19 de noviembre de 2020

LO EXPRESÓ GASTÓN ARGERI

LO EXPRESÓ GASTÓN ARGERI. "Este congreso es un primer paso en busca del justo equilibro entre la Inteligencia Artificial y el Derecho"

Este concepto fue vertido el Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, al dejar inaugurado ayer el Primer Congreso Virtual de Derecho de lo Artificial "Tecnología, innovación y Derecho" que la entidad organiza en forma conjunta con Fundación CIJUSO.

"A partir de esta apertura, vamos en busca de grandes metas que trazamos entre todos los que pensamos en la necesidad y la urgencia de estos debates que se cristalizarán en el Congreso. Pero, sobre todo, este espacio viene a ofrecer un escenario para poder escucharnos y comenzar a establecer las bases necesarias para futuras legislaciones que regulen el uso de la Inteligencia Artificial", dijo Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, al dejar inaugurado ayer el Primer Congreso Virtual de Derecho de lo Artificial "Tecnología, innovación y Derecho" que la entidad organiza en forma conjunta con Fundación CIJUSO.

"El objetivo principal es aggionarnos y estar a la vanguardia, con un rol responsable y comprometido para y desde el Derecho: trabajar en regulaciones globales y particulares, que promuevan el desarrollo de la tecnología y de la Inteligencia Artificial sin perjuicio de la calidad de vida de las sociedades. Esta primera edición es, precisamente, eso: un primer paso en busca del justo equilibrio de estos dos mundos que parecen antagónicos pero tienen muchos puntos de encuentro para trabajar de manera interdisciplinar", continuó Argeri.

El Congreso

El Congreso se extenderá, vía streaming, hasta el próximo viernes y cuenta con los auspicios del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial Departamental, elDial.com, Facultad de Derecho de UNICEN, Facultad de Derecho de UNMDP, Universidad FASTA, Universidad Atlántida Argentina, Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Defensoría del Pueblo de Tandil, Thomson Reuters, Palabras del Derecho, Agrupación Jóvenes Abogados de Madrid y Agendas de Direito Civil Constitucional de Brasil.

"Se ha profundizado en nuevas técnicas de crecimiento de la inteligencia artificial"

Federico Álvarez Larrondo y Gonzalo Rodríguez, presidente y vicepresidente del Congreso -e integrantes del staff de expositores- destacaron la importancia de avanzar hacia este tipo de encuentros.

"Creemos que esta propuesta impulsada por el Colegio de Abogados Departamental y CIJUSO es una instancia muy necesaria, una nueva y necesaria senda en nuestro país que vaya al encuentro de las preocupaciones que están empezando a despertarse en los distintos ordenamientos legales de todo el mundo. Asistimos a un desarrollo tecnológico que avanza a toda velocidad y, en estas últimas dos décadas, se ha profundizado en nuevas técnicas de crecimiento de la inteligencia artificial la cual, en muchos aspectos ha modificado procesos que nos resultan prácticamente imperceptibles por la naturalidad con que los utilizamos, como lo que sucede con sistemas bancarios, financieros, internet, sistemas de telemedicina, gestión de reclamos, etc. Casi todo está mediado por la aparición de la inteligencia artificial. De modo tal que este primer Congreso concentra a muchos de quienes hoy están desarrollando temas en Argentina y otros países, cada uno desde su área de especialización. La idea es abrir el debate, desde una lógica centrada en la tutela de los derechos humanos; por esa razón, las exposiciones están concebidas desde esa idea central en esta nueva rama del Derecho: el ser humano como eje central de cualquier desarrollo tecnológico y de cualquier regulación legal que se persiga", afirmaron.

Presente continuo

"Existe, en las bases de este congreso, un posicionamiento específico desde el estudio del Derecho en mirar o adoptar una perspectiva de futuro que, más bien, es un presente continuo. La evolución tecnológica ha logrado apropiarse de lo tradicionalmente era el objeto del Derecho: la regulación de las conductas humanas. Hoy, gran parte de ese propósito, lo lleva adelante la tecnología. Los abogados y diversos operadores del Derecho estamos jugando un rol de espectador más que de protagonistas, razón por la cual advertimos la necesidad de recuperar terreno poniendo nuestra curiosidad académica al servicio de estas nuevas áreas de desarrollo. El objetivo principal es volver a posicionarnos en un rol protagónico desde el Derecho, en virtud de lo que se registra de manera permanente en el campo de la tecnología", sostuvieron por último los organizadores. (Prensa Colegio de Abogados de Azul)

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025