23 de mayo de 2024
Así lo afirman indicadores oficiales y presunciones privadas. "El discurso oficialista sostiene que el sector privado absorberá la oferta de trabajo resultante de los despidos masivos en el Estado, pero el desplome se profundiza", aseguran.
La crisis económica que afecta a la Argentina se muestra, además de la caída en sectores como industria y construcción, en las pérdidas de puestos de trabajo. Solo en febrero, según afirman las últimas cifras oficiales, se perdieron unos 20.000 empleos privados, pero desde el 10 de diciembre esa caída asciende a casi 70.000. Mientras que en el mismo período diciembre-febrero se perdieron cerca de 21.400 empleos públicos. A esta cifra total de 91.400 personas que quedaron sin trabajo desde la asunción del Gobierno de Javier Milei se suman otras presunciones de que durante marzo se perdieron unos 34.000 puestos de trabajo.
Los datos oficiales se desprenden de la última publicación del Ministerio de Trabajo, que posee datos de febrero (del Sistema Integrado Provisional Argentino, SIPA), ya que el informe de mercado de fuerza de trabajo del INDEC corresponde al cuarto trimestre de 2023.
Los indicadores privados son aún más severos que el reporte oficial. El estudio del Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA AUTÓNOMA) retoma la pérdida de puestos de trabajo desde agosto de 2023 a febrero de 2024, donde la destrucción de los empleos asciende a 94.070 (-1,5%). "Si bien se trata de una caída muy importante, todavía está en magnitudes inferiores a las de fines de 2018 y 2019", destaca su informe.
"A contramano del discurso oficialista, que sostiene que el sector privado absorberá la oferta de trabajo resultante de los despidos masivos en el Estado, el desplome se profundiza", precisó por su parte el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Retrocesos
En marzo, la industria retrocedió un 21% interanual y, la capacidad instalada se derrumbó al 53,4%, mientras la construcción cayó un 33% interanual, sobre todo por el freno de la obra pública. El índice general de la actividad se retrajo un 9,7% interanual en marzo, según la medición de Orlando Ferreres & Asociados.
En ese contexto, el panorama del empleo para marzo no mejora. De hecho, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que releva el nivel de empleo en unas 3.500 empresas los aglomerados urbanos, estima una caída de otros 34.166 puestos en el sector privado durante el tercer mes del año.
Por rubro
Dentro de los rubros más golpeados por el desempleo se encuentra la construcción, que desde la paralización de la obra pública, ya perdió 100.000 puestos de trabajo, según precisó Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Solo en febrero, según el informe de CEPA, perdió 12.949 trabajadores, siendo el sector con mayor caída de empleo.
Los dos sectores más importantes en materia de generación de empleo son comercio e industria, que poseen un 19,5% y 18,8% del total del universo de empleados privados, respectivamente. Según precisó CEPA, el sector industrial perdió 5.520 puestos entre diciembre y febrero. (DIB)
La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025