchos países del mundo. Con avances y con retrocesos, con logros y con frustraciones los universitarios, docentes, no-docentes, graduados y estudiantes, fuimos los protagonistas en la construcción de esta Argentina desarrollada y justa. Desde nuestro lugar -día a día-, con compromiso y trabajo, aportamos iniciativas y propuestas para resolver los problemas de la Nación y del pueblo", se expresó también.

"Un bien superior a proteger"

Por otro lado, en el documento se apunta: "Este año celebramos 40 años de vida en Democracia, un bien superior a proteger. Somos conscientes de la trascendencia de la disputa electoral del próximo 19 de noviembre y de que en ella se enfrentan dos proyectos de país muy diferentes. Como tantas otras veces en nuestra historia, es nuestra obligación tomar posicionamiento por nuestro futuro".

"Estudiantes, docentes, no-docentes, graduados y graduadas y a toda la comunidad de la UNICEN les decimos: es momento de estar unidos por la patria, militando y acompañando a los candidatos y candidatas del único sector político que supo apoyar el crecimiento de las universidades, y del fortalecimiento educativo de nivel superior", se subrayó.

De igual forma se indicó que "la universidad tiene la obligación de contribuir a mejorar los grandes debates colectivos aportando su voz y su conocimiento, porque es el propio pueblo -aunque no todo el pueblo llega a la universidad- el que dedica mucho esfuerzo y dinero a sostenerla y a permitirle desarrollar su trabajo". Por eso, se añadió, "es nuestra responsabilidad como comunidad universitaria estar atenta a las demandas, la definición de prioridades, preocupaciones y expectativas de la sociedad y darles respuesta y tratamiento. La universidad debe ocupar un lugar destacado entre los actores sociales que motoricen y profundicen alternativas inclusivas de desarrollo".

"Es momento de redoblar esfuerzos"

Sobre el final del documento se mencionó: "En el actual panorama político, donde ciertas propuestas electorales sugieren fuertes recortes en la inversión destinada a la educación pública, desde las Comisiones Directivas de ADUNCe, y ATUNCPBA queremos instar a todos y todas a reflexionar sobre la importancia de tomar medidas que protejan y fortalezcan: el trabajo, la salud, la educación, el ascenso social en definitiva no permitamos que nos arrebaten nuestros derechos ni la posibilidad de la realización de nuestros sueños".

"Es momento de redoblar esfuerzos para seguir profundizando las políticas inclusivas, protegiendo los derechos de las y los trabajadoras/es y las clases más vulnerables de nuestro país, como así también seguir garantizando una universidad pública, gratuita y de calidad, entre tantas otras conquistas. Hoy, es posible generar un futuro brillante para nuestra amada patria y nuestra querida Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires", se concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025