24 de septiembre de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Estiman que la inflación en alimentos acumula 7,7% en lo que va de septiembre

Subieron 1,7 puntos por encima de la semana previa. Esto implica que todos los productos de la canasta estarían registrando un aumento de precio en poco más de un mes.

En lo que va de septiembre, el rubro alimentos y bebidas ya aumentó 7,7% y alcanzó su alza más fuerte desde junio, lo cual refleja que la inflación se mantiene en niveles muy altos, según el relevamiento de la consultora LCG.

En la tercera semana septiembre los alimentos aumentaron 2,8% y esto impactará directamente sobre la curva de incrementos registradas hasta ahora en la canasta básica, indicó el reporte.

Se trata de la suba más alta en tres meses, 1,7 puntos por encima de la semana previa. El porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 20,3% y ya son once las semanas con un valor por encima del 20%.

La inflación de agosto registró una suba en los alimentos del 7,1% mensual. Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.

La nueva estimación implica que todos los productos de la canasta estarían registrando un aumento de precio en poco más de un mes.

Cuales son las principales subas de alimentos

Uno de los datos más destacados es que las carnes marcaron una variación del 7,6% y explicaron casi la variación total de la semana. Las carnes encabezan la lista seguidas.

Frutas: 4,3%.

Productos lácteos y huevos: 3,1%.

Verduras: 1,7%.

Comidas listas para llevar: 1,3%.

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,2%.

Condimentos y otros productos alimenticios: 0,4%.

Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,2%.

Aceites: -2,4%.

Productos de panificación, cereales y pastas: -3,8%.

Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre se ubicará por encima del 6%, con el fuerte impulso de los precios de los alimentos, y el año terminará con una suba cercana al 100%.

Para EcoGo, la inflación de este mes treparía al 6,3%, cerca del nivel registrado en agosto, que fue del 7%. Según esta consultora, durante la semana pasada se registró una variación del 1,5% en los precios de los alimentos con respecto a la semana anterior, lo que implica una aceleración de 0,5%.

Considerando una proyección de variación semanal de 1,4% para el resto del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en septiembre treparía a 6,6% mensual.

Para Ecolatina, este mes cerrará con un nivel de precios minoristas del 6,3%, con lo que alcanzará un 82% interanual. Entre los motivos de la suba de septiembre, esta consultora enumeró, por un lado, el ajuste de los precios regulados, y por otro el arrastre que dejó la segunda quincena de agosto y un mayor ritmo de devaluación por parte del Banco Central.

Para Ecolatina, la inflación de 2022 trepará al 95% y no hay indicios de una desaceleración en 2023.

Focus Market estimó que durante los próximos 4 meses del año la inflación tendrá un piso del 6%. La proyección se fundamenta en la corrección de los precios relativos (las tarifas de servicios públicos), la corrección del tipo de cambio oficial mayorista y las restricciones a las importaciones, entre otros factores.

El economista Fausto Spotorno, de Ferreres y Asociados, proyectó una inflación superior al 6% este mes y "arañando" el 100% en todo el año.

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) señaló que en la última semana los precios aumentaron 1,7%, mientras que si se calcula los últimos 30 días (hasta el 19 de septiembre), el alza acumulada es de 5,5%. Los alimentos frescos registran un alza de 6,7% mensual y las bebidas, de 6%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025