14 de mayo de 2021

SERÍA EL ÚLTIMO DEL AÑO

SERÍA EL ÚLTIMO DEL AÑO . Este sábado YPF aumenta la nafta un 6%

La petrolera de bandera promete que es el último incremento durante 2021. Con este ajuste, en 5 meses, los combustibles acumulan suba de 28,1% en promedio. En la Ciudad, la súper escaló 34,5%.

Tal como estaba previsto, la nafta sufrirá un nuevo aumento en mayo y desde YPF aseguraron que será el último del año, luego de las alzas que se registran en los surtidores desde enero. Si se tiene en cuenta el incremento de la petrolera de bandera (15%) más los impuestos del Gobierno, los combustibles se encarecieron, en promedio, en 5 meses un 28,1%, es decir, por debajo de la pauta inflacionaria prevista en el Presupuesto 2021 del 29%.

No obstante, en los surtidores de la ciudad de Buenos Aires, el precio de la nafta con el último aumento del sábado acumulará un alza del 34,5% en lo que va del año, por encima de la meta de inflación, de acuerdo al relevamiento de Cecha, la Confederación de entidades del comercio de hidrocarburos y afines de Argentina.

Ocurre que en enero si bien, en promedio, YPF ajustó sus combustibles un 6,5% como consecuencia del incremento del componente impositivo (ILC / IDC) y del alza en el costo del biodiesel y del etanol, dispuestos por el Gobierno nacional, en el caso de la súper ese mes se encareció en la Ciudad 7,1%.

En febrero hubo otras dos remarcaciones de la nafta en el área metropolitana del 2,2% (el promedio país fue menor: 1%) ya que se trasladó al valor en el surtidor la suba del costo de los biocombustibles, mientras que en marzo, abril y mayo se aplicaron aumentos del 6% cada uno, en promedio, por un 15% propio de la petrolera y un 3% que responde al componente impositivo ILC.

Así la cosas, mientras 2020 concluyó con el litro de la nafta súper a $67,10 en las estaciones de servicio de la Ciudad, ya el 5 de enero había pasado a valer $69,40 y 10 días después sufrió otro retoque, que llevó el litro a $71,90. Por las 2 alzas de febrero costaba la súper desde mediados de ese mes $74,60 y desde este sábado se venderá a $90,90.

El presidente de YPF, Pablo González, explicó en Radio 10 que con el incremento del sábado, en promedio, "la nafta va a aumentar este año menos que la inflación, un 28,1%" y resaltó que se trata "del compromiso que hemos asumido".

"Si trasladamos el precio del crudo actual al surtidor, los argentinos estarían pagando $130 el litro de nafta", ejemplificó. Dijo que el valor actual de los combustibles responde a un barril del petróleo internacional a 55 dólares cuando en la actualidad cotiza a 69 dólares. La diferencia la absorben las petroleras y el Estado, pero es el monto que acordaron para "garantizar inversiones y poder producir en el país sin aumentar las importaciones".

González recordó que YPF que perdió reservas y cayó un 8% la producción de petróleo y 10% de gas durante la presidencia de Mauricio Macri. Además, aseguró que "los aumentos de combustibles no fueron a inversión.

"La nafta aumentó en esos cuatros años un 31%, 32%, 69% y 44%, pero lo más grave es que se cayó la producción y la inversión", resaltó el titular de la petrolera de bandera. Y añadió: "Al tener una política que no está basada en la producción, lo que perdés es a la gente, los puestos de trabajo".

Según González, YPF no aplicará ningún otro aumento de precio, propio de la petrolera, en lo que resta de 2021. No obstante, eso no quiere decir que no haya más alzas producto del impuesto a los combustibles, que cobra el Gobierno cada 3 meses y se ajusta por inflación. Dependerá de si Nación suspende la aplicación del tributo que haya o no nuevos retoques en los surtidores este año.MN1


BALANCE

BALANCE . Sabores de Italia: una celebración que superó todas las expectativas

La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.

26 de noviembre de 2025

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

mask
Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025