País
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense explicó que se trata de "parte del proceso de incorporación de las diversidades".
13 de junio de 2022
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, señaló hoy que rechazar el lenguaje inclusivo "es fomentar la discriminación", tras la decisión del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de prohibirlo en las aulas de ese distrito.
"El lenguaje no es un compartimento separado de las transformaciones culturales de la sociedad. El lenguaje inclusivo es parte de un proceso, que incluye la aprobación de la Ley de Identidad de Género y la posibilidad de la opción no binaria en el DNI", escribió Díaz en sus redes sociales.
De esta manera, la ministra bonaerense fijó su posición sobre el lenguaje inclusivo tras la decisión del Gobierno porteño de prohibirlo en las aulas de sus escuelas y la presentación de un proyecto de ley en el mismo sentido para la provincia de Buenos Aires de legisladores del PRO y de Avanza Libertad.
Díaz explicó que el lenguaje inclusivo "es parte del proceso de incorporación de las diversidades". "Ni obligación ni prohibición darán resultados frente a una práctica social que está instalada como acción de visibilidad de las diversidades. Rechazarlo es fomentar la discriminación. Nadie puede encorsetar el lenguaje", advirtió. (DIB) MT
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
El funcionario y candidato presidencial se distanció de Alberto Fernández y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad. leer mas
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
Noticias Municipales
21/09/2023
Noticias Municipales
Provinciales
21/09/2023
DIVISIONES INFERIORES
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023